Carlos Mazón, presidente del PP en la Comunidad Valenciana, ha recorrido un camino profesional lleno de giros sorprendentes antes de convertirse en una figura clave de la política regional. Desde su formación en Derecho hasta su incursión en el mundo de la música y su liderazgo empresarial, su trayectoria es tan diversa como fascinante. Conoce los hitos más inesperados en la vida de Mazón, un hombre que ha dejado su huella en varios sectores antes de consolidarse como líder político.
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha dimitido recientemente tras un turbulento periodo al frente del gobierno regional. A lo largo de su carrera, Mazón ha sido una figura destacada del Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, su trayectoria política comenzó mucho antes de llegar a la presidencia, con una serie de cargos públicos y privados que marcaron su evolución y consolidación en el ámbito político.
Carrera profesional: Del derecho a la Cámara de Comercio
Carlos Mazón estudió Derecho en la Universidad de Alicante, donde se graduó en 1997. Su primer paso en la política lo dio en 1999, cuando fue designado director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), un cargo que marcaría su entrada al mundo de la administración pública. Durante los primeros años del 2000, ocupó varias posiciones en la Generalitat Valenciana, como director general de Comercio y Consumo, contribuyendo a la gestión de políticas clave para la región.
A lo largo de los años, Mazón también se dedicó al sector privado, destacándose como director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante entre 2009 y 2019. En este periodo, enfrentó retos económicos significativos, especialmente durante la crisis financiera, y participó en la reestructuración de la entidad para asegurar su viabilidad.
Retorno a la política y ascenso al liderazgo regional
En 2019, Mazón regresó al ámbito político como presidente de la Diputación de Alicante, un cargo clave que le permitió reafirmar su liderazgo dentro del PP. En 2020, fue elegido presidente del PP de Alicante y, en 2021, logró asumir la presidencia del PP en la Comunidad Valenciana. Fue entonces cuando su nombre comenzó a ganar mayor visibilidad a nivel regional, consolidándose como una de las figuras más prominentes del partido en la región.
Un líder político y cultural: el candidato de Eurovisión
Pocos saben que antes de su carrera política, Mazón tuvo una breve incursión en el mundo de la música. En 2011, fue vocalista del grupo musical Marengo, que se presentó como candidato para representar a España en el festival de Eurovisión con la canción “Y solo tú”. Aunque no lograron ser seleccionados, esta faceta de Mazón refleja una faceta más cercana al entretenimiento y la cultura, lo que añade una capa interesante a su perfil como líder.
Dimisión y futuro en la política
La reciente dimisión de Mazón se produjo poco después de que se cumpliera el primer aniversario de la devastadora DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana. Aunque Mazón ha reconocido algunos de los errores cometidos durante su mandato, su dimisión no ha incluido la convocatoria de elecciones anticipadas. En su lugar, el candidato para la presidencia de la Generalitat saldrá del propio grupo parlamentario del PP, con el apoyo necesario de Vox para su investidura.
Carlos Mazón continúa siendo una figura relevante dentro del panorama político, y aunque deja la presidencia de la Generalitat, su futuro en la política no parece alejarse de su carrera.




