• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

Mujeres periodistas: Precariedad, violencia en las redes, techo de cristal y pocas expertas como fuentes periodísticas

Redacción by Redacción
08/06/2022
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Así lo han indicado periodistas de distintas organizaciones, entre ellas de la FeSP, en el II Seminario del Observatorio de Igualdad de RTV

Las mujeres periodistas sufren en su trabajo, entre otros problemas, precariedad laboral, violencia contra ellas en las redes sociales, techo de cristal profesional, falta de contenidos con perspectiva de género y ausencia de expertas femeninas como fuentes de información.

Éstas son, muy resumidas, las conclusiones a las que han llegado las periodistas y expertas que han participado en el II Seminario del Observatorio de Igualdad de RTVE con el título “Mujeres y periodismo en el contexto digital”, en el que han debatido sobre el papel de la mujer en el periodismo desde una perspectriva de género y los problemas que padecen.

En representación de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha participado Clara Aurrecoechea, periodista de Canal Sur. «Las mujeres tenemos que pelear por tener más presencia en los ámbitos de decisión, y los sindicatos son uno de esos ámbitos de decisión puesto que son los que negocian las condiciones laborales con las empresas y los gobierno central y autonómicos», defendió.

La representante de la FeSP participó en la mesa redonda titulada «Una mirada al presente y futuro de las mujeres periodistas», junto con Cristina de Alzaga, vocal de Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, y Marta Barcenilla, vicepresidenta de la Federación Europea de Periodistas (FEP), organización de la que forma parte la FeSP.

«En las estructuras directivas de los sindicatos ocurre lo mismo que en los equipos directivos de los medios de comunicación: la presencia de las mujeres, aunque se ha incrementado, todavía es escasa», afirmó Clara Aurrecoechea.

«Cierto es que las listas de candidatos en las elecciones sindicales son paritarias, pero luego, entre las personas que dedican el cien por cien de su jornada al trabajo sindical, encontramos pocas mujeres. Por ejemplo, en Canal Sur, de 15 personas que dedican el cien por cien de su jornada laboral al trabajo sindical sólo hay tres mujeres, y tres mujeres combinan en su jornada laboral el trabajo sindical con el audiovisual frente a un único hombre», apuntó, tras indicar el alto nivel de precariedad en el que tienen que trabajar las periodistas.

«El sector de los medios de comunicación no ha remontado desde la crisis de 2008, cuando fue el segundo sector que más empleo perdió tras el de la construcción. Pérdida de empleo que también afectó a los medios públicos de radiotelevisión, que vieron sus presupuestos recortados. Recortes que, por ejemplo, en Canal Sur ha supuesto la pérdida de más de 300 puestos de trabajo, ya que en diciembre de 2008 tenía una plantilla de 1.699 personas y se ha reducida a 1.371 en marzo de 2022», indicó la representante de la FeSP.

Previous Post

Servicios Tributarios ha tramitado casi 400 sancionadores en el último año por infringir la ordenanza de limpieza

Next Post

Vivas felicita a Anuar Tuhami por el ascenso del Real Valladolid a Primera División

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

by Redacción
08/09/2025
0

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Next Post

Vivas felicita a Anuar Tuhami por el ascenso del Real Valladolid a Primera División

Servicios Turísticos formaliza su adhesión a la Organización Mundial del Turismo como Miembro Afiliado          

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.