Al mediodía de este lunes, Su Majestad la Reina Sofía hacía su entrada en las nuevas instalaciones del Banco de Alimentos de Ceuta, en un acto que ha sido calificado como “histórico” para la entidad y para la propia ciudad. La inauguración marca el cumplimiento de una aspiración largamente trabajada por su presidente, Pedro Mariscal, quien reconoció ante los medios haber dedicado los últimos cuatro años a lograr este objetivo.
Un salto cualitativo en capacidad y servicios
El nuevo centro supone un importante avance en la labor del Banco de Alimentos, especialmente en lo relativo a su capacidad de almacenamiento y transporte. Las instalaciones permitirán conservar durante más tiempo productos frescos y alimentos que requieren refrigeración, un aspecto clave dado que la entidad atiende cada año a entre 12.000 y 15.000 personas, en su mayoría familias jóvenes con hijos que atraviesan dificultades económicas.

Amplia representación de la sociedad ceutí
La visita contó con la presencia de las dos administraciones, la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, así como con representantes de asociaciones del tercer sector, organizaciones empresariales, sindicatos, empresas colaboradoras y centros escolares. Un grupo de alumnas del colegio Reina Sofía entregó un ramo de flores a la Reina Emérita, que repartió sonrisas, se fotografió con los asistentes y mostró interés por la labor de cada uno de los presentes.
“Un valor incalculable” para Ceuta
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, destacó el “valor incalculable” de la visita. “Este gesto de hacer tantos kilómetros para estar con Ceuta, con el Banco de Alimentos, pero fundamentalmente con los ceutíes, transmite ánimo, cariño y calor”, afirmó, recordando además la histórica visita de la Reina en 2007.
Vivas subrayó el papel del Banco de Alimentos como “pilar esencial de la red de atención social y de protección de la ciudad” y aseguró que la inauguración y la visita real serán “un estímulo para seguir construyendo esa componente de solidaridad tan importante”.

Respaldo al voluntariado
Por su parte, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, resaltó la cercanía de la Reina Sofía y el respaldo que su presencia supone para Ceuta. “Ojalá no tuvieran que existir los Bancos de Alimentos, pero mientras haya familias que los necesiten, las instituciones debemos estar ahí para apoyar la labor que realizan el voluntariado y las organizaciones sociales”, señaló.
Pérez valoró especialmente la participación de colegios, entidades y ONG en la cita, afirmando que la bienvenida brindada por los niños ceutíes “dice mucho de una institución como la Casa Real”.

Una jornada para la memoria colectiva
La visita de la Reina Sofía ha sido recibida con entusiasmo y se recordará como un hito para Ceuta. Más allá del simbolismo, su presencia ha puesto en el foco nacional la importancia de la solidaridad y el trabajo constante de una entidad que, cada día, ayuda a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
