• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 26 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marlaska reclama a la UE solidaridad en materia migratoria que no sea “lenta, selectiva y de resultados reducidos”

Redacción por Redacción
04/03/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Marlaska reclama a la UE solidaridad en materia migratoria que no sea “lenta, selectiva y de resultados reducidos”
56
Compartido
111
Visto

El ministro del Interior se ha reunido este sábado en La Valeta (Malta) con sus homólogos de Italia, Chipre, Grecia, Malta y España en el marco de la cumbre del grupo MED5. Grande-Marlaska ha mantenido también un encuentro bilateral con la ministra de Migraciones de Suecia, Maria Malmer Stenegard

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este sábado en La Valeta (Malta) con sus homólogos del MED5, el grupo formado por Italia, Chipre, Grecia, Malta y España, y ha reclamado un mecanismo de solidaridad entre estados miembros en materia migratoria que sea justo y efectivo. “El mecanismo actual es demasiado lento, demasiado selectivo y de resultados demasiado reducidos, además de poco predecible”, ha señalado.

PUBLICIDAD

Grande-Marlaska ha destacado en este sentido que España “está dispuesta a seguir reclamando avances en materia de reubicación” y a trabajar para que en el futuro Pacto de Migración y Asilo exista un “equilibrio” entre los mecanismos de solidaridad y los de responsabilidad.

El ministro ha hecho estas afirmación durante su participación en la quinta cumbre del MED5 que se ha celebrado este sábado en Malta para continuar avanzando en la postura común que defenderán los países mediterráneos en la negociación del Pacto.

PUBLICIDAD

“Aspiramos a lograr un acuerdo, pero no vale cualquier acuerdo. Es preciso que el futuro Pacto, sin que sea perfecto, resulte equilibrado y dé respuestas satisfactorias a los intereses y problemas nacionales pero, sobre todo, europeos”, ha indicado Grande-Marlaska en referencia a la necesidad de alcanzar un equilibrio entre responsabilidad y solidaridad.

Durante el encuentro, el ministro ha apostado por seguir potenciando la dimensión exterior y la obtención de apoyo financiero para promover proyectos de cooperación. “La apertura de la relación con terceros países a otros asuntos de interés común como la cooperación policial en la lucha contra el crimen organizado, la protección civil o la seguridad vial es una fórmula que a España le ha funcionado, dinamizando las relaciones bilaterales con efectos positivos en la prevención de la inmigración ilegal”, ha señalado.

Grande-Marlaska ha puesto como referencia “la notable reducción de las cifras de llegadas irregulares a España”, que acumulan este año un descenso del 56,9 por ciento, lo que consolida la tendencia descendente experimentada en 2022, año que cerró con una reducción del 25,6 por ciento.

En esta línea de cooperación, Grande-Marlaska ha considerado que el futuro mecanismo de solidaridad incluido en el Pacto de Migración y Asilo, puede constituir “una buena oportunidad para hacer llegar financiación por vías adicionales” a los terceros países.

Grande-Marlaska ha informado también a sus homólogos del MED5 que España ha trasladado a la Comisión un documento con diversas posibilidades de apoyo y financiación a terceros países, que comprenden desde el patrullaje aéreo y marítimo que ejercen, hasta actividades de formación, entrega de equipamiento y nuevas infraestructuras.

Reunión con la ministra de Migraciones de Suecia

Durante su estancia en La Valeta, el ministro ha mantenido también un encuentro bilateral con la ministra de Migraciones de Suecia, Maria Malmer Stenegard, invitada a la reunión del MED5 para conocer la postura del grupo de países mediterráneos sobre el Pacto de Migración y Asilo. Los dos ministros han intercambiado puntos de vista sobre la negociación del Pacto, como países que se van a suceder en la presidencia de turno del Consejo. Grande-Marlaska ha insistido ante la ministra sueca en la necesidad de actuar sobre los “mafias que trafican con personas”. “Ese debe ser nuestro principal objetivo, desarticular a quienes organizan estas peligrosas salidas, prevenirlas y rescatar a quienes se encuentran en peligro en alta mar”, ha añadido

Noticia anterior

Ceuta Ya! exige un protocolo para la accesibilidad de personas TEA al Sistema Sanitario Público

Siguiente noticia

El Colegio de Médicos apuesta por la formación para celebrar el Día Europeo de la Logopedia

Otras Noticias

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos
Actualidad

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos

por Redacción
25/09/2023
0

Motoclub ADVT se une al dolor de la familia de Himi Abdeselam y ha guardado un minuto de silencio de...

Leer más
Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

25/09/2023
Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

25/09/2023

CSIF reclama reformas ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales

25/09/2023

La I Semana Náutica Virgen del Pilar espera contar con la participación de 300 deportistas

25/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.