• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
domingo, 2 noviembre de 2025
23 °c
Ceuta
19 ° Lun
20 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

APDHA: “Si hubiera habido unos miserables baños públicos, Fátima no habría muerto”

Redacción by Redacción
19/09/2019
in Actualidad, Feminismos, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La APDHA muestra su indignación por la muerte de la porteadora que falleció ayer en la frontera con Ceuta. La organización exige condiciones de trabajo dignas y acabar con la violencia estructural contra las personas que ejercen el porteo

Mujer porteadora sentada / Antonio Sempere

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mostrado su indignación por la muerte de Fátima Bushra en el paso fronterizo Tarajal II de Ceuta. La mujer porteadora falleció en la noche de ayer al precipitarse por la escollera mientras salió de la cola para buscar un lugar donde hacer sus necesidades. “Si hubiera habido unos miserables  baños públicos, Fátima no habría muerto”, denuncia la organización, que transmite sus condolencias a la familia de Fátima y recuerda que con esta, son ya nueve las personas que han fallecido desde que se abriera hace dos años el paso fronterizo del Tarajal II.

Son nueve las personas que han fallecido desde que se abriera hace dos años el paso fronterizo del Tarajal II

“Es absolutamente indigno que no existan baños públicos, agua potable, ni zonas de sombra para las más de 2.000 personas que diariamente atraviesan la frontera” para ejercer el porteo y que esperan a la intemperie largas jornadas en mitad de la noche, alerta APDHA.

«Estas muertes, critican desde la asociación, siguen produciéndose por la irresponsabilidad de ambos Gobiernos y podrían evitarse si estos tuviesen voluntad de realizar una gestión de la frontera respetuosa con los derechos humanos». ”Las políticas migratorias se cobran demasiadas vidas cada año y otras tantas se roban poco a poco, como es el caso de las porteadoras”, explican.

La asociación lleva desde 2012 reclamando algunas medidas básicas y “totalmente asumibles”, recogidas en su decálogo de propuestas tras la Campaña Porteadoras: La Injusticia a la Espalda. Declaran que “establecer zonas de descanso, habilitar baños públicos y agua potable dignificaría las condiciones en las que ejercen su trabajo, pero lo más importante es acabar con la violencia estructural a las que son sometidas las porteadoras, que son la verdadera causa de estas muertes”.

Porteadoras en el paso del Tarajal II / Antonio Sempere

Aseguran que “si se reconociese el porteo como actividad laboral en régimen transfronterizo y no tuviese la condición de actividad alegal, no tendrían que esperar desde la madrugada en todo tipo de condiciones climatológicas adversas para poder cruzar la frontera, porque es la situación de vulnerabilidad y de exclusión socioeconómica la que les lleva a recurrir a este trabajo para garantizar el sustento diario”.

Desde APDHA insisten en que seguirán denunciando que «ambos Gobiernos realizan una gestión de la frontera a espaldas de los derechos humanos, con prácticas que se ceban especialmente con mujeres sobre las que se ejerce un racismo institucional, empobrecidas socioeconómicamente y vulnerabilizadas». «En los numerosos diálogos que establecen España y Marruecos», señalan, “no contemplan como prioritario atender al factor humano de las personas que portan mercancías y en las que se sustentan los más de 400 millones de euros de beneficios anuales para Ceuta, sino que sólo se centran en el control de los flujos migratorios”.

Previous Post

OPINIÓN | Asaltantes

Next Post

Galería | Que el Alzheimer no caiga en el olvido

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post
Galería | Que el Alzheimer no caiga en el olvido

Galería | Que el Alzheimer no caiga en el olvido

Abierta al tráfico la nueva rotonda que une Avda. España y carretera de servicio JOP

Herida leve una joven de 22 años después de ser atropellada

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.