Una intensa eyección de masa coronal procedente del Sol está en camino hacia la Tierra, y los expertos advierten de posibles alteraciones en sistemas de satélites, navegación y redes eléctricas en amplias zonas del globo.
Los observatorios espaciales han detectado una intensa fulguración solar acompañada de una eyección de masa coronal (EMC) que viaja a gran velocidad en dirección a la Tierra. Los expertos estiman que la tormenta alcanzará nuestro planeta entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de noviembre, con una intensidad suficiente como para generar alteraciones visibles en la magnetosfera terrestre.
Según los análisis preliminares, este fenómeno podría provocar interferencias en las comunicaciones de radio de alta frecuencia, afectando especialmente a los servicios de aviación y a los sistemas de navegación global (GPS y otros). También se prevén posibles perturbaciones en los satélites de órbita baja debido al aumento de la densidad atmosférica y al impacto de partículas cargadas.
Además, las redes eléctricas podrían experimentar fluctuaciones de voltaje o sobrecargas temporales en determinadas regiones, en especial en países de latitudes medias y altas. Los especialistas subrayan, sin embargo, que la tormenta no representa peligro directo para la salud humana, ya que la atmósfera y el campo magnético terrestre actúan como escudos naturales.
En Europa, África y Asia, donde se espera el impacto más notable, las autoridades científicas recomiendan mantener la vigilancia sobre los sistemas tecnológicos sensibles, especialmente los de comunicación y energía. También podría producirse un efecto colateral más espectacular: la aparición de auroras polares visibles desde latitudes inusualmente bajas, un fenómeno poco frecuente que suele acompañar a las tormentas geomagnéticas de gran magnitud.
Los expertos recuerdan que este tipo de episodios son cada vez más comunes debido al máximo solar que atraviesa actualmente el ciclo de actividad del Sol, un periodo que continuará intensificándose durante los próximos meses.








