• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Encarceladas: la doble condena de ser mujer en una prisión

Redacción by Redacción
27/10/2022
in Actualidad, Feminismos, Sanidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Ceuta, Nonia Velázquez Calleja, ha hablado de la mujer presidiaria con perspectiva de género y la triple victimización a la que se enfrenta el 7’2% de la población penitenciaria

La subdirectora de Tratamiento del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias del Centro Penitenciario de Ceuta, Nonia Velázquez Calleja, ha desarrollado la ponencia sobre género y prisión. En su presentación, ha hecho un recorrido durante la evolución de la perspectiva histórica de la delincuencia femenina y ha criticado que todos los estudios realizados durante el siglo XIX eran llevados a cabo por hombres y que no fue hasta el siglo XX cuando se empezó a cuestionar sobre el perfil de la mujer presidaria.

La situación de la mujer ingresada. En la actualidad hay 3.382 mujeres encarceladas, 466 de ellas en prisión preventiva y 2.916 penadas. Según Velázquez, ellas suponen el 7,2% de la población penitenciaria, integrada por 43.510 hombres. En este ámbito existe una “triple victimización”, la social, la personal y la penitenciara. Además, esto representa una ruptura muy impactante con sus familias, ya que se configuran como madres, esposas e hijas. Asimismo, la experta ha hecho referencia a la pérdida y desarraigo de lazos familiares, así como el sentimiento de culpa y de vergüenza que sufren las mujeres presidiarias. “Muchas son víctimas de violencia de género”, ha especificado. Actualmente, solo hay tres centros penitenciarios en España exclusivos para mujeres, que están en Madrid, Ávila y Sevilla.

La funcionaria ha hecho referencia a las acciones que se han hecho para promover la igualdad entre las mujeres y los hombres en los centros penitenciarios. Velázquez cita que “España es el país de la Europa occidental con más mujeres ingresadas en prisión”. Por ello, reivindica la existencia de «módulos y unidades terapéuticas para integrar a las mujeres en los centros penitenciarios, módulos que sean de respeto mixtos y voluntarios”, y aclara que no es una opción hacer más centros penitenciarios exclusivos para mujeres porque la cifra de mujeres presidiarias es la que es.

Seguidamente, ha querido poner de manifiesto la atención específica que requieren estas mujeres, tales como la detección y el diagnóstico, la rehabilitación, la reincorporación social, la intervención en drogodependencias e incluso un protocolo de suicidio exclusivo para ellas. “Las mujeres intentan suicidarse más que los hombres, pero lo ejecutan menos”, ha precisado la experta, que ha remarcado que las mujeres lo intentan a través de la ingesta de pastillas. También ha reconocido que “es difícil diagnosticar a mujeres presidiarias con problemas de salud mental porque lo ocultan por vergüenza”.

Por último, la trabajadora del Centro Penitenciario de Ceuta ha analizado que cuando una mujer entra en prisión y se le da información en lenguaje masculino, por ello, desde la entidad ceutí han trabajado para adaptarlo al lenguaje inclusivo.

Previous Post

Feminismo en plural: una visión cultural de las identidades femeninas

Next Post

Coleto: «El periodismo tiene que revisarse la forma de comunicar la violencia machista»

Otras Noticias

gala 7 de OT 2025
Sociedad

La séptima gala de Operación Triunfo se convierte en un momento histórico… y en un escenario angustiante para la favorita

by Redacción
04/11/2025
0

En la gala 7 de OT 2025, una favorita sufre un serio tropiezo cuando debe tomar una decisión clave que cambia...

Read moreDetails
suplementos de Melatonina podrían elevar el riesgo de insuficiencia cardíaca

Un estudio señala que los suplementos de Melatonina podrían elevar el riesgo de insuficiencia cardíaca

04/11/2025
Sandra Barneda interviene en el estreno de La isla de las tentaciones 9

Sandra Barneda interviene en el estreno de La isla de las tentaciones 9 y lanza un claro aviso: “Las normas están para cumplirlas”

04/11/2025

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

04/11/2025

Santoral de hoy, 4 de noviembre: San Carlos Borromeo, santo del día

04/11/2025
Next Post

Coleto: "El periodismo tiene que revisarse la forma de comunicar la violencia machista"

Luz verde a la propuesta del PSOE para adaptar los colegios al cambio climático

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.