• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
sábado, 15 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
18 ° Dom
17 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN: Gerenciar la pobreza

04/07/2019
en Actualidad, Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Recientemente, hemos conocido los datos sobre la pobreza en nuestro país, y Ceuta, de nuevo, alcanza la tasa de riesgo más alta. Cuatro de cada diez ceutíes viven bajo los umbrales de la pobreza, y la cifra se eleva a seis de cada diez cuando analizamos las contingencias “imprevistas” a las que debe hacer frente una familia media, por ejemplo, la enfermedad de algún miembro. Los datos dibujan una ciudad dividida en dos bloques (casi simétricos demográficamente) donde pertenecer a uno de ellos marca la diferencia entre la opulencia o la más auténtica miseria. No parece haber un término medio: en Ceuta, o vives muy bien, o simplemente sobrevives.

Si bien estos datos no son nuevos y que con simplemente pasear por las barriadas de la ciudad uno se percata de que, indudablemente, existen “dos Ceutas”, no son pocos los que niegan que los niveles de pobreza registrados coincidan con la realidad. Por otro lado, una buena parte de quienes no lo niegan, afirman que el reparto desigual de la riqueza no obedece a una distribución también desigual del trabajo y de los puntos de partida, sino que, más bien, determinados criterios culturales, como la ausencia de un espíritu de sacrificio personal, de iniciativa individual o de adaptación a los cambios a través de la formación personal, habrían posibilitado la aparición de una “clase perdedora” que, en cierta medida, tendría lo que merece. Recordemos que estas tesis han sido abiertamente defendidas por un PP ceutí que no ha tenido inconveniente alguno en señalar a sus propios conciudadanos como personas que “no se adaptan” y que “no se levantan a trabajar”.

A menudo, suele situarse el origen de esta exacerbada desigualdad local en la crisis del 2008, pero lo cierto es que, aunque la “estafa” financiera internacional está reconfigurando un modelo económico adaptado a las nuevas necesidades de los acumuladores de capital, en Ceuta las cosas vienen de tiempo atrás. El excedente militar, la mano de obra barata para la reconstrucción de la Ceuta moderna que quedó sin trabajo, ha sido determinante para dibujar geográficamente el mapa de la desigualdad. Sí, esa “clase perdedora” se ubicó al margen de la ciudad porque sólo ahí se le permitía estar y, con el paso del tiempo, lo que fue un trazado espontáneo, pero que obedecía a la necesidad de estar sin ser visto, nos ha impuesto un modelo de ciudad en el que la segregación y la desigualdad son la norma. Un dato que apuntala este hecho diferencial: si analizamos los datos de pobreza en zonas del Príncipe o de Patio Castillo, nos encontramos con que el riesgo de ser pobre en ellas se eleva hasta el 65%, veintisiete puntos por encima de la media local. Una absoluta aberración.

Es verdaderamente preocupante el hecho de que algo tan dramático, como es tener a una sociedad así de fraccionada, no genere al menos un estado de indignación generalizado en la sociedad (entre quienes no tienen, pero también entre los que tienen). Resulta asombrosa nuestra capacidad de hacer admisible lo que es realmente intolerable. Sin embargo, lo más inquietante no es esta enorme tolerancia ante el fracaso de nuestra sociedad. Al fin y al cabo, eso es la hegemonía, la despolitización y naturalización de lo que es puramente político y opcional. Lo más llamativo, decíamos, reside en como una condena se ha convertido en virtud.

Ceuta (como micro-sistema), recurriendo a la idea de acumulación por desposesión de David Harvey, ha visto una oportunidad en nuestra pobreza, y lo ha hecho mercantilizando ámbitos antes cerrados al mercado. La gerencia misma de la pobreza es uno de sus grandes logros: hay toda una administración que depende de la pobreza y toda una red clientelar que también se nutre de ella, por no hablar de los efectos inmediatos que tiene esta división social, tales como la precarización de los sistemas sanitarios y educativos (lo que ha generado una explosión en la oferta sanitaria privada y la elevación de la demanda en la educación concertada), así como la externalización de la protección social o de servicios básicos bajo diferentes figuras jurídicas. En este nuevo modelo adaptativo, todo es aprovechable, todo es susceptible de un beneficio. Mientras tanto, esas personas que sufren la pobreza y que, por una especie de defensa hedonista intentamos invisibilizar, siguen ahí, perdiendo. Y eso es tremendamente peligroso.

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

La agresión al equipo del 061 congrega a INGESA, Colegio de Médicos, sindicatos y partidos políticos

Siguiente noticia

Gobierno y sindicatos acuerdan aumentar las bolsas de empleo público

Otras Noticias

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales
Actualidad

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025

Las 378.000 trabajadoras del hogar en España, el colectivo profesional más feminizado de la economía, han ganado un nuevo derecho...

Leer másDetails
Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Ver más
Siguiente noticia

Gobierno y sindicatos acuerdan aumentar las bolsas de empleo público

CCOO señala la ratio como uno de los detonante de las agresiones

Lo más leído esta semana

El precio de la luz hoy 14 de noviembre: el tramo más barato será entre las 04:00 y las 05:00 horas
Economía

Este sábado 15 de noviembre el precio de la luz marca una hora más barata: dos opciones clave para ahorrar

15/11/2025
El Real Madrid acertó al no fichar a Haaland
Deportes

El Real Madrid acertó al no fichar a Haaland

14/11/2025

Última hora

Inicia el éxito de las compras con el Festival «Sábado del Comercio»
Ceuta

Inicia el éxito de las compras con el Festival «Sábado del Comercio»

15/11/2025
El Caballa luchó hasta el final pero cayó en Tenerife
Ceuta

El Caballa luchó hasta el final pero cayó en Tenerife

15/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
sábado, noviembre 15, 2025
Moderate rain
20 ° c
83%
42.1mh
20 c 17 c
Dom
18 c 15 c
Lun
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.