• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La reforma laboral cierra su primer año de aplicación con 20,5 millones de ocupados

Redacción por Redacción
26/01/2023
en Actualidad, Economía, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La mayoría del empleo creado fue a tiempo completo, con un incremento de 235.200 personas en el último año, frente a los 43.700 empleos a tiempo parcial

La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de ocupados se incrementó en el año 2022 en más de 278.900 personas, un 1,38%, hasta alcanzar los 20.463.900 ocupados, el nivel más alto en cuarto trimestre desde el año 2007. En línea con la ralentización de la economía mundial, la creación de empleo se frenó en el cuarto trimestre, con un descenso de 81.900 personas (-0,40%) y una estabilización en términos ajustados de estacionalidad.

Asimismo, el desempleo se redujo en 79.900 personas en el último año (-2,57%), si bien se incrementó en 43.800 personas en el cuarto trimestre (+1,47%). De esta forma, el número total de parados a cierre de año se situó en 3.024.000 personas y la tasa de paro bajó al 12,9%.

La reforma laboral ha logrado en su primer año de aplicación una fuerte reducción de más de 7 puntos de la tasa temporalidad, hasta el mínimo histórico del 17,93%, acercándose España a la media europea. Adicionalmente, el número de trabajadores con contrato indefinido se ha incrementado en casi 1,6 millones de personas, hasta el máximo de 14,3 millones de asalariados con contrato fijo.

A su vez, siguió aumentando de forma notable la población activa, con un crecimiento de casi 200.000 personas en el último año, hasta situarse cerca de máximos, con 23,48 millones de personas, lo que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en encontrar un puesto de trabajo pese al difícil entorno exterior.

Estos datos ponen de manifiesto que la economía española siguió creando empleo y reduciendo el paro en un año marcado por un entorno internacional de alta incertidumbre derivada de la guerra de Rusia en Ucrania.

PUBLICIDAD

Ocupación

La ocupación se incrementó en más de 278.900 en el último año (+1,38%), hasta situarse en 20.463.900 personas, cerca de máximos históricos. En el último trimestre la ocupación se redujo en 81.900 personas (-0,40%). En términos desestacionalizados, prácticamente se estabilizó” (con -0,01%).

El empleo creció en todos los sectores en el último año, salvo Agricultura, que registró un descenso de 86.900 ocupados. El sector en el que más aumentó la ocupación fue Servicios, con 314.300 trabajadores más, seguido de Industria, con 36.600 y Construcción, con 14.900.

Desempleo

España cerró el año 2022 con una reducción del paro de 79.900 personas (-2,57%), disminuyendo la cifra total de parados al entorno de los tres millones (3.024.000), por lo que la tasa de paro se redujo al 12,9%, registrándose reducciones en Agricultura, con 15.500 parados menos, prácticamente sin variación en la Construcción (800 más) e incrementándose en Servicios (101.100 más) y en la Industria (7.100).

Durante el cuarto trimestre del año 2022 el paro se incrementó en 43.800 personas. Por sectores, se incrementó en el sector Servicios en 39.700 personas, en la Construcción, 13.600 desempleados más, y en la Industria, con 3.100 más, mientras que disminuyó en Agricultura, 13.700 parados menos.

Noticia anterior

CSIF condena el ataque con un paquete explosivo a un funcionario de prisiones

Siguiente noticia

Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.