• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 14 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Ca-minando fronteras’ publica el informe ‘Víctimas de la necrofrontera 2018-2022. Por la memoria y la justicia’

Redacción por Redacción
08/01/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Según el informe, 11.286 personas perdieron la vida en estos últimos cinco años en las rutas de acceso al Estado español. Lo que supone que seis personas han muerto cada día

Ca-minando Fronteras se constituye como una organización que, con 20 años de experiencia en los campos de investigación e intervención social transnacional, trabaja por la defensa de los derechos de las personas y las comunidades en movimiento en la Frontera Occidental Euroafricana. La entidad ha publicado el informe ‘Víctimas de la necrofrontera 2018-2022. Por la memoria y la justicia’

PUBLICIDAD

Los datos presentados a continuación son fruto de un monitoreo exhaustivo desarrollado los 365 días del año por su colectivo a lo largo de los últimos cinco años. Comunidades migrantes, servicios de rescate, redes de familiares y defensores de Derechos Humanos en terreno recogen, contrastan y sistematizan una información necesaria.

Este trabajo se enmarca dentro del Observatorio de Derechos Humanos en la Frontera Occidental Euroafricana. Lo fundaron en el año 2014, tras siete años recibiendo alertas de embarcaciones en peligro en el mar en distintas rutas migratorias desde África al Estado español y fue implementado en el año 2015.

Aunque habitualmente publican un informe anual del monitoreo que hacen desde el Observatorio, esta publicación actualiza las cifras de víctimas desde el año 2018 al 2022 (hasta el 30 de noviembre de 2022) en la Frontera Occidental Euroafricana y propone un análisis diacrónico que nos permite ver cómo interviene la necropolítica en un período más amplio.

¿Para quién investigar y por qué? Los esfuerzos de los saberes generados están pensados para que sean de utilidad dentro de las comunidades migrantes, para las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. “Nuestra prioridad es construir un proyecto de defensa de la vida en la frontera junto a las personas en movimiento y a las familias de las víctimas”, señalan. Las cifras e historias que comparte este estudio son esenciales para avanzar en el respeto de los derechos humanos. La memoria tiene que seguir presente e iluminar un camino que lleve a la verdad, reparación, justicia y no repetición.

Datos

11.286 personas perdieron la vida en estos últimos cinco años en las rutas de acceso al Estado español. Lo que supone que seis personas han muerto cada día.

En estos cinco años el Estado español en colaboración con países como Marruecos, Argelia, Mauritania y Senegal, han establecido de forma arbitraria modelos bilaterales de políticas migratorias, reduciendo de forma importante la protección de derechos
a las personas en movimiento. “No existe un reconocimiento del derecho a la vida en las fronteras que comparten, lo que ha permitido a estos Estados perpetuar en el tiempo políticas de control migratorio cuyas estructuras de defensa del territorio
están basadas en provocar daño y
en última instancia muerte a las personas migrantes”, apuntan en el informe. Éstas se ejecutan a través de dictámenes globales de control del territorio en el contexto europeo. Las víctimas se enfrentan a escasos mecanismos de protección y,
por consiguiente, a altos estándares de indefensión, que les convierten en poblaciones vulnerabilizadas.

¿De dónde venían las víctimas?

  1. Conflictos bélicos.
  2. Políticas extractivistas neocoloniales.
  3. Empobrecimiento agravado por el cambio climático.
  4. Empobrecimiento agravado por la subida de los precios y la falta de medios básicos de subsistencia como el cereal.
  5. Empobrecimiento agravado por la falta de trabajo y la ausencia de las condiciones materiales necesarias para desarrollar un proyecto vital; carencia de perspectivas de futuro.
  6. Violencias machistas, matrimonio forzado, mutilación genital y feminicidio.
  7. Violencias contra colectivos LGTBI+.
  8. Persecución por motivos de raza, religión, género y opiniones políticas, etc.
  9. Defensoras y defensores de derechos humanos que huyen tras haber luchado por el acceso a derechos sociales, reforzamiento democrático y/o contra la corrupción.

Puede consultar el informe íntegro pinchando aquí.

Noticia anterior

Xavi Hernández: “El viaje a Ceuta no es de lo más agradable”

Siguiente noticia

El Regimiento de Caballería Montesa número 3 “arma del reconocimiento, de la seguridad y del contacto”

Otras Noticias

Histórico debut en casa: el AD Ceuta vence al Ourense Ontime en un final de infarto (4-3)
Actualidad

Histórico debut en casa: el AD Ceuta vence al Ourense Ontime en un final de infarto (4-3)

por Redacción
13/09/2025
0

Por Rafael Peña El AD Ceuta escribió este sábado una página dorada en su historia al debutar como local en...

Leer másDetails
Vecinos de la Barriada Poblado Regulares demandan vestuarios y aseos en la nueva pista polideportiva.

Vecinos de la Barriada Poblado Regulares demandan vestuarios y aseos en la nueva pista polideportiva.

13/09/2025
Servilimpce, en el ojo del huracán: vehículos sin seguro, calles sucias y una gerencia cuestionada

El escándalo de Ronda alerta a Ceuta: Servilimpce al borde del colapso por su caótica gestión

13/09/2025

El MDyC exige a Ramírez que resuelva la situación de Brigadas Verdes e impulse su integración en una empresa municipal

13/09/2025

La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso convoca elecciones anticipadas para la Presidencia

12/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.