• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 25 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Dom
20 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Círculo del Silencio denuncia que la Abogacía del Estado defienda ante el TS la devolución de menores a Marruecos en 2021

Redacción by Redacción
11/05/2023
in Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El Círculo del Silencio denuncia la situación de vulnerabilidad de las mujeres migrantes

Círculo del Silencio/Antonio Sempere /Archivo

Desde la Asociación Elín siguen denunciando las políticas migratorias de la Unión Europea y España, que «se traducen en violencia, represión y muertes en nuestras fronteras, tanto terrestres como marítimas, así como la invisibilización de estas situación y la impunidad de los Gobiernos responsables. Seguimos recordando a las víctimas de las fronteras y sus familias y exigimos reparación y justicia para las mismas». Por ello, se han vuelto a reunir este mes para exigir que «se respete la dignidad de todas las personas y que se haga justicia por las víctimas de las fronteras»

La Asociación Elín se ha reunido este miércoles en la plaza de la Constitución a las 19:30 horas para realizar el Círculo del Silencio de cada mes y denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

Manifiesto Círculo del Silencio

Hoy, segundo miércoles del mes de mayo, nos reunimos en este círculo de silencio de la ciudad de Ceuta para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

Desde la Asociación Elín, queremos seguir denunciando las políticas migratorias de la Unión Europea y España, que se traducen en violencia, represión y muertes en nuestras fronteras, tanto terrestres como marítimas, así como la invisibilización de estas situación y la impunidad de los Gobiernos responsables. Seguimos recordando a las víctimas de las fronteras y sus familias y exigimos reparación y justicia para las mismas.

Ejemplo de todo esto es que el ministro del interior, Fernando Grande Marlaska, sigue elogiando la cooperación entre las fuerzas de seguridad de España y Marruecos, que responden con violencia ante el intento de llegar a Ceuta de personas migrantes y refugiadas. Denunciamos que desde Marruecos se siga negando la violencia y la muerte de muchas de estas personas, lo que no permite reconocer y reparar el dolor tanto de las víctimas como de sus familiares.

Este mes también queremos denunciar que la Abogacía del Estado siga defendiendo ante el Tribunal Supremo la devolución de decenas de menores a Marruecos en agosto de 2021. Queremos recordar que, según la justicia, estas devoluciones se produjeron de forma ilegal, sin contemplar ningún tipo de procedimiento legal y sin velar por el interés superior del menor.

Asimismo, denunciamos que desde Italia, la ultraderecha siga endureciendo su política antiinmigración. Tras el último naufragio producido frente a las costas italianas, en el que fallecieron 94 personas, incluidos unos 40 menores de edad, Italia aprueba su nueva ley de migración. Recordamos que, en lo que va de año, más de 800 personas han perdido la vida en la ruta hacia Italia. Ante estas políticas de muerte, seguimos exigiendo justicia ya que migrar es un derecho.

Por último, seguimos denunciando la falta de recursos de acogida digna para personas en situación de calle en la ciudad de Ceuta, haciendo que muchas personas se vean sin alternativa habitacional y expuestos a una gran vulnerabilidad. Esta situación afecta con especial gravedad a las personas migrantes de origen marroquí que solicitan asilo y a las que, sin embargo, se les niega la entrada en el CETI y que, por tanto, carecen de cualquier recurso de acogida.

Por todo ello, exigimos:

  • Que el gobierno deje de invertir esfuerzos en el refuerzo del control fronterizo terrestre y marítimo, que se invierta en ofrecer una acogida digna a todas las personas.
  • Que la Unión Europea deje de establecer acuerdos que se traducen en violencia y vulneración de derechos de las personas migrantes y refugiadas.
  • Que se posibilite el uso de vías legales y seguras, para que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación y para que migrar no cueste la vida.
  • Que se aprueben leyes que pongan la protección de la vida de todas las personas en el centro.
  • Que se ofrezcan recursos de acogida dignos para todas las personas.

Seguiremos reuniéndonos cada segundo miércoles de cada mes para exigir que se respete la dignidad de todas las personas y que se haga justicia por las víctimas de las fronteras.

Previous Post

El Colegio de Enfermería y la UGR firman un convenio de colaboración para fomentar la docencia e investigación

Next Post

Plena Inclusión celebra sus segundas jornadas jurídicas con la Ley 8/2021 como protagonista

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 25 de Octubre de 2025: San Frutos, Santa Engracia y otros santos

by Redacción
25/10/2025
0

El 25 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebra a varios santos y mártires cuyas vidas fueron ejemplos de...

Read moreDetails
horóscopo de hoy

Horóscopo del 25 de Octubre de 2025: Tu guía astrológica para hoy

25/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Tragedia en Torremolinos: hombre muere durante desahucio por deuda de 2.700 euros

24/10/2025

Santoral del 24 de Octubre de 2025: Conmemoración de San Antonio María Claret y otros santos

24/10/2025
Next Post
Plena Inclusión celebra sus segundas jornadas jurídicas con la Ley 8/2021 como protagonista

Plena Inclusión celebra sus segundas jornadas jurídicas con la Ley 8/2021 como protagonista

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

Arranca la huelga indefinida de 061/SUAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.