• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 10 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La doctora Inês de Gusmão imparte formación sanitaria en Guinea-Bisáu dentro del proyecto de Cooperación Internacional del COMCE

Redacción por Redacción
14/12/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Como resultado de esta estancia, la residente ha hecho fotografías para crear un calendario solidario para uno de los centros en los que estuvo

El organismo de Cooperación Internacional del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE) continúa creciendo y alcanzando sus objetivos. En esta ocasión, con la estancia de un mes de la residente de Medicina Familiar y Comunitaria Maria Inês de Gusmão Ramos M.P. en Guinea-Bisáu.

Durante su estancia pasó por el centro de salud de Quelelé y por el centro pediátrico Renato Grandi. En este mes De Gusmão, actualmente en el último año de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, ha estado como cooperante del COMCE. De hecho, de Gusmão presentó este año, en el Congreso Nacional de la Especialidad, un póster que tenía como objetivo llevar otros residentes a realizar este tipo de práctica: estimulando una visión positiva hacia la práctica de una Medicina Familiar y Comunitaria en zonas más desfavorecidas.

Durante su estancia de un mes, Inês impartió un curso sobre soporte vital básico, así como sobre el uso del desfibrilador o de conceptos claves de soporte vital avanzado al personal sanitario de los centros en los que estuvo. De Gusmão ha subrayado la fuerza, energía y las ganas de aprender de los compañeros bisauguineanos. Los médicos autóctonos le pedían que les siguiera formando, les daba igual el tema: “Solo querían seguir aprendiendo, pues no tienen todas las oportunidades que se merecen, y querían aprovechar al máximo mi estancia con ellos”. 

Una de las cosas que más le llamó la atención fue que todas las ecografías pasaban por la misma consulta, tanto para embarazadas como para hacer eco cardio o eco abdominal, no se dividen por especialistas como en los hospitales españoles.

Otro aspecto que ha destacado es que en Guinea-Bisáu no pueden realizar biopsias, pues no tienen el material médico necesario, ni la formación.  “Una señora de unos 30 años, pensaba que estaba embarazada y a punto de dar a luz, cuando le pudimos hacer la ecografía descubrimos que, al final, era un tumor abdominal gigante. Pero no se pudo seguir con el proceso de diagnóstico, puesto que no se realizan biopsias. Tendría que salir del país para que se pudiera identificar el tipo de tumor, y posteriormente aplicar el tratamiento”, ha explicado la médico. Respecto a estas situaciones, Inês ha comentado que siente mucha impotencia cuando no puede ofrecerle una solución a sus pacientes, “y más cuando se trata de menores”.

“En el centro pediátrico vi como familias que traían a sus hijos enfermos, no podían permitirse hacer todas las pruebas necesarias”, ha señalado la médico. Como resultado de esta experiencia, Inês en colaboración con el Colegio de Médicos de Ceuta y la Imprenta Papel de Aguas, hizo una serie de fotos para crear un calendario solidario cuyos fondos irán destinados íntegramente a los niños del centro pediátrico Renato Grandi, y que de esta forma puedan realizarse las pruebas necesarias.

“Desde pequeña, que sabía que quería ser médico, y tenía claro que quería dedicarme a la cooperación internacional. Esto fue lo que me llevó a venir a Ceuta, por su diversidad cultural y por su posición geográfica estratégica en África” ha explicado la médico. Respecto a sus comienzos con la cooperación internacional ha subrayado la importancia y el apoyo del COMCE, al que agradece enormemente por esta oportunidad. “Se están haciendo cosas muy gratificantes, no solo para nosotros, sino también para nuestros pacientes”, ha explicado la médico.

PUBLICIDAD

El organismo de Cooperación Internacional sigue creciendo

Francisco García Lanzas, cardiólogo y representante del organismo de Cooperación Internacional, fue el precursor de este proyecto, también con una estancia en Guinea-Bisáu. Pero esto fue solo el principio, dos médidos de Guinea Bissau, así como una médico de Santo Tomé y Príncipe, acudieron al Hospital Universitario para continuar con este trabajo de cooperación internacional.

Además, en años anteriores, la médico Maria Inês de Gusmão también ha estado de cooperante en Tanzania y en Ecuador. Respecto al proyecto y esencia principal de este organismo del COMCE, ha resaltado que no solo está enriqueciendo a los profesionales que participan, sino a los pacientes.

Noticia anterior

La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP alcanzan un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo 

Siguiente noticia

El comité de expertos propone subir el SMI a 1.082 euros en 2023

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Vox presiona al PP con una propuesta para vetar el velo islámico en España

08/08/2025

El juez Peinado detiene temporalmente la investigación sobre el rescate de Air Europa y deja abierta su reactivación

08/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.