El PP convoca este domingo una manifestación en el Templo de Debod en Madrid, en protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez, centrada en los casos de corrupción que han salpicado al Ejecutivo, como la encarcelación de José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. En el acto, que se celebrará bajo el lema “Efectivamente: ¿Mafia o democracia?”, estarán presentes Mariano Rajoy y José María Aznar, además de Alberto Núñez Feijóo, quien encabezará la protesta.
La manifestación convocada por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este domingo 30 de noviembre en Madrid será un acto de protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez y los recientes casos de corrupción que afectan a altos cargos del PSOE, como José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes fueron encarcelados en relación con presuntas mordidas ilegales. Feijóo, quien en la convocatoria apeló a la ciudadanía para que saliera a la calle en defensa de la democracia y el Estado de Derecho, ha definido la manifestación como un evento “sin siglas”, destacando que está dirigida a todos los ciudadanos decentes que quieran expresar su descontento con el actual gobierno.
En el evento, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Templo de Debod, también están previstos los discursos de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Juntos, expondrán sus críticas hacia lo que consideran una gestión corrupta de los dirigentes del Gobierno de Sánchez.
El lema elegido para la concentración es “Efectivamente: ¿Mafia o democracia?”, y Feijóo ha remarcado que esta manifestación busca movilizar a la ciudadanía contra lo que considera un “Gobierno de socialdelincuencia”. En su intervención, Feijóo insistió en que el Ejecutivo de Sánchez está siendo cada vez más defendido por personajes vinculados a la corrupción, señalando que todos los que han sido cercanos al presidente del Gobierno han acabado encarcelados o bajo investigación judicial.
El Partido Popular ha hecho un llamamiento a la unidad para que los ciudadanos, independientemente de su afiliación política, se sumen a esta protesta en contra del actual Gobierno. Además, Miguel Tellado, secretario general del PP, en un mensaje a través de redes sociales, instó a los ciudadanos a no permanecer impasibles ante lo que consideran la «máxima degradación» del Gobierno y su partido.
La manifestación del 30 de noviembre será la séptima protesta convocada por el PP desde que Feijóo asumió la presidencia del partido en 2022, y la tercera en lo que va de 2025, tras varios actos de rechazo a las políticas de Pedro Sánchez. En la protesta anterior, celebrada en Plaza de España en junio, los organizadores del PP afirmaron haber reunido a más de 100.000 personas, aunque desde el Gobierno se intentó minimizar esta cifra.
Con este acto, el PP también apunta a captar el apoyo de los votantes de Vox y otros ciudadanos descontentos con la actual situación política y económica del país, en un claro intento de mostrar su capacidad para canalizar la indignación popular por los casos de corrupción que afectan al entorno de Pedro Sánchez.













