• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 1 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta Ya! es una realidad “para que los que vivimos en la excepción pasemos a ser protagonistas”

Ana Picón por Ana Picón
15/10/2021
en Actualidad, Política, Portada
Tiempo de lectura: 10 minutos
A A
0

El nuevo partido localista liderado por Mohamed Mustafa se ha presentado como un espacio feminista hecho por y para las mujeres, de unidad para expulsar a la extrema derecha de las instituciones y comprometido en la lucha por lograr un planeta sostenible y una ciudad de oportunidades donde no se distinga entre barrios ni apellidos 

  • Mohamed Mustafa: “La ideología lo primero, salvar Ceuta lo prioritario, no permitir que nos rompan es ya urgentísimo”
  • Ceuta Ya!, el nuevo partido político tras la refundación de Caballas

El nuevo proyecto político que nace de la refundación de Coalición Caballas ya es una realidad. Ceuta Ya! se ha presentado en la tarde de este viernes en una sala principal de la Biblioteca Pública del Morro a rebosar de gente cuyos aplausos trasladaban la ilusión y la fuerza con la que se inicia este partido localista, liderado por Mohamed Mustafa, que se presenta como un espacio “ensanchado y abierto” que va a trabajar por la unidad y la convivencia de la ciudad. 

La manifestación del 28 de febrero de 2020 supuso “un punto de inflexión”. Una manifestación histórica por la convivencia en la que miles de ceutíes recorrieron las calles pacíficamente en contra del fascismo en la ciudad tras la publicación en exclusiva en El Foro de Ceuta, de unos mensajes supremacistas de WhastApp atribuidos a la cúpula de Vox en Ceuta.

Pero en esa manifestación, ha destacado Mustafa, no estaban todos. “No había toda la diversidad requerida, a pesar de que mucha gente comparte esos ideales no estuvo. Me voy a dejar la piel para convencer a aquellas personas que no estuvieron que es el momento de estar. Si hay un tarea importante en estos momentos es trabajar por la unidad y mi único requisito es un folio en blanco. No pido nada, solo pido un pueblo unido que expulse de la instituciones a la extrema derecha”, declaraba el impulsor de este proyecto. 

Mohamed Mustafa, que fue recibido entre aplausos y ovaciones que se repitieron durante todo el acto, comenzó su discurso emocionado y agradeciendo el apoyo de los compañeros de Caballas, destacando a Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui, y de los movimientos sociales. Si una cosa dejó clara es su compromiso para trabajar por una Ceuta mejor, a la que puedan volver todos aquellos que emigraron, y acabar con las desigualdades sociales.

Una apuesta por un planeta sostenible y modo productivo verde

El rap del extracto de una obra de Miguel Hernández a cargo del ceutí Antonio García dio inicio al acto, en el que se pudieron escuchar diferentes voces de las personas que trabajarán junto a Mustafa en este proyecto. Ana García fue la primera, una estudiante de Educación Social que destaca que el feminismo, la defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública, entre otros, son los valores que la han llevado a formar parte de Ceuta Ya!. 

Un partido ecologista que luchará contra la crisis climática, “porque la defensa de un planeta sostenible no es solo una urgencia sino uno de los motivos para luchar. No solo en las calles, nos tenemos que abrir paso en el ámbito institucional”, señala García. Buscan crear un modelo productivo mucho más verde no solo más sostenible, también mejor económicamente. 

Defensa de los derechos y las oportunidades de la población migrante 

Naryis Sgyhar, fue la encargada de hablar de la población migrante, de la que ella forma parte. Es de Marruecos, de Larache, y tras muchos años de lucha se graduó en Filología Hispánica y montar su propio negocio. “Yo pude realizar mi sueño pero sería injusto contarlo como la regla, pues no todo el mundo que quiere puede”, declaraba. 

Ahora, quiere formar parte de Ceuta Ya! porque sabe del “compromiso con la comunidad, sin distinción de origen ni condición”, de Mustafa, que “es de los nuestros”. Destacó también que la  “alegría” que le producía “ver muchas caras que hacia tiempo que no veía, primero por la pandemia y después de ver los resultados de las elecciones anteriores”, mintiendo el lema de que “el momento es ahora”. 

Acabar con la desigualdad entre barrios y entre apellidos

Wendy Arjona es profesora de Filosofía y lleva en Ceuta más de 20 años, donde defiende la educación pública y quiere acabar con la “multitud de carencias del sistema educativo que deberían hacer saltar nuestras alarmas” como son el abandono temprano o la falta de recursos. 

Arjona ha defendido que hay que “formar ciudadanos críticos libres e iguales” y que “tenemos que reducir las diferencias sociales, porque el código postal sigue siendo uno de los indicativos para saber a quien le va a ir bien y a quien no. En Ceuta la desigualdad es visible, hay una enorme diferencia entre barrios y hay una enorme diferencia entre apellidos”. Diferencias que tienen que desaparecer.  

Una política pública para los jóvenes 

Fátima Sohora, estudiante de Biología, ha centrado su intervención en la juventud. Ella es de El Príncipe, “un barrio conocido por todo el país y no en positivo, donde los y las jóvenes nos sentimos estigmatizados”. Para Sohora, como para Ceuta Ya!, “es urgente poner en marcha una política publica para los jóvenes, porque el hecho de quedarnos no sea incompatible con la posibilidad de progresar”.  

La defensa de la españolidad: “No vamos a permitir que ningún fanático venga a decir quién es y quién no es español”

Muad Ayadi, otro de los integrantes de este proyecto, ha hablado sobre la españolidad, destacando que “la marcha del 28F representa la mayor expresión de dignidad política representada en Ceuta en los últimos años”. 

Para esta nueva formación la “españolidad es transversalidad y es interculturalidad. No se entiende si no es en la pluralidad y la igualdad”. Por eso recuerda la lucha autonomista historia de nuestra cuidad, reivindicando que Ceuta tiene que ser Comunidad Autónoma ya y estar “en igualdad con el resto del Estado”. En este sentido, señala que “el 40% de los ceutíes no puede llegar a fin de mes y españolidad es que Ceuta tenga un modelo económico para que sus ciudadanos vivan dignamente. Eso es españolidad, no la hay sin dignidad”.

Ceuta Ya! defiende una españolidad alejada del ruido y “basada en la cooperación entre los pueblos”, apuntando a la necesidad de crear un tratado de vecindad con Marruecos. “No vamos a permitir que ningún fanático, ningún reaccionario, venga aquí a decir quien es y quien no es español. La política o la hacemos o nos la hacen. O estamos o no estamos”.

Una ciudad feminista 

Julia Ferreras es psicóloga y ha comenzado su intervención con una cita a Simone de Beauvoir: “No olvidéis nunca que bastará con una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres se cuestionen. Estos derechos nunca son adquiridos. Deberéis permanecer alerta durante toda vuestra vida”. 

El feminismo es parte de Ceuta Ya!, porque “venimos asistiendo que atentan contra los derechos de la mujer e impregnan nuestra sociedad de bulos, desinformación y de prejuicios”. Ferreras se dedica a la formación para la igualdad, donde ha comprobado que lo que antes eran preguntas ahora “se convierten en consigna que evidencian que los derechos de las mujeres empiezan a peligrar”. 

Además, ha apuntado que Ceuta lidera la tasa de paro femenino nacional y que las dificultades “se incrementan cuando intentan acceder al mercado laboral las mujeres musulmanas”, porque existe una doble discriminación con la que hay que acabar. “Queremos hacer política por y para las mujeres. Queremos una ciudad feminista”. 

Un partido basado en la unidad 

Julio Basurco, el que fuera portavoz Podemos Ceuta desde 2014 hasta 2018, también forma parte de este proyecto que basa en la unidad. “En caminar juntos y juntas hasta una Ceuta más igualitaria y más justa”. 

PUBLICIDAD

El camino, destacan, no va a ser “nada sencillo”, por lo que es necesario que “nos cuidemos y no dejemos solo a ‘Moha’, porque le van a dar mucha caña desde diferentes sectores, pero tienes algo contra lo que no se puede luchar, que es tu honestidad”. 

Ceuta tiene que ser Comunidad Autónoma 

Mohamed Mustafa cerró el acto, señalando que se va a “dejar la piel” en este proyecto, porque “solo haciendo política podemos hacer justicia”. Por ello, dice que luchará contra los ataques porque “dar un paso al frente desde una posición como la nuestra levanta ampollas”, pero aunque existan “muchísimas razones para que no nos dediquemos a hacer política pero hay una razón por encima: el mero hecho de acabar con una sola situación de injusticia nos convierte en personas buenas y hoy estamos aquí personas buenas”.  

Mustafa ha señalado que el feminismo “no es únicamente la visibilización y el empoderamiento de la mujer sino apostar por una nueva forma de hacer política”. Por eso ha reivindicado la ternura para este nuevo partido: “Necesitamos más ternura en la política. Desde el espacio progresista tenemos que demostrar que es bueno llorar y emocionarse. Tenemos que empatizar con e sufrimiento de nuestros vecinos. Da igual a quien recen, da igual donde vivan, son nuestros vecinos”

“Queremos acabar con ese término de la eterna de excepcionalidad. no es CCAA porque desde Madrid nos consideran una excepción y es el momento de que los que vivimos en la excepción pasemos a ser protagonistas. Ceuta Ya! ahora es el momento para ganar y el 2023 no espera”. 

 

Noticia anterior

El crucero ‘Clio’ realiza su tercera escala en Ceuta

Siguiente noticia

Hernández, en el Consejo de Política Federal del PSOE: “Existe unidad, cohesión y esperanza para un futuro mejor”

Otras Noticias

VOX Ceuta reclama refuerzos urgentes en frontera tras la llegada masiva de inmigrantes y menores extranjeros
Actualidad

VOX Ceuta reclama refuerzos urgentes en frontera tras la llegada masiva de inmigrantes y menores extranjeros

por Redacción
30/06/2025
0

La formación advierte que “repartir el problema solo lo multiplica” y exige frenar la inmigración ilegal desde el origen Ceuta,...

Leer másDetails
El PSOE de Ceuta recurre el proceso de compra del futuro albergue para personas sin hogar

El PSOE de Ceuta recurre el proceso de compra del futuro albergue para personas sin hogar

30/06/2025
CD Estudiantes y BM Ramón y Cajal sellan un acuerdo de filialidad para impulsar el balonmano femenino en Ceuta

CD Estudiantes y BM Ramón y Cajal sellan un acuerdo de filialidad para impulsar el balonmano femenino en Ceuta

30/06/2025

Feijóo refuerza su núcleo duro en el PP con nuevos ascensos estratégicos

30/06/2025

Sánchez prepara unas cuentas de 2026 con guiños a Cataluña y sus aliados parlamentarios

30/06/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.