• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¿Qué hay tras la polémica de los «positivos» de la COMGECEU y el bulo de la IV Bandera?

Redacción por Redacción
03/06/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Comandancia niega que ocultase información sino que «técnicamente no se trataban todavía de casos positivos confirmados, ya que no se les había realizado la prueba PCR». Asegura que en total se han hecho 177 test que han arrojado solo 14 positivos, solo seis de La Legión. El mensaje difundido por redes sociales alertaba de «la mitad de la IV Bandera contagiada». En este artículo analizamos las explicaciones de la COMGECEU

  • Las pruebas realizadas a los militares dan negativo en Covid-19
  • La COMGECEU trata de ocultar positivos en test rápidos realizados a legionarios
  • Dos de los cinco positivos en coronavirus COVID-19 son militares

El 20 de mayo se viralizó un mensaje que alertaba de que la IV Bandera de La Legión tenía a «la mitad de sus integrantes infectados de COVID-19». En un primer momento, la Comandancia negó que se hubiesen hecho pruebas y más tarde, tras la publicación de un medio local que afirmaba que había al menos cuatro positivos, la COMGECEU reconoció que se estaba haciendo un estudio de seroprevalencia a través de test rápidos.

Sin embargo, fuentes de la Comandancia aclaran a este medio que no hubo una intención de ocultar cifras, sino que «técnicamente no se trataban todavía de casos positivos confirmados, ya que no se les había realizado la prueba PCR». Este criterio es el mismo que aplica actualmente el Ministerio de Sanidad para contar los casos positivos y también hubo polémica por la diferencia de cifras de casos en Ceuta que presentaba el INGESA y las que reconocía Sanidad. Al no haber sido confirmados por PCR, la Comandancia tampoco estaba en disposición de confirmar que se trataba de casos positivos de COVID-19.

En total se hicieron tres rondas de test: 58 el 20 de mayo, 58 el 21 de mayo y 61 el 22 de mayo. De estos 177 test solo fueron 14 positivos y, posteriormente, todos dieron negativo en las pruebas PCR que se realizaron entre el 25 y el 28 de mayo.

PUBLICIDAD

¿Qué hay tras el bulo de la IV Bandera?

Más allá de las valoraciones que se puedan hacer sobre la respuesta comunicativa de la Comandancia General de Ceuta ante la filtración de que se estaban haciendo test, conviene analizar el bulo que precedió y/o acompañó a esa filtración. Según aseguraba el difundido, la mitad de la IV Bandera estaba contagiada de COVID-19 y se estaba ocultando, amén de afirmar que en ningún momento desde el inicio de la pandemia se habían respetado las medidas de higiene y seguridad dentro de los cuarteles de la COMGECEU.

Como tantos otros bulos durante estos tres meses, el tiempo lo desmiente sin lugar a duda, al menos, en la parte que hace referencia a los contagios. Trece días después Ceuta sí ha sufrido un repunte de casos, pero en dos focos perfectamente identificados que mantienen a 300 personas en aislamiento y/o seguimiento y que no guardan relación con la Comandancia.

Además, el último Informe Anual de Seguridad Nacional 2019, aprobado el pasado 4 de marzo se asegura que “se ha producido un notable incremento en operaciones relacionadas con subversión, dirigidas a deteriorar la imagen que tiene la ciudadanía española sobre las Fuerzas Armadas”, por lo que fuentes de la Comandancia señalan que esta campaña de desprestigio podría estar influyendo en estas últimas informaciones vertidas en la Ciudad.

A finales de abril había 326 militares infectados en todo el Estado

El pasado 27 de abril, la ministra de Defensa, Margarita Robles, compareció en la comisión del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de la crisis motivada por la pandemia del coronavirus en el ámbito de sus competencias.

La ministra informó que en el Ejército de Tierra el personal militar afectado eran 1.250 (2%); de los cuales 193 están diagnosticados y 1.057 son dudosos y se encuentran aislados en cuarentena. A estas cifras se debe añadir el caso de fallecimiento por Covid-19 de un cabo (destinado en la Escuela de Guerra, no participante en la ‘Operación Balmis’).

En la Armada, han estado aislados o en cuarentena 533 militares y civiles. De todos éstos, un total de 49 han sido confirmados como positivos a Covid-19 y 19 han requerido de hospitalización”. De momento, no se han producido fallecimientos relacionados con esta patología. En el Ejército del Aire, hasta el 15 de abril, había un total de 84 afectados por covoronavirus, incluyendo entre ellos un fallecimiento de personal militar (subteniente en la base aérea de Cuatro Vientos), así como el fallecimiento de un personal civil laboral que ejercía sus funciones en el ámbito del Ejército del Aire.

Por su parte, en la UME, ha habido un 3 por ciento de casos positivos entre sus 3.300 efectivos.

Noticia anterior

Localizado el presunto fugado del Hospital Universitario

Siguiente noticia

La Esperanza entrega una placa de reconocimiento a la Policía Local

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.