• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
lunes, 3 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
20 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno moviliza 18.225 millones en un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19

Redacción by Redacción
12/03/2020
in Actualidad, Coronavirus, Política
Reading Time: 6 mins read
A A
0

El plan da respuesta al impacto negativo sobre familias y empresas derivado de las circunstancias generadas por el COVID-19. Las medidas refuerzan el sector sanitario y protegen el bienestar de las familias, además de apoyar a las empresas afectadas, en particular en el sector turístico y las pymes

El Gobierno ha adoptado un plan de medidas excepcionales en el ámbito económico para mitigar el impacto por el COVID-19 que permitirá movilizar hasta 18.225 millones de euros durante este año. Estas medidas se unen a las adoptadas en materia sanitaria y de cobertura laboral en el Consejo de Ministros del pasado 10 de marzo.

El plan ha sido acordado a propuesta de la vicepresidenta tercera del
Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y de
los ministerios de Hacienda, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
Trabajo y Economía Social, Industria, Comercio y Turismo, Sanidad y
Derechos Sociales y Agenda 2030. Las medidas están alineadas con las acciones acordadas por los organismos internacionales en los últimos días, en particular la Comisión Europea.

Pedro Sánchez en la rueda de prensa / Moncloa

En esta línea de colaboración con dichas instituciones, el Gobierno aborda
esta situación excepcional con un enfoque múltiple, que incluye el
seguimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el
desarrollo de indicadores en tiempo real para registrar el posible impacto económico del COVID-19, la identificación de los posibles riesgos para empresas o sectores especialmente expuestos y la puesta en marcha de un plan de medidas para mitigar sus impactos y que éstos sean lo más
limitados posibles en cuanto a su duración y alcance.

Con estos objetivos, el plan adoptado da respuesta a las necesidades
de las personas y las empresas derivadas del impacto económico del
COVID-19, así como a las generadas por las medidas específicas de
contención reforzada adoptadas por las autoridades públicas en las últimas semanas.

La mayor parte de las medidas se articulan mediante un Real Decreto-Ley
de medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19,
que recoge de forma específica acciones para reforzar el sector sanitario,
proteger el bienestar de las familias y apoyar a las empresas afectadas, en particular del sector turístico y las PYMEs.

Refuerzo del sistema sanitario

El Gobierno ha tomado distintas medidas para reforzar la capacidad de
respuesta del sector sanitario, tanto del Gobierno central como de las
comunidades autónomas, ante el COVID-19, contener su transmisión y
atender a las personas contagiadas.
En primer lugar, se refuerzan en 1.000 millones de euros los recursos del
Ministerio de Sanidad a través del fondo de contingencia para atender los gastos extraordinarios que se generen, de forma que pueda atender de
forma adecuada las necesidades sanitarias.

Además, el Gobierno ha decidido adelantar 2.800 millones de euros de los
pagos a cuenta a las Comunidades Autónomas para reforzar su
disponibilidad de recursos con los que hacer frente a necesidades
inmediatas derivadas de esta situación en sus sistemas sanitarios.

Adicionalmente, se habilita al Gobierno para regular los precios de algunos productos necesarios para la protección de la salud y, en caso de situación excepcional, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos podrá fijar el importe máximo de venta al público de determinados medicamentos y productos.

Medidas de apoyo a las familias

Las medidas de apoyo a las familias aprobadas hoy tienen como objetivo
principal facilitar la protección de los menores en situación de
vulnerabilidad y asegurar el correcto funcionamiento del sistema educativo ante las medidas específicas de contención adoptadas.

El Gobierno dota 25 millones de euros de recursos específicos a las
Comunidades Autónomas para, mediante becas-comedor, garantizar el
derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de
vulnerabilidad
afectados por el cierre de centros escolares, de forma que
este hecho no tenga consecuencias añadidas indeseadas. Esto permite
también mantener la actividad económica vinculada a estos servicios de
alimentación.

En el ámbito de la educación obligatoria se habilita a las administraciones
afectadas por las medidas de contención reforzadas a modificar el
calendario escolar para que puedan ordenar de forma flexible el desarrollo del curso.

Se ha decidido también que el personal al servicio de la Administración
Pública encuadrado en el régimen especial de mutualismo administrativo
que se encuentre en situación de aislamiento preventivo, así como quienes se han contagiado del virus, se considerarán en incapacidad temporal asimilada a la baja laboral por accidente de trabajo. Se extiende de esta forma a los empleados públicos la medida adoptada el pasado martes para el Régimen General de la Seguridad Social.

Apoyo al sector empresarial

El tercer grupo de medidas se dirige a apoyar la actividad empresarial y,
de forma especial, a los colectivos y sectores más directamente afectados
por el COVID-19.

El Gobierno, para evitar posibles tensiones de tesorería de autónomos y
pequeñas y medianas empresas, flexibiliza los aplazamientos del pago de impuestos durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con
bonificación en los tipos de interés. Esto permitirá inyectar hasta 14.000
millones de euros de liquidez
.

En segundo lugar, se dispone una línea de financiación específica a través
del Instituto de Crédito Oficial por importe de 400 millones de euros para
atender las necesidades de liquidez de las empresas y trabajadores
autónomos del sector turístico, así como de las actividades relacionadas
que se estén viendo afectadas por la actual situación.

En tercer término, se permite que las empresas que han recibido
préstamos de la Secretaría General de Industria y de la pequeña y
mediana empresa
puedan aplazar su reembolso. En cuarto lugar, se amplían las bonificaciones a la Seguridad Social para
contratos fijos discontinuos que se realicen entre los meses de febrero y
junio en los sectores de turismo, comercio y hostelería vinculados a la
actividad turística.

Finalmente, se ha solicitado a la Comisión Europea que permita al
coordinador de slots español, AECFA, no aplicar la regla que regula el uso
de slots para las próximas temporadas. Esta exención permitiría que las
compañías aéreas no se vean penalizadas en el futuro por haber reducido
sus vuelos en las actuales circunstancias.

Gestión de las Administraciones Públicas

Con el fin de que la Administración General del Estado pueda tomar las
medidas oportunas para hacer frente al COVID-19, se agiliza el
procedimiento para la contratación de todo tipo de bienes o servicios que sean necesarios. Asimismo, se habilita al Ministerio de Hacienda para realizar transferencias entre las distintas secciones presupuestarias con el fin de reforzar la financiación de la política sanitaria por parte del Estado.

Previous Post

Marruecos suspenderá los vuelos con España para aislarse al coronavirus

Next Post

Los Juzgados de Ceuta toman precauciones ante el coronavirus COVID-19

Otras Noticias

PSOE Ceuta valora positivamente la reforma para mejorar el sistema de autónomos
Ceuta

PSOE Ceuta valora positivamente la reforma para mejorar el sistema de autónomos

by Redacción
02/11/2025
0

El PSOE de Ceuta, mediante su secretaria de Comercio y Turismo, Blanca Gómez, destaca los avances que ha conseguido el...

Read moreDetails
Gritos de dolor: Las víctimas de la dana exigen la dimisión de Mazón

Gritos de dolor: Las víctimas de la dana exigen la dimisión de Mazón

02/11/2025
Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón

Relevo en el PP: Mompó asume liderazgo tras salida de Mazón

01/11/2025

El Gobierno reabre el diálogo con los sindicatos para evitar la huelga de funcionarios

31/10/2025

Sánchez, Iglesias y Montero eligen centros privados para sus hijos mientras defienden la educación pública

31/10/2025
Next Post

Los Juzgados de Ceuta toman precauciones ante el coronavirus COVID-19

Melilla suspende todas las clases y el comercio fronterizo por el coronavirus

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.