• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sanidad

Las enfermeras lanzan un decálogo con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID

Redacción por Redacción
08/01/2024
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Las enfermeras lanzan un decálogo con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID

El Consejo General de Enfermería y su Instituto de Investigación Enfermera presentan diez recomendaciones ante el aumento de enfermedades respiratorias, que han colapsado los centros sanitarios. Vacunarse de gripe y COVID, hacerse test, ante los primeros síntomas, usar la mascarilla y evitar aglomeraciones son algunos de los principales consejos que las enfermeras ofrecen a la población. También recuerdan la importancia de lavarse las manos, de la ventilación de espacios comunes y de evitar compartir artículos de uso personal y de utensilios para comer o beber.

Tras varios años de comportamiento irregular, a causa de la alta incidencia del coronavirus, la gripe ha vuelto con fuerza en las últimas semanas de 2023 y en el comienzo del 2024. Los centros sanitarios se encuentran en una situación alarmante, ante el repunte de infecciones respiratorias y el número reducido de personal, ya mermado de por sí, y en números rojos en temporada navideña. Es por ello por lo que el Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación Enfermera, ha lanzado un decálogo, en forma de infografía, dirigida a la población, con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID.

“El sistema sanitario vuelve a estar en una situación delicada, a causa de las enfermedades respiratorias. Las reuniones navideñas y el escaso distanciamiento social han provocado el repunte de los casos de gripe y COVID, especialmente. La pandemia del COVID-19 que nos tocó vivir nos enseñó mucho sobre los virus respiratorios, su comportamiento y cómo evitarlos, y, aunque parezca lejano el 2020 y el 2021, no podemos olvidar sus enseñanzas”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

PUBLICIDAD

“Las enfermeras –prosigue-, que fuimos pilar fundamental para acabar con la pandemia, a través de la vacunación, queremos recordar los consejos básicos de prevención y aislamiento, como la vacunación o el uso de mascarillas, porque, con gestos sencillos, se pueden salvar vidas”.

Las enfermeras estiman que el pico de contagios llegará tras la festividad de los Reyes Magos y recomiendan maximizar la precaución y la adopción de las medidas del decálogo. Así, el CGE ofrece estos diez consejos para evitar los contagios de gripe y coronavirus:

  1. Vacunarse de gripe y COVID. Aún hay tiempo y, además, hay que tener en cuenta que de gripe se ha aumentado la edad de vacunación (6-59 meses).
  2. Lavado frecuente de manos y uso de solución hidroalcohólica.
  3. Hacerse test, ante los primeros síntomas, para poder tomar medidas más restrictivas, en caso de ser positivo, lo antes posible.
  4. Evitar interacciones sociales, si se tienen síntomas, aunque el test sea negativo, para evitar transmisión comunitaria. Usa mascarilla, si tienes síntomas respiratorios, para evitar la transmisión a personas más cercanas.
  5. Usar mascarilla, especialmente en zonas de gran aglomeración como en transporte público, centros sanitarios y centros comerciales; en particular, si eres persona perteneciente a algún grupo de riesgo.
  6. Extremar las medidas en espacios cerrados y favorecer actividades al aire libre.
  7. Si lo anterior no es posible, ventilar durante las reuniones en casa, locales, etc.
  8. Evitar compartir artículos de uso personal, como utensilios para beber o comer (vasos, cubiertos, etc.).
  9. Evitar tocarse ojos, boca y nariz con las manos y usar pañuelos desechables.
  10. Limpiar las superficies que se tocan con más frecuencia, si hay alguna persona con síntomas en el domicilio.

Nueva guía prescripción enfermera

La fiebre es uno de los síntomas principales de estas infecciones respiratorias y uno de los síntomas más comúnmente abordados en el ámbito sanitario, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria y en personas adultas y niños/as, siendo el principal motivo de consulta en las urgencias de pediatría, y el segundo en Atención Primaria. Desde este miércoles, las enfermeras podrán prescribir ibuprofeno o paracetamol para tratar la fiebre, tras la publicación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre’. Este paso adelante en el desarrollo de la profesión también ocasionará una mejora en el Sistema Nacional de Salud. Permitirá agilizar la atención al paciente y descongestionar el sistema sanitario.

Noticia anterior

Ceuta Ya! propone diseñar un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana

Siguiente noticia

La exposición «Los Elementales» de PROI Ceuta, llega al Museo del Paseo del Revellín

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.