• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 6 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

‘Hacer visible lo invisible’

PSOE de Ceuta por PSOE de Ceuta
22/03/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
‘Hacer visible lo invisible’
20
Visto

Como cada 22 de marzo, hoy se celebra el Día Mundial del Agua. Una fecha que debe servir para sensibilizar a la ciudadanía del valor multidimensional del agua como recurso esencial para la vida de las personas y de los ecosistemas, como elemento de progreso económico y como factor de articulación social, con capacidad inclusiva y de integración y no de exclusión. Un elemento
primordial para la continuidad y el desarrollo justo de la sociedad. Es, además, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa Naciones Unidas, que persigue la total disponibilidad de agua y saneamiento en 2030.

De la totalidad del agua dulce disponible en el planeta, necesaria para la vida humana, en torno a un 30% está en los acuíferos subterráneos y, a su vez, éstos representan el 97% de la disponibilidad de agua dulce total en estado líquido. Motivo de la importancia de esa circunstancia, el lema de este año es “Aguas subterráneas. Hacer visible lo invisible”. Gran parte de los recursos hídricos que sustentan el sistema de agua potable, la agricultura, la industria y los diversos ecosistemas provienen de este medio.

PUBLICIDAD

El principal desafío al que se enfrenta la gestión de estos recursos es la adecuación a la realidad que impone el cambio climático. Por eso, todas las políticas deben ser sensibles a esta situación, estableciendo marcos de transición hidrológica de la misma forma a como se está haciendo en la también necesaria transición energética. La resiliencia del agua, en cuanto al cambio climático, es la resiliencia de la economía y de la propia sociedad.

Para afrontar este nuevo escenario es preciso invertir en la optimización de los sistemas de transporte del agua, tanto a nivel urbano como para usos agrarios, así como en tecnologías que aporten sostenibilidad ecosocial al sistema, especialmente sobre nuevas fuentes y en depuración, regeneración y reutilización del agua usada. Medias que reduzcan los niveles de consumo actuales de las fuentes de origen. También es necesario invertir en el cuidado ecológico de estas mismas fuentes, con procesos de renaturalización de cauces y otras masas de agua según criterios de Soluciones Basadas en la Naturaleza.

Un nuevo modelo integral de agua y energía donde se prime el ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los sistemas de extracción y depuración de las aguas. Un modelo, también, de gestión participativa que fomente la información real de la situación y de participación pública activa para sensibilizar a la ciudadanía en el nuevo reto que supone una transición hidrológica hacia la tan necesaria seguridad hídrica.

El Partido Socialista Obrero Español es consciente de esta necesaria adaptación de la relación con el agua y de la necesidad de anticiparnos a los impactos del calentamiento global y, por ello, reivindicamos que este proceso sólo puede hacerse en base a dos principios esenciales de la gestión pública: responsabilidad y solidaridad.

Noticia anterior

La Asociación Coral de Ceuta invita a la ciudadanía a participar en un evento internacional por la paz

Siguiente noticia

🔴 Un paciente en el hospital es trasladado a la UCI por coronavirus

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

UGT a favor de la bonificación del 50% en las cuotas a la Seguridad Social, cuya eliminación implicará destrucción de empleo y merma salarial para los trabajadores

por UGT Ceuta
02/06/2023
0

La Unión General de Trabajadores de Ceuta se muestra partidaria de mantener la bonificación del 50% en las cuotas empresariales...

Leer más
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

Comunicado de la ADESDE ante la falta de acuerdo entre INGESA y Sindicato Médico

01/06/2023
CSIF exige a Sanidad más financiación y aumento de plantillas para «proteger» la Atención Primaria de Ceuta

Las Ciudades Autónomas están a la cabeza de España en falta de médicos ante la inacción del Ministerio

01/06/2023

CSIF exige a Sanidad y Educación la actualización de las funciones de las TCAES

31/05/2023

CSIF solicita crear un complemento de Zona de Especial Singularidad para instituciones penitenciarias en Ceuta

29/05/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.