El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) propondrá en la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea instar al Gobierno central a que se garantice la continuidad de la línea marítima de interés público entre Ceuta y Algeciras. La formación localista reclama además que se blinden las bonificaciones al transporte marítimo para los residentes en la ciudad, consideradas “imprescindibles” para mantener la igualdad de derechos con el resto de españoles.
Los localistas recuerdan que la situación de extrapeninsularidad de Ceuta convierte al enlace marítimo con Algeciras en la principal vía de comunicación de los ceutíes con la península. “Es nuestra única carretera, la conexión fundamental con el resto del país”, subrayan.
Hace unas semanas, el MDyC mantuvo un encuentro con representantes de Comisiones Obreras (CCOO) para analizar el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el programa de subvenciones y apoyo al transporte marítimo correspondiente a 2023, así como la licitación publicada el pasado 12 de agosto para la gestión del servicio de la línea Ceuta-Algeciras.
Tras la reunión, el grupo municipal manifestó su respaldo a las reivindicaciones sindicales, calificándolas de “totalmente legítimas” ante lo que consideran una “merma cada vez más agresiva” de un servicio esencial. En este sentido, solicitaron a la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, que interviniera “ante la situación crítica de nuestra única vía de conexión”, y remitieron además una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, reclamando la actuación inmediata del Ejecutivo.
La licitación fue finalmente paralizada, una decisión celebrada por el MDyC, aunque advirtieron de la necesidad de trabajar en los pliegos de condiciones para asegurar que las bonificaciones a los residentes no se vean comprometidas. “La defensa de la igualdad de los ceutíes con el resto de españoles es primordial, y garantizar la conexión marítima con la península en condiciones favorables resulta esencial para evitar cualquier discriminación por razón de territorio”, recalcaron.
