• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Crisis Migratoria

Naji Ali, yemení: «Hemos presenciado la muerte muchas veces»

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
25/08/2021
en Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Naji Ali, yemení: «Hemos presenciado la muerte muchas veces»

Hoy han salido del CETI más de 25 personas en dirección a la Península, son solicitantes de protección internacional / Antonio Sempere

Hoy han dejado Ceuta más de 25 personas que se encontraban acogidas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y que entraron a nado o cruzando el espigón que separa Ceuta de Marruecos el pasado mes de mayo. Todos son solicitantes de Protección Internacional. Hablamos con Naji Ali, que llegó a Ceuta desde Yemen y con Aamer Sultan, de Siria. Ambos comienzan hoy una nueva etapa de su ruta migratoria

  • Toda la información sobre la Frontera Sur

«Salimos de una guerra y llegamos a Egipto con muchas dificultades, de Egipto fuimos hasta a Etiopía, luego Níger, Argelia, todo caminando y al final Marruecos. Hemos presenciado la muerte muchas veces, pero gracias a Alah hoy hemos llegado hasta aquí», así comienza el relato de este joven yemení, Naji Ali, de 37 años, que tuvo que dejar a su mujer y sus tres hijos en Yemen, huyendo de la guerra hay en su país y que afecta gravemente a la población civil.

Naji Ali tuvo que hacer un largo trayecto migratorio hasta llegar a España, al igual que el resto de compatriotas que hoy dejan Ceuta / Antonio Sempere

«No he podido sacar a mi familia, afortunadamente, he podido salir yo, pero hemos llegado hasta aquí para traer a nuestras familias. Aquí hemos visto la libertad que no tenemos en nuestro país, tenemos derechos, esperanza, es como si hubiésemos renacido«, nos cuenta con sus ojos azul claro llenos de esperanza, a unos minutos de subirse al ferry para poner rumbo a la península.

Su nombre, está junto al de otros treinta jóvenes y familias que están acogidos en el CETI desde el pasado mes de mayo, cuando entraron en Ceuta más de 12.000 personas. Yemen, Siria, Sudán del Sur, Turquía o Marruecos son algunos de los países de los que provienen estas personas que migran buscando un futuro mejor y que hoy han partido hacia la península en la conocida como «lista Baleària» o Laissez Passer.

Naji Ali nos sigue contando, a las puertas de la estación marítima y acompañado de algunos compatriotas que a día de hoy su país sigue en guerra, «están los enemigos, matan a los niños, no es una cosa entre militares, hay cuatro grupos en guerra y cada uno tiene su zona y no se puede mover de un lado para otro».

Aun así, no pierde la confianza en la juventud de su patria, «es fuerte y orgullosa, pero la guerra que se nos ha impuesto ha matado a mucha gente, mi padre murió sin haberlo visto y a mi madre hace años que no la veo, porque no nos dejan movernos de un lado a otro, y Arabia Saudí es la culpable de todos estos problemas, nos ha impuesto sus normas…», Naji Ali es interrumpido por uno de sus compañeros, queq le dice por lo bajito que no se meta en política.

PUBLICIDAD

Junto a ellos está Aamer Sultan, un chico sirio de 34 años que hizo una ruta migratoria diferente a sus compañeros de Yemen, pero no menos dura… «de siria al Líbano, Sudán, Libia, Argelia, Marruecos y Ceuta», nos explica con la mirada puesta en el futuro que le espera al otro lado del Estrecho. Entró durante la crisis de mayo, esa «jornada de puertas abiertas» que permitió a muchos perfiles vulnerables llegar a Europa para pedir la Protección Internacional o el Asilo que necesitan. Pero, como muchos otros jóvenes migrantes, esta no era la primera vez que lo intentaba «han hecho muchos intentos, pero los han devuelto otras tantas» nos asegura una voluntaria que nos ayuda con las traducciones.

A la izquierda está Aamer Sultan, el joven sirio, que posa junto al grupo de yemeníes / Antonio Sempere

«Pienso en la muerte, me veía muerto en el camino» asegura Aamer Sultan, que nos cuenta que salió del Líbano en agosto de 2020 y ahora en agosto 2021 continúa con su ruta migratoria hacia Europa, aunque de Siria se fue en 2007, junto a su mujer y sus siete hijos, a quienes tuvo que dejar como refugiados en el Líbano; «en cuanto pueda me traeré a mi familia, he venido para traerme a mi familia», nos afirma rotundamente.

Junto a ellos, está Wylliam Roop, un pastor evangélico, que ha acompañado durante estos meses a estos 23 jóvenes yemeníes y tres sirios que entraron en mayo. Les conoció tras la entrada a nado del pasado mes de mayo y les ofreció su ayuda, ellos le llamaron para explicarle que estaban en una situación «muy precaria» en un asentamiento en Calamocarro.

Tras pasar una tarde con ellos, al día siguiente fueron llamados a la Policía Nacional, hoy ha venido a despedirse de ellos y nos cuenta que se alegra de que durante estos meses hayan sido acogidos, protegidos, alimentados y cuidados, «la alegría es que hoy continuan su viaje, es como una graduación para esta etapa, han pasado hasta seis meses caminando, en camiones… y sus familias están en Egipto, en el Cairo y su ilusión es mandar dinero a su familia y traerlos con ellos».

Noticia anterior

Hernández: “La reunión de Sánchez y Vivas vuelve a confirmar que los problemas de Ceuta son prioritarios para el Gobierno de España”

Siguiente noticia

Un nuevo intento de entrada a Ceuta desde Marruecos, se salda con un guardia herido leve

Otras Noticias

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”
Deportes

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

por Redacción
09/05/2025
0

Ilia Topuria ha decidido dejar atrás su reciente apodo de 'La Leyenda' para retomar el que lo catapultó al estrellato:...

Leer másDetails
El nutricionista Pablo Ojeda destaca los beneficios de la creatina más allá del deporte: “Cada vez hay más estudios que la relacionan con mejoras cognitivas y de salud a largo plazo”

El nutricionista Pablo Ojeda destaca los beneficios de la creatina más allá del deporte: “Cada vez hay más estudios que la relacionan con mejoras cognitivas y de salud a largo plazo”

05/05/2025
«La Voz Kids» arranca su sexta edición con más emoción y talento que nunca: “Hay niños que piensan que es la oportunidad de su vida con siete años”

«La Voz Kids» arranca su sexta edición con más emoción y talento que nunca: “Hay niños que piensan que es la oportunidad de su vida con siete años”

05/05/2025

Bad Bunny regresa a España con tres conciertos en mayo de 2026: dos en Madrid y uno en Barcelona

05/05/2025

“El duelo como tributo: Begoña Villacís recuerda a su hermano un año después de su asesinato”

05/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.