• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 2 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las jornadas sobre la trata reivindican la importancia de formarse para detectar a posibles víctimas

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
18/04/2023
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Las jornadas sobre la trata reivindican la importancia de formarse para detectar a posibles víctimas

La mediadora social de Cruz Blanca, Irene Pascual/Antonio Sempere

42
Compartido
84
Visto

Según Irene Pascual se han centrado “en la base de la trata porque es muy importante que todo el mundo sepa detectar ciertos indicios que puedan salvar a muchas posibles víctimas”

La Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer, dentro del marco de sus competencias y para extender políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, desarrolla numerosas acciones e iniciativas encaminadas a la lucha contra la violencia de género. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una terrible manifestación de esa desigualdad. Dicho esto, se hace necesario aprender a identificarla en nuestro contexto más inmediato y articular los recursos, programas y servicios necesarios para la atender a las víctimas.

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno ha organizado esta semana las primeras ‘Jornadas sobre trata de seres humanos’. Estas jornadas se desarrollarán durante dos días, el martes y el miércoles de esta semana en sala 1 polivalente del Centro de Orientación y Emprendimiento del SEPE en Ceuta. La mediadora social de Cruz Blanca, Irene Pascual, ha manifestado que “llevamos diez años con un programa que trabaja para identificar a víctimas de trata y hemos dado unas cuantas formaciones sobre el tema”. Se han centrado “en la base de la trata porque es muy importante que todo el mundo sepa detectar ciertos indicios que puedan salvar a muchas posibles víctimas”.

PUBLICIDAD

Esta actividad que se enmarca dentro de las Políticas Estatales de Igualdad entre mujeres y hombres, tiene entre sus objetivos la sensibilización e información sobre la explotación sexual y el tráfico de mujeres. Estos seminarios van destinados específicamente a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y demás agentes identificadores, y llevarán por título ‘Víctimas de trata: perspectiva de género en la protección internacional’.

La trágica realidad es que este es un problema que afecta a un gran número de mujeres y niñas, que constituyen la mayoría de las personas que son víctimas de la trata a nivel mundial. En este foro van a debatir y conocer más en profundidad el delito que supone un ataque contra los derechos, la seguridad y la dignidad de las personas.

Entre los asuntos que se van a analizar están el modus operandi de los tratantes, los medios y fines de la trata de personas, la detección y reconocimiento de los sujetos víctimas de este delito, la identificación de las necesidades de protección internacional en Ceuta o la complementariedad y compatibilidad de respuestas de protección, y que serán posibles gracias a la asistencia de los participantes y a la colaboración de los ponentes.

Noticia anterior

Más de 1100 alumnos de centros escolares de Ceuta han visitado el Museo Del Desnarigado

Siguiente noticia

Carmen González: «Ceuta puede ser una ciudad ideal para la penetración del vehículo eléctrico»

Otras Noticias

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»
Actualidad

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

por Mari Paz Cortés
02/06/2023
0

Para finalizar las jornadas, ha tenido lugar una mesa redonda titulada ‘Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de...

Leer más

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

02/06/2023

Convocatoria de prórroga de listas de aspirantes para cubrir puestos en régimen de interinidad

02/06/2023

La Ciudad pondrá en marcha la campaña ‘Muévete por el reciclaje’ en el Día Mundial del Medio Ambiente

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.