• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 4 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

Redacción por Redacción
04/02/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten “abandonadas por los gobernantes”

Consejo General de Enfermería / Cedida/Archivo

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral del paciente, convirtiéndose en un pilar básico con perfiles específicos que se adaptan a una enfermedad cambiante

El Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora hoy, sábado 4 de febrero, reclama la integración de los nuevos roles de enfermería, como las gestoras de casos o comunitarias, para lograr un abordaje integral en el proceso del paciente oncológico. La institución apunta que la integración de esta figura favorecerá un uso más eficiente de los recursos, aumentará la calidad de la atención a los pacientes y sus familias y minimizará el tiempo que transcurre entre procedimientos, acompañando a los pacientes desde la prevención y promoción de la salud hasta los cuidados paliativos.

El cáncer es una de las enfermedades más prevalentes en la sociedad y que mayor preocupación atañe en lo que a salud pública se refiere. Tanto que es la segunda causa de muerte en España. Tal y como indica el informe de estimaciones elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), los casos estimados de cáncer para 2023 son de 279.260, siendo 158.544 los casos en hombres y 120.715 en mujeres, destacando el de próstata, pulmón y mama como los de mayor incidencia. Una tasa que muestra la magnitud de esta enfermedad en la población y el riesgo de padecerla en un futuro próximo.

PUBLICIDAD

Abordaje integral

Las experiencias que experimenta cada paciente con cáncer difieren mucho unas de otras. Sin embargo, la conclusión a la que ha llegado el Comité Científico All.Can Spain, del que forma parte el CGE, es que los pacientes con cáncer sufren una profunda confusión en el proceso del cáncer y todo ello parte desde el diagnóstico. Por ello, la figura de la enfermera especialista en Familiar y Comunitaria y la gestora de casos facilita esa coordinación necesaria entre equipos para ofrecer a los pacientes un abordaje integral que vaya desde la mejora de herramientas en Atención Primaria, garantizando la prevención y promoción de la salud, siga por la comunicación e información estructurada a los pacientes y continúe con el apoyo psicosocial del mismo, elementos que formarán parte de un desarrollo de atención de calidad del paciente oncológico.

“El cáncer es una enfermedad cambiante y, por ello, es necesaria la figura de las enfermeras especialistas y expertas como las de Atención Primaria y las gestoras de casos, una figura que cuenta con un perfil muy específico capaz de realizar un tratamiento integral de estos pacientes. Es necesario establecer con claridad los nuevos roles de enfermería porque eso reforzará la coordinación entre niveles y acompañará al paciente y sus familias a lo largo de todo el proceso, desde la prevención hasta los cuidados paliativos en una enfermedad que, por desgracia, incrementa su incidencia con el paso de los años y se ha vuelto crónica en muchos casos. Las enfermeras son fundamentales en todos los niveles asistenciales y las administraciones deben apostar por ellas, pues son imprescindibles para ayudar y acompañar a los pacientes desde el inicio de la enfermedad”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

Enfermeras Gestoras de Casos

Gracias a su visión holística, las enfermeras, como profesionales más cercanos a los pacientes, son imprescindibles para detectar a tiempo posibles casos. Por ello, reclaman una mejora de las herramientas para poder agilizar el diagnóstico de estos casos y así contribuir a salvar vidas. “Las enfermeras están presentes en todo el circuito oncológico, desde la prevención y promoción de la salud, hasta la detección precoz de posibles síntomas, siguiendo con la atención y tratamiento de los pacientes que viven el cáncer como un proceso crónico, en muchos casos, hasta el acompañamiento al final de la vida con los tratamientos paliativos. Es fundamental que se tenga en cuenta a las enfermeras como parte del equipo multidisciplinar de Atención Primaria porque favorecen el uso eficiente de los recursos gracias a su visión holística del sistema, su capacidad de gestión y análisis de los cuidados y a su mayor accesibilidad. Sin duda, su implantación real en todos los ámbitos supone una mejora de la calidad de vida no sólo de los pacientes, sino también de sus familiares y todo su entorno y, por supuesto, del sistema sanitario”, concluye Pérez Raya.

Noticia anterior

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Siguiente noticia

El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer

Otras Noticias

El Gobierno refuerza su compromiso con Ceuta con 94 millones en inversiones
Actualidad

El Gobierno refuerza su compromiso con Ceuta con 94 millones en inversiones

por Redacción
04/08/2025
0

Ceuta, 4 de agosto de 2025 – La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha presentado esta mañana un...

Leer másDetails
Juan Bravo critica la política migratoria del Gobierno y defiende la estabilidad de las relaciones con Marruecos bajo el PP

Juan Bravo critica la política migratoria del Gobierno y defiende la estabilidad de las relaciones con Marruecos bajo el PP

04/08/2025
El futuro político de Mazón queda en el aire mientras Feijóo opta por esperar

El futuro político de Mazón queda en el aire mientras Feijóo opta por esperar

04/08/2025

Pedro Sánchez arranca el curso político con una visita clave a Londres y una agenda internacional marcada por las cumbres de otoño

04/08/2025

Crisis interna en Vox: sancionado un general retirado por exigir transparencia a Abascal

04/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.