Tras 18 meses de negociaciones estancadas, el Ministerio de Trabajo ha lanzado un ultimátum a la CEOE para que se pronuncie sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales. La patronal dispone de un plazo de dos semanas, hasta finales de noviembre, para presentar su posición, según ha declarado el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, al término de la infructuosa reunión de la mesa social celebrada este martes.
“Una vez más, la patronal no ha hecho los deberes en esta mesa. Se dedica a calentar la silla en los espacios de diálogo social. No puede ser”, señaló Pérez Rey, en un claro reproche que hace referencia a esta y otras mesas de negociación, como la de la reducción de jornada, donde la CEOE tampoco presentó propuestas.
El objetivo de la reforma es actualizar una ley que ya cuenta con 30 años, adaptándola a los nuevos riesgos laborales derivados de los cambios en el mundo del trabajo, el incremento de riesgos psicosociales y los efectos del cambio climático. El secretario de Estado recordó la gravedad de la situación: “Más de 800 personas pierden la vida en el trabajo cada año, y esto es inadmisible. Pedimos a la patronal que, tras solicitar tiempo, nos indique su posición antes de que termine noviembre”.
Los sindicatos respaldan la postura del ministerio y han exigido a la CEOE actuar con urgencia. Patricia Ruiz, de UGT, subrayó que “el año pasado el 36% de los accidentes graves ocurrieron en empresas que no habían realizado la evaluación de riesgos obligatoria” y urgió a la patronal a decidir si quieren formar parte del acuerdo o seguir ignorando el problema. CC.OO. emitió un mensaje similar: de persistir la negativa de la patronal, el Gobierno debe legislar sin demora.
La reunión concluyó sin avances, con los sindicatos manifestando su descontento y el Ministerio de Trabajo marcando un plazo claro a la patronal para pronunciarse sobre la reforma que consideran vital para proteger a los trabajadores.








