• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
viernes, 21 noviembre de 2025
15 °c
Ceuta
16 ° Sáb
15 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Todas las personas tienen derecho a cuidados médicos si se infectan con el coronavirus

27/03/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

«No debe haber excepciones cuando un enfermo de COVID-19 necesite servicios de salud para salvar la vida», aseguran los expertos de la ONU en derechos humanos, mientras que VOX pide que los extranjeros en situación irregular paguen

Más de 60 expertos y relatores de la ONU sobre derechos humanos afirmaron este jueves que la pandemia del coronavirus COVID-19 supone un trato igualitario en los centros de salud a la hora de atender a cualquier persona infectada, sin excepción posible.

En un comunicado conjunto, también aseveraron que la crisis generada por el coronavirus no puede resolverse únicamente con medidas de salud pública y disposiciones de emergencia, sino que debe abordarse con apego a todos los derechos humanos. 

Sin embargo, el partido de Abascal pedía hace dos días, en el debate de ampliación del estado de alarma, que “los extranjeros que no sean titulares de una autorización para residir en territorio español podrán obtener la prestación de asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud mediante el pago de la correspondiente contraprestación o cuota derivada de la suscripción de un convenio especial”. Una medida, que de ser aprobada, provocaría que las personas que se encontrasen en situación irregular y estuviesen afectados de alguna dolencia, incluido el coronavirus COVID-19, no hicieran uso de la sanidad por temor a tener que hacer frente al coste de la prueba o del tratamiento.

Transfronterizos atrapados en Ceuta antes de ir a La Libertad / Antonio Sempere

Sobre esto, la ONU insiste, «todas las personas, sin excepción, tienen el derecho a cuidados que les salven la vida y esta responsabilidad recae en los Gobiernos. La escasez de recursos o el uso modelos de seguro médico público o privado no debe justificar la discriminación contra ciertos grupos de pacientes”.

Entre los colectivos que necesitan apoyo de los Gobiernos, mencionaron a las personas mayores, los presos, los indigentes, los migrantes y refugiados, los adictos a las drogas, las personas LGBT y de diversos géneros, las comunidades minoritarias, los pueblos indígenas, los desplazados, los que sufren pobreza extrema y viven en condiciones de hacinamiento o los que viven en asilos.

Según los relatores de la ONU, los avances de las ciencias biomédicas son muy importantes para que se alcance el derecho a la salud, “pero igualmente importantes son todos los derechos humanos”.  

Explicaron que por ese motivo, todas las políticas de salud deben contemplar los principios de no discriminación, participación, empoderamiento y rendición de cuentas. 

Más allá de la respuesta sanitaria 

Los expertos respaldaron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y llamaron a los Estados a actuar con determinación para que los sistemas sanitarios públicos cuenten con los recursos que necesitan para prevenir, detectar, dar tratamiento y ayudar a la recuperación de los enfermos. 

Sin embargo, la respuesta a la crisis no termina ahí sino que requiere que los Estados tomen medidas adicionales de protección social, apoyando a los sectores de la población que serán afectados desproporcionalmente en esta emergencia. 

“Esos sectores incluyen a las mujeres, que de por sí se encuentran en desventaja en términos socioeconómicos, además de que llevan una mayor carga de responsabilidades en las familias y viven en alto riesgo de sufrir violencia de género”, detallaron. 

Labor heroica 

Los expertos reconocieron la invaluable labor de los trabajadores de salud de todo el mundo, calificándolos como los héroes de la batalla contra el COVID-19. “Enfrentan cargas de trabajo inmensas, arriesgan la vida y se ven frente a dilemas éticos cuando los recursos escasean. Los trabajadores sanitarios necesitan todo el apoyo posible de los Estados, las empresas, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto.” 

Leopoldo Domínguez, jefe del área de Neumología del INGESA / cedida

El COVID-19 supone un grave desafío global y es un llamado de atención para que se revitalicen los principios universales de los derechos humanos, sostuvieron los expertos e instaron a confiar en que el conocimiento científico prevalezca sobre la información falsa, los prejuicios, la discriminación, la desigualdad y la violencia. 

Recordaron que el sector privado en particular tiene una serie de responsabilidades de derechos humanos y aseguraron que sólo con esfuerzos multilaterales concertados, solidaridad y confianza mutua se podrá acabar con la pandemia y lograr sociedades más resilientes, maduras y unidas. “Todos enfrentamos juntos este desafío sin precedentes”, recalcaron. 

Finalmente, los expertos hicieron hincapié en que, cuando esté disponible, la vacuna deberá ser para todos, sin discriminación. “Pero mientras tanto, un enfoque de derechos humanos es la vía para prevenir mayores amenazas a la salud pública”, concluyeron. 

¿Qué son los relatores especiales?

Los Relatores Especiales forman parte de los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, que reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Unas 300 personas que han tenido contacto con positivos están en aislamiento en sus domicilios «por precaución»

Siguiente noticia

Se prohíben los despidos por la crisis del coronavirus, con el voto en contra de Vox

Otras Noticias

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?
Actualidad

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?

20/11/2025

Descubre qué tipos de vehículos están obligados a incorporar la nueva baliza de emergencia V‑16, desde turismos hasta vehículos de...

Leer másDetails
Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

19/11/2025
Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

19/11/2025
Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

18/11/2025
Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

18/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

Se prohíben los despidos por la crisis del coronavirus, con el voto en contra de Vox

Un mapa online une a personas que necesitan ayuda y a voluntarias

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Edurne González, la concursante de ‘GH 20’ cuyo paso por ‘Hermano Mayor’ vuelve a salir a la luz
Sociedad

Edurne González, la concursante de ‘GH 20’ cuyo paso por ‘Hermano Mayor’ vuelve a salir a la luz

19/11/2025

Última hora

Temblor en Getafe: el Crystal Palace quiere devolver a Uche y el Ceuta sigue pendiente
Ceuta

Temblor en Getafe: el Crystal Palace quiere devolver a Uche y el Ceuta sigue pendiente

21/11/2025
Siete figuras del entorno de Pedro Sánchez enfrentan juicio por corrupción tras la condena del fiscal general
Política

Siete figuras del entorno de Pedro Sánchez enfrentan juicio por corrupción tras la condena del fiscal general

21/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
viernes, noviembre 21, 2025
Overcast
14 ° c
63%
15.1mh
17 c 15 c
Sáb
18 c 13 c
Dom
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.