El Congreso vivió este miércoles una nueva jornada de tensión en la sesión de control al Gobierno, marcada por el cruce de reproches entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a propósito del conflicto en Oriente Medio y la estrategia política del Gobierno.
Feijóo cargó contra Sánchez al acusarle de “incoherencia” y de instrumentalizar la guerra en Gaza para “dividir a los españoles” y desviar la atención de los problemas internos. “Por seguir en el poder, usted pactaría hasta con Netanyahu”, sentenció el líder popular, que también le reprochó que “cuando pierde votaciones se va al cine y cuando no tiene mayoría alienta movilizaciones”.
El dirigente del PP recordó la investigación abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la ayuda millonaria concedida a Air Europa, y cuestionó la posición de Sánchez en temas como Eurovisión o el futuro de la selección española en el Mundial. “¿Cree que los españoles podemos vivir en esta inestabilidad populista?”, inquirió.
Sánchez, por su parte, replicó instando al PP a “escuchar al grupo de trabajo de la ONU y al 82% de los españoles que creen que se está cometiendo un genocidio”. Rechazó que los insultos de la oposición resuelvan problemas y defendió que su Gobierno actúa con “estabilidad y eficacia”. Como prueba de fortaleza, recordó que en su mandato ya han pasado tres líderes distintos al frente del PP.
La tensión creció cuando Feijóo insistió en que “la masacre de civiles debe parar en Gaza” y subrayó que “es el Gobierno de Israel el que bombardea, no el pueblo de Israel”. El popular también recalcó que Hamás es “una organización terrorista” y advirtió de que las felicitaciones que, según él, ha recibido Sánchez desde la organización, constituyen “una vergüenza de la que no podrá apartarse”.
La sesión dejó, además, un interrogante lanzado por la diputada Miriam Nogueras (Junts) al presidente: “¿Cree usted que podrá seguir gobernando?”, en referencia a la compleja aritmética parlamentaria y a las crecientes tensiones con sus socios.