• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 2 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cinco claves para el futuro, según Vivas: Frontera, menores migrantes, modelo económico, presencia del Estado y administración autonómica

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
02/09/2020
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

El presidente de los ceutíes ha señalado estos cinco aspectos como prioritarios para “superar esta dura prueba de supervivencia” a la que se enfrenta la Ciudad tras las crisis derivada de la pandemia de COVID-19 que ha agudizado los problemas socio-económicos a los que ya se enfrentaba con anterioridad 

En el acto institucional por el Día de Ceuta, celebrado este miércoles, 2 de septiembre, en el Teatro Auditorio del Revellín, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha realizado un discurso durante el cual se ha detenido a analizar las cinco “prioridades” que deben ser atendidas cuanto antes para encauzar el futuro de la Ciudad, según su criterio.

En primer lugar, el presidente ha destacado la necesidad de “dotar a la frontera de las instalaciones, medios y recursos, incluidos los de índole legal, que sean precisos para que la misma funcione conforme a su naturaleza de frontera exterior de la Unión Europea”. en este sentido, Vivas ha destacado que “la frontera tiene que estar donde se encuentra, en el Tarajal, y no en el puerto. Así tiene que ser, entre otras poderosas razones, porque aquí, tras la frontera, es donde empieza España y, por tanto, Europa a todos los efectos”.

Como segunda prioridad, que guarda relación con la anterior, el presidente de los ceutíes se ha referido al fenómeno de los menores migrantes: “La problemática de los menores extranjeros no acompañados es un asunto de inmigración, directamente asociado al funcionamiento de la frontera, y de todos, no solo de nuestras dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla)”. Así, Vivas entiende que el Estado debe “actuar en consecuencia” y asumir el fenómeno procurando, por un lado y “en beneficio del menor”, “el reagrupamiento familiar y retorno a su país de origen” y, por otro lado, “repartir la carga de manera equitativa”. Según el presidente, Ceuta soporta “una presión que multiplica por 30 a la media nacional”.

En tercer lugar, Vivas ha defendido que se deben “sentar las bases para lograr un modelo económico más sólido y estable, que no dependa de decisiones que se tomen al otro lado de la frontera, un modelo económico que ofrezca oportunidades de empleo y futuro a nuestros jóvenes”. Con este propósito, el presidente ha apuntado que se deben “aprovechar y divulgar las fortalezas y oportunidades de nuestra ciudad, que son muchas y relevantes” y ha asegurado que “si le facilitamos las cosas y apoyamos a quienes quieren invertir y emprender; y si contamos con los que saben, estaremos en condiciones de pasar de la teoría a los hechos”.

El cuarto aspecto sobre el que ha incidido el presidente de Ceuta ha sido en la necesidad de “potenciar la presencia del Estado en Seguridad, Defensa, Justicia, Educación y Sanidad, ampliando servicios y plantillas y acometiendo inversiones que llevan mucho tiempo aplazadas”.

Por último, Vivas ha reclamado que se debe “reactivar” la administración autonómica y local “para que sea una herramienta útil al servicio del desarrollo de Ceuta y del bienestar y la calidad de vida de los ceutíes”. Algo para lo que entiende como condición indispensable “actualizar y garantizar las transferencias que, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, nuestra ciudad recibe para atender necesidades y servicios fundamentales“.

Noticia anterior

Ceuta recibirá 67.977 euros del Ministerio de Sanidad para luchar contra la drogodependencia y otras adicciones

Siguiente noticia

Las autoridades sanitarias de Marruecos señalan que el país ha pasado el pico de la curva de contagios

Otras Noticias

El Ceuta Femenino debuta en Primera División ante el Alcantarilla
Actualidad

El Ceuta Femenino debuta en Primera División ante el Alcantarilla

por Redacción
01/07/2025
0

El Ceuta Femenino está listo para hacer historia al debutar en la Primera División de fútbol femenino. El equipo ha...

Leer másDetails
El debut del Ceuta en segunda división, en Pucela ante el Real Valladolid

El debut del Ceuta en segunda división, en Pucela ante el Real Valladolid

01/07/2025
PSOE critica la gestión de mantenimiento en colegios de Ceuta

PSOE critica la gestión de mantenimiento en colegios de Ceuta

01/07/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento salarial del 0,5% para los empleados públicos en Ceuta

01/07/2025

La consejera Chandiramani, distinguida por su impulso al emprendimiento

01/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.