Teherán enfrenta un ultimátum de sanciones de la ONU si no retoma el diálogo con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
Irán busca ganar tiempo antes de que Naciones Unidas active este sábado un nuevo paquete de sanciones contra la República Islámica, en caso de que no reanude las negociaciones con Estados Unidos para limitar su programa nuclear.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, defendió este miércoles en la Asamblea General de la ONU que su país no tiene ambiciones militares en el ámbito nuclear. “No queremos las armas nucleares y jamás trataremos de tenerlas”, afirmó, insistiendo en que el uso de su programa es únicamente civil.
Pezeshkian criticó el aislamiento de Teherán por parte de la comunidad internacional, mientras —según denunció— se omiten los ataques militares que su país sufrió en junio por parte de Israel y Estados Unidos durante la llamada Guerra de los 12 días, que dejó más de mil muertos en Irán.
La tensión crece mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) advierte que el país acumula 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al necesario para uso armamentístico. Aunque la agencia asegura que no hay pruebas de que Irán busque fabricar armas, el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) ha promovido la reactivación de sanciones si no se concreta un acercamiento diplomático.
El gobierno iraní acusa a los europeos de actuar al servicio de Washington, que en 2018 abandonó el acuerdo nuclear de 2015 bajo la presidencia de Donald Trump. Durante su intervención en la ONU, Pezeshkian intentó trasladar la presión hacia Israel, señalándolo como desestabilizador regional por su ofensiva en Gaza, que ya se extiende a países como Líbano, Siria o Yemen.
Mientras algunos parlamentarios iraníes sugieren retomar el pacto nuclear para evitar un mayor colapso económico, el líder supremo, Ali Jamenei, se mantiene firme: “Quieren que desmantelemos nuestro programa nuclear. Eso no es negociación”.
Con el reloj corriendo hacia la fecha límite del sábado, la comunidad internacional espera señales de Teherán. La OIEA ha enviado inspectores preparados para iniciar su labor si se logra un acuerdo de última hora.