La presidenta Beatriz Corredor y el consejero delegado Roberto García Merino suman casi 1,5 millones en retribuciones anuales mientras las eléctricas cuestionan la gestión del incidente del 28 de abril.
Redeia, matriz de Red Eléctrica y principal operadora del sistema energético español, vuelve a estar en el centro del debate. La compañía, señalada por varias eléctricas tras el apagón del pasado 28 de abril, destinó el año pasado cerca de 1,5 millones de euros a las retribuciones de sus dos principales directivos.
El consejero delegado, Roberto García Merino, percibió un total de 890.000 euros, mientras que la presidenta, Beatriz Corredor, ex ministra de Vivienda, recibió 546.000 euros, según el Informe Anual de Retribución de los Consejeros publicado en la web de la empresa.
En el caso de García Merino, el salario fijo fue de 481.000 euros, con una parte variable de 263.000, a los que se suman 16.000 euros en dietas por asistencia a reuniones. Corredor, por su parte, ingresó 530.000 euros como retribución fija y 16.000 euros en dietas.
En total, Redeia destinó 3,27 millones de euros a su consejo de administración, compuesto por trece miembros. Entre ellos, Marcos Vaquer Caballería fue el consejero mejor remunerado, con 191.000 euros, seguido por Socorro Fernández Larrea y Antonio Gómez Ciria, con 190.000 euros cada uno.
El debate sobre los sueldos de la cúpula se produce en un contexto de tensión con el sector. Varios representantes de las grandes eléctricas han cuestionado la capacidad de liderazgo de Corredor tras el apagón de abril, llegando a ironizar con que “convocó a una hormiga para combatir un elefante”.
La empresa, participada en un 20% por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), obtuvo en 2024 un beneficio neto de 368 millones de euros, casi la mitad que el año anterior.
Tanto Corredor como García Merino cuentan con una dilatada trayectoria en el sector público y privado. El consejero delegado, economista de formación, ingresó en Redeia en 2004 y ha ocupado distintos cargos de responsabilidad. Corredor, por su parte, es jurista, registradora de la propiedad y ex ministra del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En comparación con otros operadores europeos, los salarios de la cúpula de Redeia se sitúan por encima de los de sus homólogos en Francia o Italia, aunque en línea con los de Portugal. El presidente de RTE (Francia), Xavier Piechaczyk, percibió 417.838 euros; el italiano Igor de Blasio (Terna), 289.868 euros; y el portugués Rodrigo Costa (REN), 848.252 euros.
En el sector privado, las cifras son muy superiores: Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) ingresó 14,15 millones, Josu Jon Imaz (Repsol) 4,07 millones, y Francisco Reynés (Naturgy) 2,41 millones, mientras que José Bogas (Endesa) alcanzó 1,99 millones.




