• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La APDHA pide ir más allá del Código Penal en la lucha contra la violencia de género

Redacción by Redacción
25/11/2022
in Actualidad, ESPECIAL 25N, Portada, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Reclama poner en el centro del debate los derechos y garantías de las mujeres, la prevención, la reparación y la rehabilitación de los victimarios en el actual sistema penitenciario

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha emitido una nota de prensa, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la que pide ir más allá del Código Penal en la lucha contra la violencia de género, y reclama poner en el centro del debate los derechos y garantías de las mujeres, la prevención de los delitos, la reparación de las víctimas y la rehabilitación de los victimarios en el actual sistema penitenciario.

Para la organización la lucha contra la precariedad debe estar en el centro de la agenda feminista, pues esta, junto a la pobreza, la exclusión y la estigmatización, «no se eliminarán sin la reforma de las leyes laborales, de la ley de extranjería y otras leyes, desde una perspectiva de género y feminista».

De este modo, la asociación considera como imprescindible una educación que tenga como principios la igualdad, el reconocimiento y respeto de la diversidad y que rompa con los rígidos estereotipos femeninos y masculinos, además de una educación sexual que, siendo obligatoria por ley en todos los niveles educativos, denuncia, no se está aplicando, por lo que la exigencia de garantías al respecto debería estar igualmente en el centro de la agenda feminista por la igualdad.

Además, la organización estima que un cambio social más justo, con unas relaciones de género más igualitarias, requiere una mayor implicación de los hombres en la lucha por la igualdad, para lo cual, «la agenda política feminista debería adoptar realmente y no desconsiderar, la perspectiva de género, tanto en los estudios, como en los proyectos de ley y otras tantas medidas, planes, programas y proyectos de intervención social».

Esta ocasión es especialmente relevante para la organización, pues se cumplen 25 años del asesinato de Ana Orantes a manos de su marido, momento a partir del cual las instituciones y los medios de comunicación empezaron a hablar y a reconocer los asesinatos y la violencia de género, «que hoy siguen negando los sectores más conservadores», critica.

Para la APDHA, la legislación aparecida a lo largo de todos estos años y muchas de las medidas que se han propuesto desde el feminismo institucional, «han venido mediatizadas por una perspectiva excesivamente punitiva y prohibicionista, reduciendo el problema a los individuos, a unos cuantos hombres, como únicos responsables de dicha violencia». Medidas que, a su juicio, reducen la solución a la prohibición por ley y al castigo, por un lado, y victimizan a las mujeres cargándolas con un estigma de por vida, por otro.

Asegura que la reciente aprobación de la llamada ley del solo sí es sí, respondiendo a las masivas movilizaciones feministas de los últimos años, «supone el reconocimiento de la violencia machista y del derecho a no ser violentadas, frente a los sectores más ultraconservadores. Y las presiones más progresistas, con planteamientos jurídicos y feministas menos punitivistas y prohibicionistas, lograron incluso que la ley fuese aprobada sin incluir la prohibición explícita del trabajo sexual y las penalizaciones al mismo, excepto su publicidad, dificultando con ello las condiciones laborales de las trabajadoras sexuales. Todo un logro, que queda oscurecido», apuntan desde la organización, «al volver a poner en el centro del debate la aplicación del código penal a la nueva ley y la paralización de la ley trans, recortando la autodeterminación de género, reapareciendo los planteamientos punitivistas y prohibicionistas de siempre, en la ley de trata y ley abolicionista socialista, que podrían salir adelante con los votos del PP».

Entiende la organización que es necesario visibilizar y abordar las violencias de género, relacionándolas con unas desiguales, subordinadas y precarias condiciones de trabajo, «caldo de cultivo de todo tipo de abusos, como los que sufren las temporeras de la fresa en Huelva, las kellys, las trabajadoras de los hoteles, las empleadas del hogar con sueldos y horarios que rozan la esclavitud, las mujeres migrantes, con o sin papeles, a las que se les ignoran sus derechos empujándolas a la precariedad, a la pobreza y a unas condiciones de vida y de trabajo infrahumanas».

De la misma manera, argumentan, «no se acabará con la prostitución prohibiéndola por ley y penalizando su práctica, estigmatizando a las trabajadoras sexuales y precarizando su trabajo, despojándolas de derechos, prohibiéndoles que se sindiquen, invisibilizándolas, quitándoles autonomía y haciendo que su trabajo cada vez se haga más peligroso y clandestino».

Y por último, tampoco consideran una respuesta aceptable para los colectivos trans, limitar y obstaculizar sus derechos por ley, excluyendo precisamente a menores, migrantes y refugiadas, complicándoles especialmente sus vidas. La organización anima a la ciudadanía a sumarse a los actos convocados en Andalucía para mostrar repulsa por las violencias de género.

Previous Post

Mohamed Ali imputado por delito de odio contra Vox

Next Post

Los niños de la ‘Esperanza’ tiñen de morado el Revellín por el 25N

Otras Noticias

La inestabilidad atmosférica marca el jueves con lluvias, tormentas y niebla en cinco provincias
Nacional

La inestabilidad atmosférica marca el jueves con lluvias, tormentas y niebla en cinco provincias

by Redacción
16/10/2025
0

Las lluvias, tormentas y bancos de niebla serán protagonistas este jueves en varias zonas del país, activando avisos meteorológicos en...

Read moreDetails
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.