La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado la solicitud del juez Peinado para que la UCO investigara el rescate de Air Europa durante la pandemia, considerándola infundada y sin pruebas claras de delito.
La Audiencia Provincial de Madrid ha dado un giro importante al caso sobre el rescate de Air Europa al anular la decisión tomada por el juez Juan Carlos Peinado, quien había solicitado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que realizara un informe sobre las circunstancias del rescate de la aerolínea durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. La decisión judicial, que fue tomada por los magistrados del tribunal, se considera una victoria para las partes implicadas, como la defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, quien estaba siendo vinculada a la operación de rescate, y la Fiscalía, que también se opuso a la investigación.
La investigación sobre el rescate de Air Europa
El rescate de Air Europa, que recibió miles de millones de euros en ayudas del gobierno español para evitar su quiebra durante la crisis del COVID-19, había sido objeto de controversia. El juez Peinado inició una investigación por sospechas de irregularidades en el proceso, en particular apuntando a posibles implicaciones personales de Begoña Gómez en el rescate. En su decisión, el juez alegaba que había indicios delictivos que justificaban el análisis de las operaciones de rescate, solicitando la colaboración de la UCO para profundizar en los detalles del caso.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado esta solicitud, considerando que el juez Peinado no presentó pruebas suficientes para fundamentar una investigación tan extensa. El tribunal ha subrayado que las sospechas planteadas no eran lo suficientemente claras ni objetivas como para justificar una intervención de esta magnitud, especialmente cuando se trataba de una operación de rescate financiada con fondos públicos. Además, la Audiencia criticó que el juez hubiera incluido en su resolución información de otros casos judiciales, lo que no estaba directamente relacionado con el rescate de Air Europa.
Implicaciones del fallo judicial
El fallo de la Audiencia Provincial representa un freno importante a la expansión de la investigación, limitando el alcance de la misma a hechos y pruebas más concretas. En este sentido, el tribunal ha instado a los jueces a centrarse en hechos específicos en lugar de seguir líneas de investigación basadas en sospechas o coincidencias personales, un principio clave en cualquier proceso judicial para evitar que se avance sin una base sólida de pruebas. Esta decisión refuerza la idea de que toda investigación debe basarse en datos objetivos y no en suposiciones o en el deseo de ampliar un caso sin justificación suficiente.
Por su parte, la defensa de Begoña Gómez celebró la anulación de la medida, considerando que la investigación estaba siendo utilizada como un medio para vulnerar derechos sin pruebas claras. Esta resolución también pone en evidencia las tensiones internas dentro del sistema judicial y la presión que pueden ejercer determinados casos mediáticos en los procesos judiciales.
Próximos pasos en la investigación
Aunque la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid anula la solicitud del juez Peinado de investigar más a fondo el rescate de Air Europa, el caso no está completamente cerrado. Si bien se ha desestimado la investigación a través de la UCO, el caso podría seguir adelante si aparecen nuevas pruebas que justifiquen la continuación del proceso judicial, siempre bajo el principio de presunción de inocencia y el respeto a los derechos de las personas involucradas.








