• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El doctor del INGESA, Jacobo Díaz Portillo, primer premio en el SANAC 2022 por su investigación sobre el cáncer de colon

Redacción por Redacción
16/03/2022
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El estudio premiado propone el uso rutinario de una nueva fórmula matemática que calcula la probabilidad de padecer cualquier tipo de cáncer de colon, mejorando ostensiblemente el diagnóstico no invasivo del tumor

El doctor Jacobo Díaz Portillo, analista clínico del INGESA, es uno de los autores del novedoso estudio titulado “Algoritmo bioquímico” para el screening del cáncer de colon, quien ha obtenido el primer premio al mejor trabajo de investigación en la XXVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina del Laboratorio (SANAC-ML) celebrada en Sevilla del 10 al 12 de marzo de 2022.

El estudio original fue seleccionado para defensa oral y con opción a premio, junto con otros 5, sobre un total de 122 comunicaciones científicas presentadas y aceptadas en el congreso, explica el doctor Portillo, asegurando que “Tras varios años de investigación, se ha premiado en este foro, un nuevo algoritmo matemático basado en técnicas analíticas de fácil acceso que detecta el riesgo de cáncer de colon mediante un simple análisis de sangre, permitiendo el diagnóstico no invasivo de este tumor maligno”.

La nueva fórmula matemática premiada, sustituye al uso aislado de los clásicos marcadores tumorales del colon, de escasa rentabilidad clínica. Actualmente las pruebas analíticas comercializadas para el diagnóstico de estos pacientes como el cologuard® y la septina9, basadas en complejas tecnologías (similar a PCR) del ADN metilado, pero que poseen una sensibilidad y especificidad inferior a este nuevo algoritmo premiado, y además, por su alto coste económico y tecnológico, no están disponibles para el diagnóstico precoz de estos enfermos, y mucho menos para el screening poblacional del cáncer de colon. Sin embargo, esta fórmula basada en la conjunción estadística de los resultados analíticos de diversos marcadores bioquímicos en sangre, de fácil automatización y bajo coste, tiene una mejor rentabilidad, lo que mejoraría ostensiblemente el diagnóstico, y el manejo clínico de estos pacientes, especialmente en las fases más precoces del mismo.

PUBLICIDAD

Aplicación futura para el uso de técnicas menos invasivas

Su aplicación futura y rutinaria en el contexto asistencial podría restringir el uso de técnicas más invasivas (como la colonoscopia), e incluso gestionar la demanda de estas en función del resultado del algoritmo, en términos de probabilidad o de riesgo de cáncer, aplicado a cada paciente.

El pionero algoritmo diagnóstico elaborado el Dr. Jacobo Díaz Portillo, predijo con alto riesgo a los pacientes diagnosticados de cáncer de colon tras la colonoscopia, dando bajas probabilidades en pacientes asintomáticos, o con enfermedades benignas de aparato digestivo. El coordinador de Formación Continuada del Hospital Universitario de Ceuta, ha tenido la satisfacción de participar activamente en esta interesante investigación, que ha tenido un alto índice de impacto cuando fue expuesta y defendida en dicho congreso médico.

El estudio premiado propone el uso rutinario de una nueva fórmula matemática que calcula la probabilidad de padecer cualquier tipo de cáncer de colon, mejorando ostensiblemente el diagnóstico no invasivo del tumor con la simple utilización del resultado de tres marcadores bioquímicos medidos en sangre periférica (CA 72.4, calprotectina y ferritina). El estudio ha sido dirigido por el Dr. Bayo y realizado sobre un total de 221 pacientes divididos en dos grupos, con cáncer de colon y con lesiones orgánicas de carácter benigno (controles) del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

También son autores el Dr. Navarro, profesor titular de la Universidad de Huelva y el Dr. Miguel Ángel Castaño y la Dra Elena Bonet del hospital Infanta Elena de Huelva, encargada de su exposición. El estudio se ha realizado bajo el auspicio de la fundación para la investigación FABIS, y patrocinado por Bioprognos.

“Estoy satisfecho del trabajo realizado y de la acogida que ha tenido en la comunidad científica”

Como analista clínico e investigador del INGESA de Ceuta, el Dr. Jacobo Díaz, se ha mostrado “muy satisfecho del trabajo realizado y de la acogida en la comunidad científica, por su contribución a la mejora potencial de la calidad asistencial en el diagnóstico precoz de este tipo de tumor maligno, y también por la confianza que han tenido el Dr. Bayo, Jefe de Servicio de Oncología e investigador del cáncer, de reconocido prestigio internacional, de contar con sus conocimientos en metodología de investigación y sobre todo en bioestadística, en el contexto del análisis multivariante, para contribuir en el desarrollo del proyecto desde su inicio, con la obtención del algoritmo matemático, su validación y posterior publicación del mismo”.

El Dr. Jacobo Díaz, es Coordinador de Formación Continuada del Hospital Universitario de Ceuta, y ha tenido la satisfacción de participar activamente en esta pionera investigación, que ha sido premiada por los expertos cuando fue presentada en dicho congreso médico. No es la primera vez que el analista clínico del hospital universitario del INGESA participa activamente en grupos de investigación de reconocido prestigio, pues ya ha obtenido varios premios de esta índole en su carrera profesional.

Noticia anterior

La Policía Nacional identifica a los autores de la agresión a un árbitro en un partido de fútbol en Ceuta

Siguiente noticia

🔴 Nuevo alta hospitalaria en el Hospital Universitario tras 34 nuevos positivos

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.