• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
miércoles, 19 noviembre de 2025
16 °c
Ceuta
16 ° Jue
15 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Cañón naval francés del siglo XVII

01/10/2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

El Museo Histórico Militar “El Desnarigado” de Ceuta promociona, como fondo destacado del mes, esta pieza.

La pieza que presentamos es un cañón naval de hierro forjado perteneciente a un navío francés del siglo XVII que naufragó en la zona de los Isleos de Santa Catalina en Ceuta y de cuyo pecio fue rescatado en el año 1970.

Pero conozcamos mejor su historia que es lo realmente importante. En el año 1688 el rey Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia fue depuesto, perdiendo la corona y trasladándose a Francia donde fue recibido por Luis XIV quien le acogió muy generosamente, entregándole un palacio y dotándole de una importante pensión. Pero el Rey Sol no sólo lo apoyo económicamente, también apoyo varias intentonas para restituirlo en la corona de Inglaterra. Uno de estos intentos ocurrió en el año 1692 cuando Francia intenta reunir toda su flota en Brest (Paso de Calais, costa atlántica) para derrotar a la Armada inglesa y posteriormente  invadir Inglaterra  restaurando de este modo a Jacobo II, para ello ordenó que la mitad de su flota que se encontraba en Toulon (costa mediterránea) atravesara el Estrecho de Gibraltar y se dirigiera a Brest.

La flota mediterránea francesa que parte de Toulon el 21 de marzo de 1692 estaba compuesta por 16 navíos de guerra que disponían en su totalidad de unas 1020 piezas de artillería, siendo su buque insignia el navío “Le Sceptre” desde donde el conde Víctor Marie D´Estrées como vicealmirante los lideraba. Entre otros buques se encontraban los nominados como “L´Assuré” con 60 cañones y  “Le Sage” con unos 50 o 56 cañones.

Esta flota llega al Estrecho de Gibraltar el 18 de abril de 1692 donde le sorprende en las cercanías de la costa ceutí una violenta tempestad acompañada de lluvia y granizo, poniendo en peligro a la totalidad de sus navíos, pero sólo dos de ellos van a sufrir seriamente las pésimas condiciones climatológicas. El navío “L´Assuré” se hundió al ser arrastrado contra las rocas de los Isleos de Santa Catalina (playa de Los Corrales), el capitán del mismo y un reducido número de sus tripulantes lograron salvarse embarcando en una chalupa, pero el resto se ahogó; toda la artillería del navío quedó hundida. El otro siniestrado fue el navío  “Le Sage” que encalló en una zona muy cercana al anterior, en los escollos de Sauciño junto al cementerio de Santa Catalina, sus tripulantes ayudados por la población ceutí pudieron llegar a la costa y salvar la vida, pero fueron hechos prisioneros por el Gobernador de Ceuta D. Francisco Bernardo Barona, al ser en aquella época Francia enemiga de España. El resultado de  la catástrofe fue de 317 fallecidos y 480 cautivos de los 797 tripulantes de los dos navíos.

Tras la catástrofe esta flota pone rumbo hacia la costa de Málaga, donde realiza varias acciones de guerra, pero no podrá cumplir su principal objetivo, llegar a tiempo a Brest para unirse al resto de la Armada francesa, la cual fue finalmente derrotada por la Escuadra anglo-holandesa en la batalla de Barfleur y en la de Hogue.

Pero, ¿qué ocurrió con los cañones de los navíos siniestrados “L´Assuré” y “La Sage”?  Según documentación existente en el Archivo Histórico Nacional en 1694 hubo una serie de cartas entre el Gobernador de Ceuta el Marqués de Valparaíso y el Almirante de Castilla, donde se detalla el rescate de la artillería de los barcos franceses naufragados en 1692 desde que se produce el incidente y la insistencia del Gobernador de Ceuta para que las piezas se mantuvieran en la plaza para cubrir sus defensas. Del resumen de esta documentación se puede concluir que se recuperaron 62 cañones de los aproximadamente 116 existentes en los dos navíos y la hipótesis más probable sobre su destino es que se quedaron en la plaza de Ceuta pues precisamente en aquellos años, en concreto en 1694, es cuando el sultán de marruecos Mulay Ismael inicia el asedio a la ciudad, el cual se prolongará durante 33 años.

Desde 1694 no se tiene constancia escrita de que se recuperaran más cañones, los cuales van a permanecer olvidados bajo el mar casi 300 años, hasta que en el mes de mayo de 1962 dos pescadores submarinos ceutís  en los Isleos de Santa Catalina descubrirán un pecio  y múltiples cañones dispersos a una profundidad de 14 a 20 metros, hecho que  informaron a las autoridades nacionales, las cuales no facilitaron la recuperación de los mismos, lo que permitió que varios cañones de bronce fueran expoliados, acabando dos de ellos en el Museo de La Marina de Francia después de ser adquiridos por el Estado francés en Marruecos y otros incluso fueron vendidos a trozos por chatarreros.  Será a partir de 1970 cuando se realicen varias campañas para recuperar el resto de los cañones, una se realizó en 1970 (en la que se recuperan 12 cañones de hierro y uno de bronce) y otra en los 80 (en la que se recuperan otros 2 cañones de hierro) quedando en el fondo, según Juan Bravo Pérez, cinco más en el pecio que no pudieron ser recuperados.

Actualmente estos cañones rescatados del fondo del mar y señal viva de un hecho de la historia de nuestra ciudad pueden ser visitados en varios emplazamientos donde se depositaron: en las murallas reales, en museos de la ciudad, en el Acuartelamiento Fuentes Pila sede del RAMIX-30 y por supuesto en nuestro entrañable Museo Histórico Militar “El Desnarigado” donde disponemos de tres de ellos de 18 libras, donde nos complacerá recordarle la historia de los mismos así como del resto de fondos que tenemos expuestos.

Como siempre a los enamorados de la historia les recomendamos dos textos de nuestra Biblioteca Histórica Militar donde podrán ampliar sus conocimientos sobre los navíos siniestrados:

“LA FLOTA QUE NO LLEGÓ A SU DESTINO” de Juan Bravo Pérez y Juan Antonio Bravo Soto. Editado por el Ayuntamiento de Ceuta en 1989.

“HISTORIA DE CEUTA. Edición del original manuscrito del siglo XVIII” de Alejandro Correa de Franca.  Editado por la Ciudad Autónoma de Ceuta en 1999.

Y si es amante de YOUTUBE le recomendamos también estos videos sobre el tema tratado:

“LA FLOTA QUE NO LLEGÓ A SU DESTINO” realizado el 17 de marzo del 2013

“GALEONES FRANCESES NAUFRAGADOS EN CEUTA” realizado el 9 de julio del 2016

Para más información en Museo Histórico Militar “El Desnarigado” carretera del Hacho S/N y en Biblioteca Histórico Militar de Ceuta en calle Cervantes nº 1 y Paseo de La Marina nº 12 o a través de nuestros correos electrónicos (MUSEO_MILITAR_DE_CEUTA@mde.es y bhm_ceuta@mde.es).

IMÁGENES:

  1. CAÑON NAVAL FRANCES DE 18 LIBRAS.
  2. PROA Y POPA DEL NAVIO L´ASSURE

PLANO DE CEUTA CON INDICACIÓN DEL LUGAR DONDE LOS NAVIOS FRANCESES NAUFRAGARON

Compartir5Tweet3EnviarCompartirCompartir1
Noticia anterior

Dris se reúne con representantes vecinales de barriada España, Patrio Páramo y el centro

Siguiente noticia

La ADSPM ante el acuerdo del Consejo Interterritorial sobre la COVID-19

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025
Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Ver más
Siguiente noticia

La ADSPM ante el acuerdo del Consejo Interterritorial sobre la COVID-19

La Asociación Salud Mental Ceuta ACEFEP pone en marcha su XII Concurso de Carteles

La Asociación Salud Mental Ceuta ACEFEP pone en marcha su XII Concurso de Carteles

Lo más leído esta semana

Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026
Economía

Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026

19/11/2025
Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?
Economía

Confirmado: Subida de las pensiones en 2026 – ¿Cuánto vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación?

18/11/2025

Última hora

Moreno advierte de medidas inminentes ante el caso de corrupción en la Diputación de Almería
Política

Moreno advierte de medidas inminentes ante el caso de corrupción en la Diputación de Almería

19/11/2025
El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el CIS de noviembre
Política

El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el CIS de noviembre

19/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
miércoles, noviembre 19, 2025
Clear
16 ° c
72%
17.6mh
18 c 14 c
Jue
17 c 13 c
Vie
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.