• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 29 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Actuaciones, música y color para hacer llegar la lengua de signos española a la sociedad ceutí

Ana Picón por Ana Picón
10/06/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Foto de familia en el stand de Acepas / EL FORO

21
Visto

Acepas ha montado este viernes un stand, con motivo de Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, donde se encuentran realizando diferentes actividades y actuaciones para reivindicar la importancia de la lengua de signos y trasladarla a la sociedad ceutí

‘Libre para elegir, libres para signar‘, es el lema elegido desde la Asociación Ceutí de Familias de Personas Sordas (Acepas) para celebrar una jornada llena de actividades con motivo de Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que es el próximo 14 de junio. Pintura, actuaciones y cuentacuentos son las actividades que desarrollarán durante todo el día en un stand que han montado en la Plaza de los Reyes, donde estarán hasta las 20:00 horas de este viernes.

Durante la mañana se han acercado miembros de diferentes asociaciones de la ciudad, demostrando una vez más la red de apoyo que existe en el asociacionismo en Ceuta. También se han trasladado representantes políticos tanto de la Delegación del Gobierno como de la Ciudad. Allí estaban los alumnos de la Escuela de Arte desde primera pintando cuadros de signos.

PUBLICIDAD

En su manifiesto, que ha leído el presidente de la asociación Juan Fajardo, reivindican que allí donde haya una persona sorda, haya lengua de signos, porque su uso es «determinante para asegurar su participación plena en el entorno, para el acceso a diferentes bienes y servicios, a la información y a la comunicación».

Desde Acepas recuerdan que «hablar de lengua de signos es hablar de derechos, de respeto al otro, de oportunidad y de igualdad. Porque sin lengua de signos, no hay verdadera inclusión». Por eso piden la «protección y preservación de la lengua de signos; que sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial; el desarrollo de un reglamento específico y una Estrategia Nacional; reconocimiento y regulación del perfil de las personas sordas especialistas en lengua de signos; las baremación del conocimiento de la lengua de signo en los accesos a empleo públicos; consideración de la lengua de signos como garante de la igualdad y no discriminación; y un Proyecto Decreto por el que se apruebe el reglamento de normas técnicas de accesibilidad y eliminación de barreras en materia de LSE y MACO».

Tras la lectura del manifiesta ha habido una actuación de los niños de 3º de Primaria del Colegio Vicente Alexandre, que han interpretado una canción en lengua de signos, y otra de profesionales y voluntarios del Proyecto ICI de Cruz Roja. Esta tarde a las 18:30 habrá otra actuación de los alumnos del curso de LSE de Acepas y un posteriormente un cuentacuentos.

Noticia anterior

Cruz Roja se moviliza contra el abandono de residuos en la naturaleza sumándose a ‘1m2 contra la basuraleza’

Siguiente noticia

La Ciudad destina 2 millones de euros en ayudas al estudio: chequelibros nominales de 90 y 150 euros

Otras Noticias

El triunfador del 28M, Juan Vivas: “Hay que respetar la voluntad de los ciudadanos”
Actualidad

Vivas sobre el adelanto de las elecciones generales: “Sánchez quiere evitar que la sangría sea mayor”

por Sara Abdelkader
29/05/2023
0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que se adelantan las elecciones generales al próximo...

Leer más
Desconsuelo en Daoiz: El PSOE comienza a digerir que «no ha sido posible el cambio»

El PSOE niega el «fracaso electoral» pero promete «escuchar y aprender» del mensaje en las urnas de la sociedad ceutí

29/05/2023
El COMCE acude al IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC

El COMCE acude al IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC

29/05/2023

García de los Ríos ofrece una conferencia sobre productos pesqueros en Ceuta

29/05/2023

Los familiares del Coronel Luis Manso donan sus libros a la Biblioteca Histórico Militar

29/05/2023
Siguiente noticia
El triunfador del 28M, Juan Vivas: “Hay que respetar la voluntad de los ciudadanos”

Vivas sobre el adelanto de las elecciones generales: “Sánchez quiere evitar que la sangría sea mayor”

Desconsuelo en Daoiz: El PSOE comienza a digerir que «no ha sido posible el cambio»

El PSOE niega el "fracaso electoral" pero promete "escuchar y aprender" del mensaje en las urnas de la sociedad ceutí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.