Google integra la inteligencia artificial Gemini en su aplicación de navegación, transformando Maps en un asistente conversacional y predictivo sin precedentes.
Google ha dado un paso de gigante en la evolución de su popular aplicación de navegación. La compañía ha anunciado oficialmente la integración de su avanzada plataforma de inteligencia artificial Gemini en Google Maps, una actualización que redefine la forma de conducir y planificar rutas. Con este cambio, Maps deja de ser una herramienta de guiado tradicional para convertirse en un copiloto virtual inteligente, capaz de mantener conversaciones naturales y ofrecer una experiencia de conducción manos libres.
Una experiencia de navegación conversacional
Según ha confirmado Google, esta es “la primera experiencia de conducción conversacional manos libres en Google Maps”. Gracias a Gemini, los usuarios podrán realizar consultas complejas mediante comandos de voz, sin necesidad de tocar la pantalla. Preguntas como “¿Hay algún restaurante económico con opciones veganas en mi ruta?” o “¿Cómo está el aparcamiento donde voy?” podrán responderse al instante con información actualizada.
Además, con permiso del usuario, Gemini podrá sincronizarse con el calendario, añadir citas o sugerir rutas alternativas según los compromisos programados. El sistema también gestionará reportes de tráfico en tiempo real, de forma que bastará decir “Veo un accidente” o “Hay un corte de carretera” para que la información quede registrada y compartida con otros conductores.
Nuevas formas de orientación y exploración
Otro de los grandes avances llega con un nuevo estilo de navegación más natural. En lugar de las indicaciones tradicionales —como “Gire a la derecha en 500 metros”—, Maps comenzará a utilizar puntos de referencia reconocibles, por ejemplo, “Gire a la izquierda después de la gasolinera”. Este sistema, basado en datos de más de 250 millones de ubicaciones y en imágenes de Street View, ya se está probando en Estados Unidos.
Asimismo, la cámara de Google Maps se potencia con Lens desarrollado con Gemini, una herramienta capaz de identificar lugares simplemente apuntando con el móvil. Así, el usuario podrá preguntar “¿Qué tipo de lugar es este?” o “¿Qué platos son populares aquí?”, recibiendo información en tiempo real sobre comercios, restaurantes o puntos de interés.
Disponibilidad y despliegue internacional
Por ahora, la actualización se lanza primero en Estados Unidos, sin una fecha confirmada para su llegada a España o al resto de Europa. Google ha asegurado que la nueva versión se implementará “en las próximas semanas en todos los países donde Gemini esté disponible”, tanto para Android como iOS, y que ya se prepara una versión optimizada para Android Auto.
Aunque Gemini ya opera en más de 230 países y 40 idiomas, los lanzamientos europeos suelen demorarse ligeramente respecto a los estadounidenses. No obstante, algunos usuarios podrían empezar a ver funciones activas si instalan la última versión de Google Maps.
Un copiloto que redefine la movilidad digital
Con esta integración, Google Maps da un salto cualitativo hacia la asistencia inteligente en carretera, combinando IA conversacional, datos de tráfico en tiempo real y reconocimiento visual. El resultado es una experiencia de navegación más humana, eficiente y segura.
Para los usuarios europeos, la espera continúa, pero todo indica que la llegada del nuevo copiloto virtual a España es solo cuestión de tiempo.








