• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Israel-Palestina: Gaza sufre por la escasez de combustible y la crisis sanitaria

Redacción by Redacción
26/10/2023
in Actualidad, Derechos Humanos
Reading Time: 6 mins read
A A
0

Cirugías sin anestesia, falta de agua potable, camiones con ayuda humanitaria pero sin combustible, clínicas enteras fuera de servicio, enfermedades infecciosas a punto de empeorar la salud de todos, la rápida pérdida de vidas, incluidas las de docenas de trabajadores de la ONU… Estas son algunas de las calamidades que viven los palestinos en Gaza mientras las agencias humanitarias suplican que les dejen desempeñar su labor.

En el 17º día de la crisis entre Gaza e Israel, el personal humanitario de la ONU suplicó el martes que se suministre el combustible y otros artículos de socorro que se necesitan desesperadamente para evitar que la ya grave situación en el enclave empeore aún más.

Los médicos han estado realizando operaciones sin anestesia ni otros suministros quirúrgicos básicos, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado, en el que señalaba que el combustible se ha convertido en el «producto más vital» en Gaza.

Sin él, «los camiones no pueden circular y los generadores no pueden producir electricidad para hospitales, panaderías y plantas desalinizadoras de agua», dijo Tamara Alrifai, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Hasta la fecha, no ha habido combustible en los convoyes de ayuda autorizados a entrar.

«Estamos de rodillas pidiendo operaciones humanitarias sostenidas, ampliadas y protegidas«, declaró Rick Brennan, director de Emergencias para la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS.

En declaraciones a la prensa desde El Cairo, Brennan hizo un llamamiento «a todos los que están en condiciones de tomar una decisión o influir en quienes toman las decisiones, para que nos den el espacio humanitario necesario para hacer frente a esta catástrofe humana».

Seguridad de la ayuda

Los 54 camiones que han cruzado desde el sábado a Gaza desde Egipto como parte de tres convoyes, contenían una mezcla de alimentos, suministros médicos y artículos no alimentarios, dijo Alrifai.

En comparación, subrayó que antes del conflicto solían entrar en Gaza 500 camiones al día, entre los que se incluían camiones comerciales y al menos 100 camiones de ayuda, unos 45 de los cuales transportaban combustible.

Alrifai enfatizó que la logística, la coordinación, el transporte y el almacenamiento de los tres convoyes provenientes de Rafah fueron organizados en el lado de la Franja de Gaza por UNRWA.

Al preguntarle sobre el riesgo de seguridad de que cualquier entrega de combustible caiga en manos equivocadas, Alrifai explicó que, al igual que con otros equipos, UNRWA sería responsable de la recepción y manipulación del combustible, y de su entrega a los hospitales y plantas desalinizadoras de agua.

Y añadió que la agencia tiene un sistema “muy sólido” para asegurarse de que todo lo que recibe “se utilice sólo con fines humanitarios».

Las enfermedades infecciosas son cuestión de tiempo

Brennan, de la OMS, destacó las nefastas consecuencias de la falta de acceso al agua potable, agravada por el hacinamiento. En Gaza se dispone de entre uno y tres litros por persona y día, mientras que el mínimo absoluto era de 15 litros, afirmó.

Las personas estaban siendo obligadas a consumir agua contaminada y la propagación de enfermedades infecciosas era «sólo cuestión de tiempo».

Brennan también dijo que la Organización estaba trabajando con UNRWA para establecer un sistema de vigilancia de enfermedades con informes diarios. Las enfermedades infecciosas más comunes son las infecciones de las vías respiratorias y la diarrea, pero también cabe esperar varicela e infecciones cutáneas como sarna y piojos.

Las instalaciones sanitarias no dan abasto

La OMS destacó la extrema gravedad de la situación sanitaria en la Franja de Gaza, sometida a bombardeos israelíes durante más de dos semanas.

Uno de cada tres hospitales y dos de cada tres clínicas no funcionan y las instalaciones y el personal sanitario no dan abasto con una carga gigante de casos traumatológicos, muchos de ellos con lesiones complejas debidas a explosiones. Brennan citó el ejemplo del Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, que tenía 1,5 pacientes por cada cama.

Con 1,4 millones de desplazados en todo el territorio, el hacinamiento es un grave problema para el sistema sanitario.

«Llevo 30 años trabajando en ayuda humanitaria y no recuerdo un número semejante de personas desplazadas en tan poco tiempo«, afirmó Brennan.

Reabastecimiento de los medicamentos

Algunos de los medicamentos y suministros de la OMS procedentes de los tres convoyes autorizados a entrar en el enclave ya se han entregado a tres hospitales de referencia clave en el sur de Gaza y a la Medialuna Roja Palestina para que los distribuya a sus dos centros de salud y a sus equipos de ambulancias.

«El personal sanitario se sintió tan aliviado por el reabastecimiento que bajaron cajas de medicinas de los camiones y las llevaron directamente a las salas de operaciones», declaró la OMS.

Hasta 200 mujeres al día están dando a luz en Gaza y tienen problemas para encontrar un lugar seguro donde hacerlo, advirtió Brennan. Cabe esperar que más de la mitad de ellas sufran complicaciones y corran el riesgo de no recibir la atención que necesitan.

Además, bajo los constantes bombardeos, las necesidades de salud mental de la población son «enormes», afirmó.

Aumentará la mortalidad

Brennan destacó la difícil situación de los gazatíes con enfermedades crónicas, como las renales y la diabetes, que cada vez tienen más dificultades para acceder a los servicios. Advirtió que sufrirán complicaciones y que «aumentará la mortalidad».

Al otro lado de la frontera, en Egipto, la OMS informó de que tiene medicamentos y equipos médicos adicionales en reserva suficientes para realizar intervenciones quirúrgicas a 3700 pacientes con traumas, prestar servicios sanitarios esenciales a 110.000 personas y atender a 20.000 pacientes con enfermedades crónicas.

Vidas en peligro

Brennan subrayó, sin embargo, que incluso una vez que los suministros cruzan la frontera, la entrega a los hospitales se ve comprometida no sólo por la falta de combustible, sino también debido a los «enormes riesgos de seguridad» para el personal de la ONU y los socios que tratan de llevar ayuda a los hospitales en una zona de guerra activa.

Alrifai, de UNRWA, recordó que la agencia estaba de luto por la pérdida de 35 empleados hasta el momento, la mayoría de los cuales eran también desplazados y estaban trabajando dentro de los refugios e instalaciones de la agencia para ayudar a las cerca de 400.000 personas que han buscado seguridad allí.

Un total de 40 instalaciones de la UNRWA han resultado dañadas desde el 7 de octubre.

Al preguntarle sobre la responsabilidad por las muertes y la destrucción, Alrifai reiteró la importancia de respetar los principios del derecho internacional humanitario en tiempos de guerra.

«Lo que le ha ocurrido a nuestros colegas y a nuestros edificios es inaceptable, independientemente de quién lo haya hecho», dijo.

Previous Post

El Grupo Popular urge a Armengol a convocar la Junta de Portavoces en un plazo de 48 horas

Next Post

Las amenazas del ejército israelí ordenando a la población residente en el norte de Gaza que abandone la zona pueden constituir crímenes de guerra

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
Next Post
Ante el horror de la guerra

Las amenazas del ejército israelí ordenando a la población residente en el norte de Gaza que abandone la zona pueden constituir crímenes de guerra

A la venta las localidades para ‘Galdós en los infiernos’

A la venta las localidades para 'Galdós en los infiernos'

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.