• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
19 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El caos fronterizo del Tarajal, una historia interminable…

Redacción by Redacción
23/10/2018
in Actualidad, Economía, Política, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Los problemas se reproducen cada semana y provocan avalanchas e inseguridad. Continúan los intentos de las Administraciones por controlar el caos fronterizo. La creación de un puente o la ampliación de horas y días de Tarajal II entre las posibles soluciones que se plantean.

PORTEADORAS
FOTO: Cedida por Reduan MJ

Cada semana, entre los lunes y los jueves, se reproducen los mismos problemas en el paso de porteadores/as de mercancías debido a la gran acumulación de personas a pie en la zona de la rotonda del Tarajal.

La decisión de Delegación de cerrar la Puerta Norte la semana pasada provocó una respuesta entre los empresarios de la Fase II, quienes decidieron suspender la vigilancia privada que se encarga de regular el porteo, teniendo esta decisión como consecuencia directa el cierre de Tarajal II.

A pesar de que por Tarajal II transitan diariamente entre 2.000 y 3.000 personas, son muchas las que por las tardes intentan traspasar la frontera sin control, produciéndose las temidas avalanchas.

Desde Delegación del Gobierno intentan continuamente evitar que se formen avalanchas por dos cuestiones básicas, por un lado suponen un grave riesgo para las personas que se ven involucradas en las mismas y por otro lado, suponen una grave vulneración de la legalidad vigente por la violencia con la que se intentan traspasar los controles policiales.

En varias ocasiones las actuaciones de los GRS de la Guardia Civil han ido encaminadas a disolver estas concentraciones dirigiéndolas hacia los polígonos industriales, impidiendo el paso de la mercancía de forma violenta por Tarajal I.

De igual modo, la explanada de ordenación de vehículos de Loma Colmenar, gestionada por la Ciudad Autónoma a través de AMGEVICESA, también se ve gravemente afectada por las concentraciones de personas junto a la Frontera del Tarajal y las posteriores avalanchas, lo que provoca inmediatamente el cierre del paso de vehículos, con las consiguientes molestias a los residentes y turistas que quieren pasar al vecino país.

Las tardes de los jueves suelen ser bastante conflictivas, ya que se trata del último día de la semana en el que se permite el porteo de mercancías en coche, actividad que se ve afectada por interminables retrasos.

Posibles soluciones

Es fundamental que se logre una solución a este conflicto permanente que se vive en nuestro único paso fronterizo hacia Marruecos. Es del todo urgente que las Administraciones trabajen para encontrar fórmulas que permitan a ambos países controlar debidamente el flujo de personas y vehículos que transitan por sus instalaciones fronterizas.

Desde hace algún tiempo se viene estudiando la posibilidad de establecer un nuevo puente que se destine exclusivamente al paso de porteadores, tanto a pie como en vehículos a motor, lo que sin duda descongestionaría de manera importante la actual frontera.

La construcción de un puente o la ampliación de horas y días entre las soluciones que se barajan

Otra posibilidad, en la que se viene pensando, es la de ampliar el paso del Tarajal II en horas e incluso en días. De esta manera se canalizaría por este acceso todo el flujo de porteadores peatonales, evitándose las concentraciones vespertinas en la rotonda del Tarajal y la organización de avalanchas.

Un problema de todos y un problema para todos

Los empresarios y empresarias de los polígonos son unos interlocutores a tener siempre en cuenta, y es labor de las Administraciones contar con ellos para la búsqueda y la implementación de las soluciones, pero también hay que tener en cuenta que el paso del Tarajal es un paso fronterizo internacional que se atiene a unas normas de funcionamiento y a una legalidad que no siempre se pueden aplicar de forma estricta.

Tarajal
FOTO: Cedida por Reduan MJ

No cabe duda de que no es fácil conciliar los intereses de todos los agentes que intervienen para poder mantener este difícil equilibrio. Por un lado Marruecos está preocupado por no dejar sin sustento a un gran número de familias de la provincia de Tetuán, que viven gracias a este comercio atípico, pero al mismo tiempo se ve obligado a poner un cierto control en una actividad que si no se acota puede ir creciendo hasta el infinito.

España se ve en esa misma coyuntura de hacer viable sus obligaciones de frontera sur de la Unión Europea con mantener un trasiego de personas y vehículos que al mismo tiempo propician una actividad empresarial en nuestra ciudad nada desdeñable.

Por su parte la Administración Local en colaboración con el Gobierno Central, como no puede ser de otro modo, se ve avocada a dotar de unos servicios a la zona que trascienden muy ampliamente sus competencias, pero que a su vez intentan poner un poco de orden en un caos dinámico, que de no ser controlado puede dar al traste con la convivencia de los residentes de las barriadas cercanas y que puede  llegar incluso a afectar al funcionamiento de algunos servicios esenciales para toda la ciudad.

A esta problemática, debemos sumar la desinformación a la opinión pública y el oportunismo de determinados grupos, interesados hacer mucho ruido pero proponer pocas soluciones para tratar de paliar los problemas que las situaciones que se producen en el Tarajal diariamente y que afectan a toda la población de una manera u otra.

Tags: caosceutaderechos humanosforo ceutaFORODECEUTAfronteramarruecosporteadorasporteotarajal
Previous Post

Campaña de rehabilitación del aglomerado

Next Post

La tarde de hoy se espera tranquila, pero en alerta, en la Frontera

Otras Noticias

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros
Economía

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros

by Redacción
31/10/2025
0

La empresa de telecomunicaciones Orange ha dado a conocer un acuerdo no vinculante con Lorca, un vehículo de inversión respaldado...

Read moreDetails
El Gobierno reabre el diálogo con los sindicatos para evitar la huelga de funcionarios

El Gobierno reabre el diálogo con los sindicatos para evitar la huelga de funcionarios

31/10/2025
Sánchez, Iglesias y Montero eligen centros privados para sus hijos mientras defienden la educación pública

Sánchez, Iglesias y Montero eligen centros privados para sus hijos mientras defienden la educación pública

31/10/2025

Aldama asegura que Sánchez era conocedor de la trama y que tiene documentación para demostrarlo

31/10/2025

El PP responde a Óscar Puente por burlarse de Feijóo y lo compara con un primate

31/10/2025
Next Post
mujeres porteadoras

La tarde de hoy se espera tranquila, pero en alerta, en la Frontera

Foto Portada tdah ceuta

Hacer visible lo invisible

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.