• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada yihadismo

Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

Redacción por Redacción
03/06/2020
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

María Luisa Centeno, coordinadora de trasplantes del Hospital Universitario de Ceuta

Bajo el lema de este año, ‘Donar en amar’, se insta a la solidaridad ciudadana como manera para ayudar a salvar vidas. Ceuta registró el pasado un elevado número de donantes de médula ósea: 250 personas

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se celebra el primer miércoles de junio, la coordinadora de trasplantes del Hospital Universitario de Ceuta, María Luisa Centeno, ha participado en un vídeo conmemorativo, con todos los coordinadores de trasplantes de Málaga y algunos de Almería, donde se ha querido rendir homenaje “a todas las personas que independientemente de la edad, género o nivel social han hecho posible que la vida continúe para muchas otras”.

PUBLICIDAD

Durante estos meses, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, la actividad de trasplante de órganos y tejidos, así como la de donación de médula se ha visto mermada, pero no ha dejado de funcionar para buscar a donantes que puedan llegar a salvar vidas en un futuro.

Para la sanitaria es un día muy significativo que conmemora la «generosidad de la sociedad y sus familiares» ya que como dice el lema de este año ‘Donar es amar’ y es por eso que “la solidaridad es la mejor manera de ayudar a los que tenemos a nuestro alrededor, y de quien mejor podemos aprender el significado de solidaridad sino es de nuestros donantes”.

En la misma línea, Centeno ha destacado la labor que se viene haciendo en Ceuta durante los años anteriores, “en el 2018 tuvimos un donante multiorgánico, de una muerte encefálica, del que obtuvimos buenos resultados, pero si algo destaca Ceuta es por la donación de médula ósea”, y es que Ceuta registró el año pasado 250 donantes, muy por encima de los 44 que el Plan Nacional de Médula Ósea estima en Ceuta.

Centeno recuerda que una de las claves para seguir potenciando las donaciones es “ampliar las formaciones”, ya que según la doctora alrededor de las donaciones se esconden muchos mitos que deben de aclararse y sacarlos a la luz.

¿Cómo se realiza la donación de médula ósea?

La realización de la donación de médula ósea suele ser el «gran miedo de las personas que se plantean convertirse en donantes», pues la donación de médula ósea se suele asociar con el procedimiento de la punción en la cresta ilíaca para obtener la médula ósea. Sin embargo, la donación de médula ósea supone una extracción de sangre que no perjudica en nada al donante y puede ayudar a salvar una vida.

“Una donación de médula ósea supone una extracción de sangre, y después si eres uno de los elegidos el banco de donantes se pondrá en contacto contigo y te preguntarán por si quieres seguir siendo donante de médula ósea”, asegura la coordinadora de trasplantes del INGESA.

Para aquellos que quieran más información y tengan alguna duda sobre la donación de médula ósea, pueden mandar un correo a esta dirección quierodonar.ae.ceuta@ingesa.mscbs.es

Vídeo conmemorativo con motivo del Día Nacional de Órganos y Tejidos

Noticia anterior

El MDyC solicita que el Área de Servicios Sociales gestione el Ingreso Mínimo Vital

Siguiente noticia

El miedo: presente en los pacientes con cáncer desde el diagnóstico hasta la supervivencia

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.