La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha valorado como “histórica” la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, destacando que refleja que en España “la justicia funciona y es igual para todos”. En declaraciones a Telecinco, Gamarra subrayó que la sentencia es un precedente sin precedentes, ya que implica que un alto cargo del Ministerio Público puede ser responsabilizado judicialmente por actuaciones que vulneren los derechos de los ciudadanos.
“Esta es una sentencia histórica porque condena a un fiscal general del Estado por, en el ejercicio de su cargo, haber vulnerado los derechos de un ciudadano. Evidentemente, lo que demuestra es que la justicia en España funciona y es igual para todos y que nadie puede situarse por encima de la ley”, afirmó la dirigente popular.
Gamarra aprovechó la ocasión para exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria inmediata de elecciones generales, señalando que la reacción del Ejecutivo frente a la sentencia ha sido “preocupante” y evidencia un intento de presión sobre los órganos judiciales. “Son gravísimas esas declaraciones que se están vertiendo desde el propio Gobierno y lo que están haciendo es señalar y presionar a la justicia. En vez de respetarla, la atacan”, añadió.
El Partido Popular considera que este fallo pone de relieve la necesidad de reforzar la independencia judicial frente a posibles injerencias políticas y recuerda que la ciudadanía debe tener garantías de que todos los cargos públicos, sin excepción, están sujetos al mismo marco legal. La formación también ha señalado que la condena podría abrir un debate sobre la responsabilidad de altos cargos del Estado y la supervisión de su actuación dentro del sistema judicial.
Por su parte, analistas políticos han destacado que la condena al fiscal general constituye un hecho inusual en la historia reciente de España, dado que rara vez se produce la sanción judicial de altos funcionarios con competencias de supervisión sobre la legalidad de actuaciones penales y administrativas.
Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un comunicado oficial sobre la condena, aunque algunos miembros del Ejecutivo han mostrado su malestar públicamente, generando la polémica señalada por Gamarra y otros representantes del PP. La sentencia, en cualquier caso, se interpreta como un recordatorio de que la justicia mantiene mecanismos de control sobre incluso los cargos más relevantes del Estado.










