• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

APROGC pregunta a las Comunidades, y Ciudades autónomas por el calendario de vacunación

APROG - Asociación Pro Guardia Civil por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
15/03/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

21
Visto

Desde el comienzo de esta terrible pandemia, con la que llevamos luchando un año, APROGC ha llevado a cabo varias iniciativas (20 de marzo de 2020 fallecimiento en acto de servicio, solicitar a la DGGC el protocolo de vacunación), ahora que se ha comenzado la inoculación de los componentes del Cuerpo, hemos dirigido cartas a las CCAA, y las dos ciudades autónomas, ya que ellas son las competentes con la finalidad de trasladarles las inquietudes de muchos Guardias Civiles que prestan sus servicios dentro de sus competencias territoriales.

Desde APROGC entendemos que disponer a corto plazo de una o varias vacunas eficaces y seguras, que puedan utilizarse en una estrategia poblacional, es fundamental para reducir el impacto de la pandemia y restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad. 

PUBLICIDAD

Nos consta que la Comisión Europea está coordinando la gestión para la disponibilidad de vacunas para todos los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) mediante el “Plan de vacunación frente a COVID-19”. En este marco, en el que participa España activamente, se han firmando acuerdos adelantados de adquisición (APA, Advance Procurement Agreements) de vacunas con varias compañías farmacéuticas, entre las que están AstraZeneca/Oxford, Sanofi- GSK, Johnson & Johnson/Janssen y Pfizer/BioNTech, CureVac y Moderna/Lonza.

La elaboración de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España, es un mandato del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), órgano colegiado de sanidad en el que participan los consejeros de sanidad de las comunidades y ciudades autónomas y el Ministro de Sanidad. 

La actualización 4 de la Estrategia de vacunación frente al Covid19 en España, establece en el punto 4.1, las consideraciones a tener en cuenta para las diferentes vacunas existentes, entre las que se incluye en el apartado c) la vacuna AstraZeneca, estableciéndose para esta vacuna, una limitación de edad entre los 18 y 56 años.

Desde inicios del mes de marzo de 2021 y cumpliendo con la Estrategia de Vacunación frente al Covid19 en España, están siendo vacunados todos los Guardias Civiles que han nacido después del año 1966, por lo que aún quedan pendientes de vacunar, todo el personal nacido antes de dicho año, por lo que todos los compañeros en situación de reserva con destino quedan fuera de la mentada estrategia, realizando estos su labor profesional en contacto con el ciudadano, en sedes judiciales, u otros edificios públicos.

Atendiendo a la vulnerabilidad y la exposición de los Guardias Civiles que diariamente se encuentran prestado servicios esenciales a la ciudadanía, por parte de APROGC, se ha solicitado información del calendario de vacunación previsto para los Guardias Civiles nacidos antes del año 1966, dentro de las diferentes comunidades autónomas, así como el tipo de vacuna que se les va a administrar.

Noticia anterior

Las obras en la escalinata que conecta Juan de Juanes con Reyes Católicos, casi listas

Siguiente noticia

Domínguez: «Estamos pensando en salvar el verano o la Semana Santa, lo que tenemos es que salvar vidas»

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

CSIF solicita crear un complemento de Zona de Especial Singularidad para instituciones penitenciarias en Ceuta

por CSIF
29/05/2023
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el...

Leer más
CSIF

CSIF denuncia el trato denigrante a los empleados del Centro Ecuestre de Ceuta

29/05/2023
«Vino de misa»

«Vino de misa»

26/05/2023

Ceuta 28M, una oferta política escasa y sin soluciones

26/05/2023

Cuatro incumplimientos más de los socialistas y su supuesta preocupación por Ceuta

26/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.