• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

REMITIDO | Clamor de la ciudadanía ante la emergencia climática

Redacción por Redacción
28/09/2019
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
REMITIDO | Clamor de la ciudadanía ante la emergencia climática

27/9/2019, Madrid Manifestación en Madrid de Atocha a Sol para pedir medidas urgentes frente a la emergencia climática. La Semana de Acción Global por el Clima (20-27 de septiembre) culmina con más de 100 actos en todo el territorio español, entre ellos la manifestación de Madrid. Greenpeace, como convocante de la manifestación y parte de las más de 500 organizaciones que apoyan las movilizaciones, participa en la manifestación bajo el lema: "Emergencia climática: soluciones ya". ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.

Greenpeace ha remitido a los medios de comunicación el siguiente comunicado conjunto, que suscriben Juventud por el clima, 2020 Rebelión por el clima, Alianza por el clima y Emergencia climática ya, y que se titula «Clamor de la ciudadanía ante la emergencia climática».

El 27 de septiembre culminó la semana de acción por el clima con movilizaciones y manifestaciones multitudinarias en más de un centenar de municipios de la geografía española. A lo largo del día centenares de miles de personas se sumaron a la Huelga Mundial por el Clima en una grito compartido para exigir acciones efectivas ante la emergencia climática. Solo la manifestación de Madrid reunió a más de 100.000 personas en las calles.

PUBLICIDAD

Algunos sindicatos convocaron una huelga general laboral en Aragón, Canarias, Euskadi y Navarra, así como la huelga estudiantil en todo el Estado y del ámbito educativo en Andalucía. Un llamamiento que se amplió a una huelga de consumo, concentraciones y asambleas de trabajadores y trabajadoras y cierres de organizaciones y empresas.

Después de miles de convocatorias en todo el mundo y millones de personas reclamando medidas reales para avanzar hacia un modelo de cero emisiones, está claro el compromiso de la ciudadanía ante la crisis climática. La sociedad está escuchando a la ciencia y es consciente de la gravedad de la situación. En estas circunstancias la clase política debe tomar ejemplo, redoblar esfuerzos y establecer límites y objetivos vinculantes para enfrentar la crisis climática.

El intenso trabajo que han venido realizando las organizaciones convocantes culmina en una acto masivo ante la emergencia climática. En Madrid se dieron cita más de 100.000, que hace de ésta la manifestación climática más numerosa hasta el momento. Bajo el lema “Ante la emergencia climática” la ciudadanía ha solicitado las medidas necesarias para afrontar la crisis ecológica en la que nos encontramos. Cabe destacar que por expreso deseo de las organizaciones convocantes no se instaló escenario ni ninguna otra estructura que implicase emisiones de gases de efecto invernadero. Además de la manifestación, durante el día, numerosas performances, bicicletadas y mesas informativas llegaron a muchos puntos de toda la comunidad madrileña.

Tras la cumbre por la acción climática celebrada a principios de semana en Nueva York, las declaraciones de muchos responsables políticos señalaban la necesidad de pasar de los discursos a la acción. Sin embargo, la realidad es que la comunidad internacional no ha presentado ninguna medida concreta en este sentido, de forma que sigue sin cerrarse la brecha existente entre los compromisos de reducciones de emisiones y las indicaciones científicas para cumplir el Acuerdo de París.

En el caso del Estado español el compromiso climático sigue sin ser suficiente. Asumir el estado de emergencia implica redirigir todas las herramientas del estado para alcanzar reducciones de gases de efecto invernadero en consonancia con los escenarios planteados por la comunidad científica. Apenas quedan 11 años para actuar, los compromisos presentados en 2020 no serán revisados hasta 2025, cuando puede ser ya demasiado tarde.

Las organizaciones convocantes muestran su firme voluntad para que esta movilización histórica sea un proceso de reflexión para toda la ciudadanía ante la temeraria inacción de gobiernos y empresas. En los próximos meses se redoblarán esfuerzos que permitan articular una respuesta común a todos los niveles para afrontar la protección del planeta, del presente y del futuro.

Imagen cedida por Greenpeace / El Foro de Ceuta
Noticia anterior

El PSOE denuncia «deficiencias» y «puntos negros» en el Sarchal

Siguiente noticia

Vídeo | Salvamento Marítimo rescata una patera con cinco personas a bordo

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.