La organización FACUA ha formalizado una denuncia ante el Ministerio de Consumo y la CNMC contra el gigante del e-commerce. Alegan que la venta de productos que destacan «rasgos infantiles» vulnera de forma directa la Ley de garantía integral de la libertad sexual y la normativa publicitaria española.
Escándalo en el e-commerce: FACUA actúa ante la venta de productos ilegales
La organización de consumidores FACUA-Consumidores en Acción ha elevado una denuncia formal ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la plataforma de comercio electrónico AliExpress. El motivo es la comercialización de muñecas sexuales que destacan «rasgos infantiles» y «apariencia de niñas», un escándalo que ha saltado a la palestra en España tras casos similares registrados en Francia.
FACUA ha documentado cómo estos productos, vendidos por terceros a través de la plataforma, utilizan descripciones altamente preocupantes en sus anuncios, incluyendo términos como «cara linda e infantil», «boca se puede abrir» o, en algunos casos, haciendo referencia a tamaños reducidos como «cuerpo de aproximadamente 120 centímetros». La asociación señala que en los títulos de algunos productos se incluyen además las palabras «jóvenes» o «niños».
La denuncia se fundamenta en que esta publicidad contraviene directamente la legislación española. Según FACUA, se vulneran la Ley de garantía integral de la libertad sexual, que prohíbe la publicidad que fomente la violencia sexual contra menores, y la Ley General de Publicidad, que declara ilegal la publicidad que genere discriminación o violencia sobre personas menores de edad.
Pese a que AliExpress ha procedido a la retirada de algunos modelos denunciados por FACUA, la organización insiste en que otros productos de características similares continúan a la venta en la plataforma. Esta situación subraya la necesidad de una actuación urgente por parte de las autoridades de Consumo para asegurar el cumplimiento de la ley y garantizar que las grandes plataformas de e-commerce eliminen de forma definitiva este tipo de contenido ilegal.








