• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
19 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

Redacción by Redacción
30/09/2020
in Actualidad, Economía, Política
Reading Time: 8 mins read
A A
0

PP, PSOE y VOX han votado a favor de la modificación del expediente de crédito, mientras que MDyC y Caballas han votado en contra. Los principales reproches de los localistas ha sido lo que consideran un escaso gasto social, la inclusión del costo de sentencias judiciales que no tienen que ver con la pandemia, así como críticas a lo que consideran una gestión deficiente. Además reprochan que el Ejecutivo ha abandonado el espíritu de unidad del primer expediente, aprobado por unanimidad debido a la emergencia sanitaria, porque ahora el Gobierno tenía seguro asegurado el apoyo de Vox

El primer expediente de modificación fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos en lo que supuso un oasis de unidad política condicionado por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, apenas seis meses después y todavía con el virus condicionando nuestras vidas en todos los aspectos, el segundo expediente de modificación ha contado con los apoyos de Vox y PSOE, que asegura que presentará alegaciones; pero no con los de MDyC y Caballas.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha sido la encargada de detallar los pormenores de este segundo expediente de modificación de crédito que ha sido presentado ante el pleno de la Asamblea:

«Entre el primer expediente y esta, la Administración ha logrado movilizar 70 millones de euros para atender a la crisis social, económica y sanitaria derivada de la pandemia». «Hemos logrado mantener ele nivel de servicios como si no hubiera pandemia y eso es muy importante, mantenerlo sin recortes, con la misma calidad y sin tener que hacer muchas modificaciones ene el presupuesto y atendiendo además la situación de pandemia, creo que se ha debido gracias a que esta Asamblea puso en abril la primera piedra para el primer expediente de modificación de crédito y ahora si este expediente sale adelante pondremos la segunda piedra ponga ahora la segunda. Y creo que, aunque sea un poquito, deben de reconocer que este Gobierno ha sido capaz de poner en funcionamiento todos estos recursos y de movilizar a toda la Administración y toda la maquinaría administrativa, con la dificultad que eso ha conllevado con el confinamiento y la situación de trabajo verdaderamente complicada».

«Me gustaría resumir en qué hemos destinado esos 70 millones de euros entre un expediente de modificación de crédito y el que se presente ahora: Hemos puesto en marcha plan de barriadas por 15 millones de euros, pusimos en marcha el Plan Ceuta Resiste que con este nuevo expediente llegará hasta los 13 millones de euros, pusimos en marcha el fondo social de 6,2 millones, movilizamos más de 23 millones de euros para pagar a nuestros proveedores, hicimos una moratoria de casi 16 millones de euros en servicios tributarios para que nuestros empresarios y autónomos y personas que pudieran verse afectadas por el pago de alquileres, el agua o determinadas tasas de esta Ciudad. También hemos dejado de ingresar para 2020 19,2 millones de euros, es decir, esta Administración tiene un desequilibrio de 19,2 millones de euros que se prevé sufragar con este expediente, pero hemos conseguido ayudar a más de 2.047 empresas y autónomos afectando a casi 3.400 trabajadores y hemos puesto en marcha ayudas y becas de comedor por valor de 1,3 millones de euros».

«En este expedite quiero resumir gastos fundamentales con los que este Gobierno se encuentra comprometido: en Educación nos hemos comprometido a asumir la limpieza y desinfección de centros; a proporcionar personal sanitario, ya sea a través de Cruz Roja o destinando nuestro Plan de Empleo; también hemos intentado que tenga material sanitario disponible, etc. Todo eso ha supuesto una inversión de 6 millones de euros».

Por último, Chandiramani ha destacado otras ayudas destinadas al sector de las obras, el ocio nocturno, el taxi, la ampliación del capítulo 1 del Presupuesto de la ciudad para atender a las bajas de la pandemia y las horas extraordinarias.

El localismo se desmarca de este segundo expediente

Los reproches desde los partidos que no han apoyado esta segunda modificación del expediente de crédito han sido, en su mayoría, compartidos: escaso gasto social; inclusión de costas por litigios judiciales que mantiene la Ciudad y que no están vinculadas a la pandemia; quejas porque se entiende que el Gobierno de la Ciudad no usa los fondos estatales en beneficio de la ciudadanía, sino para cuadrar sus cuentas presupuestarias; dudas sobre el incremento de algunos contratos como los de limpieza o la adjudicación «a dedo» de la compra de material sanitario por encima del precio de mercado; así como la ausencia del compromiso adquirido por el Gobierno de la Ciudad de pagar 200 euros mensuales a cada trabajador/a sometido a un ERTE, algo que «parece que ha quedado en el olvido»

MDyC y sus quejas al expediente y al Gobierno

MDyC ha reprochado ha la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, que «si todos los grupos dicen lo mismo y coinciden en las criticas ¿no se plantea que a lo mejor es usted (Chandiramni) quien está en el error?» en relación a que quienes incluso han apoyado su expediente de modifciación de crédito (PSOE y VOX) también le han afeado algunos de los asuntos señalados en el párrafo anterior. Asimsimo, la portavoz de MDyC, Fatima Hamed, ha criticado que Chandiramani trate de «patrimonializar a los funcionarios de este Ayuntamiento, que no son del PP ni de su Consejería» y le ha instado a darse «menos golpes de pecho» y, en su lugar, a «reconocerles reivindicaciones que les hacen y ustedes no atienden». «A ustedes no les importa la situación de los empresarios de la ciudad porque saben que lo que no recauden por ahí, a ustedes se los va a mandar el Estado» ha espetado Hamed a la consejera en base a la compensación estatal por la pérdida de ingresos a través del IPSI. Sobre los contratos de limpieza y turismo, Hamed ha acusado a Chandiramani de responder con evasivas y de hacer una mala planificación que no ha servido para incentivar el turismo en Ceuta.

En concreto, sobre la modificación de crédito, Hamed ha criticado que de la anterior de los 37 millones totales «al final solo 10 son para gastos derivados de la pandemia». «Aquí no se puede ir de la mano, sería lo deseable. Lo que pasa es que su actitud del primer expediente a este ha cambiado mucho y se nota. Se nota cuando uno esta preocupado por los ceutíes y cuando sabe que este segundo expediente lo va a sacar porque el Estado ya la he mandado el dinero».

«Vamos al tema de las adjudicaciones a dedo del 4 septiembre. ¿Me explica porque se adjudica la compra de material sanitario por encina de marcado a una empresa que vende coches? Una cosa es la responsabilidad y otra que nos tomen por tontos» ha deslizado Hamed en relación a la polémica compra de material sanitario por 390.000 euros que la Ciudad ha encargado a una empresa del sector del automóvil que tiene menos de un año de antigüedad. En este punto, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha interrumpido para asegurar que «el ciudadano recibirá la información necesaria para que quede demostrado que no se ha despilfarrado ni un solo euro y si no es así asumiremos responsabilidades».

Caballas y su voto contra el expediente

En primer lugar, el coordinador general de Caballas, Mohamed Ali, ha lamentado que la consejera Chandiramani haya adoptado «el discurso xenófobo de la extrema derecha en cuanto a que los menos de mil marroquíes acogidos en Ceuta por el cierre de la frontera suponen nada más y nada menos que el crack de las arcas públicas. ¿Dirían lo mismo si en vez marroquíes fuera noruegos?», ha preguntado de forma retórica dejando entrever que se trataba de un argumento racista y xenófobo. Además, Alí ha señalado que ese gasto del que se queja el Ejectuvio local redunda en ganancias para empresas locales que son las que gestionan la manutención de estas personas. En otras palabras, el dinero que la Ciudad gasta en la manutención de estas personas acaba inyectado en la economía local.

Asimismo, Ali ha vuelto a insistir en lo que el considera la figura del español peninsular que actúa como «colono» cuando viene a Ceuta a cobrar el plus de residencia y luego abandona la ciudad pasados algunos años, lo que para el localista supone casi «un fraude de ley». «Nosotros en dirección al sur (Marruecos) sacamos toda la artillería, pero en dirección al norte (la Península) ninguna» ha lamentado, asegurando que está en contra del Plus de Residencia, pero que no está dispuesto a que «muchos caraduras vengan aquí a llevárselo calentito y a largarse».

Porteriormente, Ali ha reprochado al Gobierno de la Ciudad que congelase partidas de carácter exclusivamente social cuando no llegaron los 7,2 millones de euros de las subvenciones nominativas. «Quiere que no hablemos de partidas sociales por quien las declaró indisponible fueron ustedes porque no llegaban los 7,2 millones. La indisponibilidad se traduce en tener partidas congeladas y en no atender a la gente» ha apuntado.

Al igual que hiciera MDyC, Caballas también ha afeado la postura del Ejecutivo a la hora de referirse a los servicios jurídicos: «Sacan pecho de los servicios jurídicos y dicen que son excelentes. Yo lo que digo es que los tienen achicharrados y saturados, y no pueden decidir qué a va a juicio y qué no. Hacen lo que ustedes les dicen. ¿Saben cuántos millones de euros tenemos en los juzgados? ¿Sabe si la Ciudad tiene más 50 millones de euros en los juzgados con posibilidad de perder? Imagine que perdiéramos solo la mitad de ese dinero ¿sabe el impacto que tendría en la ciudad? Los servicios jurídicos son magníficos pero no son magos» ha concluido el portavoz de Caballas sobre este asunto.

Por último, Ali no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar el acuerdo aprobado en el pleno mediante el cuál el Gobierno se comprometía, cuando llegasen los fondos estatales, a abonar 200 euros extra a las nóminas de los/as trabajadores/as que estuvieran sufriendo un ERTE: ¿Por qué no cumplen su palabra? ¿Dónde están los 200 euros a los trabajadores en ERTE? dijeron que si llegaban fondos los darían y no lo traen en los papeles ni explican por qué no los traen.

El apoyo del PSOE y VOX

El PSOE defiende su apoyo porque entiende que debe hacer un «ejercicio de responsabilidad» y «anteponer la salud de todos/as los/as ceutíes». Aunque ha tenido críticas hacia la gestión del Gobierno de la Ciudad, ha insistido en que «no es cuestión de enfrentamientos, sí de criticas, pero tenemos que arrima todos el hombro. No sabemos dónde está el límite de esto». «Por tanto, no es cuestión de echar en cara planteamientos de otro tipo que no sean los de la unidad y tirar el carro hacia adelante», ha apuntado Hernández, que asegura que tendrá que «hacer de tripas corazón» para dar su voto a favor de esta modificación de créditos. Hernández advierte que presentará alegaciones «en aras de poder apoyarlo también en su aprobación definitiva».

Vox Ceuta señala que votará a favor de este nuevo expediente de modificación de crédito aunque tiene sus reticencias en cuanto a las inversiones realizadas en el Sector Turísticos un asunto que considera «una apuesta» que puede salir bien o mal. «Le vamos a apoyar el expediente porque creemos que es necesario, está bien hacer críticas y apreciaciones, pero en este asunto, como ya fuimos de la mano en el mes de abril, deberíamos ir todos a una. Y si no ha conseguido, si hay un tercer expediente esperemos que así sea».

Previous Post

Delegación habilita tres teléfonos para las personas marroquíes atrapadas en Ceuta que quieran regresar a su país

Next Post

Repatriadas a Marruecos: un centenar de mujeres dicen adiós a Ceuta tras estar bloqueadas casi siete meses

Otras Noticias

Aldama asegura que Sánchez era conocedor de la trama y que tiene documentación para demostrarlo
Política

Aldama asegura que Sánchez era conocedor de la trama y que tiene documentación para demostrarlo

by Redacción
31/10/2025
0

Víctor de Aldama, presunto comisionista vinculado al "caso Koldo", ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba al...

Read moreDetails
oscar puente primate

El PP responde a Óscar Puente por burlarse de Feijóo y lo compara con un primate

31/10/2025
ilegalizar la Fundación Francisco Franco

El Gobierno inicia el proceso para ilegalizar la Fundación Francisco Franco por apología del franquismo

31/10/2025

El Supremo rebaja la condena al ‘Pequeño Nicolás’ y lo absuelve de usurpación de funciones por simular ser del CNI en un banco

31/10/2025

Aznar llama a la movilización ciudadana y urge al PP a mantener la calma ante el avance de Vox

31/10/2025
Next Post

Repatriadas a Marruecos: un centenar de mujeres dicen adiós a Ceuta tras estar bloqueadas casi siete meses

La Ciudad aprueba reducir el IPSI en textil y calzado al 5%

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.