La Audiencia Nacional ha decidido mantener la prisión provisional de varios de los investigados en la Operación Hades, que culminó con el hallazgo de un narcotúnel en Ceuta, rechazando los recursos de sus defensas. Entre ellos se encuentra un guardia civil y el responsable de la logística de la red de tráfico de hachís, quienes seguirán privados de libertad pese a la excarcelación bajo fianza del hermano del político Mohamed Ali Duas, considerado uno de los cabecillas.
La defensa del agente argumentó que no existían pruebas objetivas que lo vincularan a los hechos investigados, como intervenciones telefónicas, grabaciones o comunicaciones, tras más de siete meses de instrucción. Sin embargo, la Sala de lo Penal subrayó que las pesquisas realizadas arrojaron indicios suficientes para mantener su prisión, citando el riesgo de fuga debido a la supuesta implicación del investigado en una organización con ramificaciones internacionales.
Según el auto, el guardia civil está provisionalmente implicado en delitos de tráfico de hachís en cantidades de importancia y cohecho, con penas que podrían alcanzar los 16 años de prisión. La Audiencia también destaca que la investigación continúa y que el grado de implicación de cada imputado se irá consolidando a medida que avance el proceso.
Por su parte, el jefe de logística de la red habría desempeñado un papel central en la organización, planificando y coordinando envíos de droga a gran escala, supervisando las tareas de los miembros del grupo y tomando decisiones clave para el éxito de las operaciones ilícitas.
El narcotúnel descubierto conectaba una nave en España con Marruecos a una profundidad de aproximadamente 12 metros y servía como almacén de la sustancia estupefaciente, mientras que las autoridades continúan con las investigaciones sobre la estructura y los envíos realizados.
En total, varios de los implicados permanecerán en prisión provisional mientras la investigación judicial sigue su curso.