El 25 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebra a varios santos y mártires cuyas vidas fueron ejemplos de fe, valentía y servicio a Dios. Entre los santos más destacados de este día se encuentra San Frutos, un eremita que dedicó su vida a la oración y a la vida monástica en las montañas de Segovia, España.
San Frutos de Segovia (Siglo VIII)
San Frutos, conocido como el patrón de Segovia, fue un santo de la Iglesia primitiva cuya vida estuvo marcada por la dedicación a la vida eremítica. Se cree que San Frutos, junto a sus hermanos San Valentín y Santa Engracia, se retiraron a las montañas de Segovia a vivir una vida de oración y penitencia. La región donde se establecieron pasó a ser conocida como el Monasterio de San Frutos, que más tarde se convertiría en un importante centro de peregrinación.
La tradición cuenta que San Frutos murió en el siglo VIII y que su vida estuvo marcada por su profunda conexión con la naturaleza y su dedicación al servicio de Dios. Durante siglos, los fieles han visitado su santuario para rendir homenaje a su vida de sacrificio y humildad. San Frutos es recordado no solo como un santo local de Segovia, sino como un símbolo de la vida monástica y el retiro espiritual.
Santa Engracia (Siglo VIII)
La figura de Santa Engracia está vinculada a la historia de San Frutos y su hermano San Valentín, quienes compartieron su vida de fe y sacrificio. Se cree que Engracia, al igual que sus hermanos, vivió en la región de Segovia, y que su dedicación a Dios fue ejemplar. La tradición afirma que Santa Engracia fue martirizada durante las persecuciones de los cristianos por parte de los visigodos en el siglo VIII.
Santa Engracia es una figura venerada tanto en España como en otras partes del mundo. Su vida representa la fidelidad a Dios frente a la adversidad y el sacrificio por la fe cristiana. Su figura simboliza la valentía y la resistencia espiritual en tiempos de persecución.
San Valentín (Siglo VIII)
San Valentín, hermano de San Frutos y Santa Engracia, también es recordado en el Santoral del 25 de octubre. La vida de Valentín estuvo marcada por la lucha por la fe cristiana y su valiente enfrentamiento con las autoridades que perseguían a los cristianos en la época. Según las fuentes históricas, San Valentín fue martirizado junto a su hermana Engracia por negarse a renunciar a su fe.
La figura de San Valentín ha quedado vinculada al amor y la valentía, no solo por su martirio, sino también por el mensaje de amor cristiano que predicó durante su vida. Su nombre ha quedado grabado en la historia como un símbolo de sacrificio y fidelidad a la fe.
Otros Santos conmemorados hoy
Además de San Frutos, Santa Engracia y San Valentín, en este día se recuerdan otras figuras de gran importancia dentro de la Iglesia:
- San Crisanto y Santa Daría: Padres de familia cristianos que, tras su conversión, vivieron una vida de castidad y dedicación a la fe. Fueron martirizados en Roma durante el siglo III.
- San Juan de Capistrano: Un fraile franciscano que fue conocido por su pasión por la evangelización en Italia y en los territorios europeos del este.
Reflexión final
El 25 de octubre es una fecha para recordar a aquellos santos que vivieron de manera ejemplar su fe y dedicación a Dios. San Frutos, Santa Engracia y San Valentín, entre otros, nos enseñan que la vida de fe puede ser un testimonio poderoso incluso frente a la adversidad. Hoy, su ejemplo sigue inspirando a los creyentes a vivir una vida más cercana a Dios y al prójimo.





