Ceuta, 19 de septiembre de 2025. El Instituto de Salud Carlos III ha confirmado como positiva en rabia la muestra de un perro sospechoso de estar afectado por la enfermedad en Ceuta. Ante esta situación, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales declarará el foco de rabia y convocará de forma inmediata al Comité de Lucha Antirrábica para establecer las medidas contempladas en el Plan de Contingencia nacional para el control de la enfermedad en animales domésticos.
Desde la Consejería se recuerda que todos los animales domésticos —tanto mascotas como rumiantes— que se encuentren sueltos o sin estabular serán considerados en situación de abandono, aplicándose en consecuencia las disposiciones del Plan de Contingencia. Además, se insiste en que la normativa vigente obliga a que todos los perros vayan sujetos con cadena o correa.
Las autoridades sanitarias hacen un llamamiento a la población para que cualquier persona que haya tenido contacto con el animal afectado —un perro mestizo de podenco cuyas imágenes acompañan el comunicado oficial— acuda sin demora a los servicios sanitarios. Pueden dirigirse al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario, a los centros de salud o a las dependencias de la Consejería de Sanidad en el antiguo Hospital Militar.
La transmisión de la rabia no se produce únicamente por mordedura, sino también a través de arañazos o por el contacto de la saliva del animal infectado con heridas abiertas o mucosas.
Para reforzar la atención, Sanidad ha habilitado un servicio extraordinario durante este fin de semana. Los ciudadanos podrán contactar a través del teléfono 956 51 14 27 o de manera presencial, de 9.00 a 14.00 horas, en las oficinas de la Consejería situadas en el antiguo Hospital Militar.
