• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Regresa la regata Straitchallenge, el gran desafío de navegantes en el Estrecho de Gibraltar

Redacción por Redacción
29/09/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Regresa la regata Straitchallenge, el gran desafío de navegantes en el Estrecho de Gibraltar

Una flota compuesta por más de treinta barcos participa este sábado en la regata que une Algeciras y Ceuta con paso por Tarifa. Las tripulaciones recorrerán algunos de los puntos más bellos y estratégicos del planeta a lo largo de más de 40 millas

Este sábado día 2 de octubre regresa la Regata de Altura Straitchallenge para la clase Crucero. Tras un año de ausencia debido a la pandemia, vuelve al calendario nacional una regata cuyo recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta la convierte en una de las más atractivas y exigentes de la temporada a su paso por El Estrecho de Gibraltar. Pero antes de adentrarse en uno de los lugares de mayor interés oceanográfico del planeta, la flota recorrerá un paisaje de extraordinario valor biológico y belleza, que hacen de la navegación una experiencia única, también por su complejidad.

La maquinaria se pondrá en marcha un día antes, el viernes 1 de octubre, cuando los dos 32 participantes formalicen sus inscripciones en el RCN de Algeciras, donde al atardecer recibirán la bienvenida oficial por parte de la presidenta del Club, Mercedes Barea, junto a Bernard Sukita, organizador, y el jefe de Vigilancia Aduanera de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Rafael Olivares, entre otras autoridades. También en la tarde del viernes, tendrá lugar la reunión de patrones, en la que las tripulaciones serán informadas de todos los detalles de la regata por parte del oficial Juan Luis Cervera.

Será el sábado a las 10:00 horas cuando los participantes escuchen el bocinazo de salida, y será el momento de empezar a tomar decisiones para gestionar de la mejor forma posible el recorrido hasta la ciudad autónoma de Ceuta. Tras soltar amarras en el RCN de Algeciras, los barcos se dirigirán a la Ensenada de Getares, situada dentro de la bahía algecireña entre la punta de San García y la punta del Carnero, desde donde se dará la salida en medio de acantilados, frente a una playa de arena muy fina, procedente de las aportaciones de los numerosos arroyos estacionales que desembocan en la zona y del río Pícaro que formó en el pasado una marisma y una flecha dunar.

Ya en regata, la flota recorrerá el Parque Natural del Estrecho, espacio de una riqueza natural de gran singularidad. Marcado por las duras condiciones climáticas de la zona y el paso de civilizaciones desde tiempos remotos, cobija una flora y fauna muy adaptadas, fruto de la convergencia de áreas naturales muy distintas. Esta diversidad se refleja en un importante recurso, el paisaje, encontrándose acantilados y plataformas de abrasión a un lado de Tarifa y playas arenosas por el otro.

Será Tarifa otro punto estratégico de la regata, donde la organización propone el paso por una baliza situada frente al camping Torre de la Peña, para que a nadie le pase desapercibida esta ciudad cargada de patrimonio histórico y cultural, situada a siete metros sobre el nivel del mar. Dentro del núcleo de población principal se encuentra el punto más meridional de la península ibérica, la punta de Tarifa o «Marroquí», accidente geográfico que se sitúa en la isla de Las Palomas. El cabo o Punta de Tarifa sirve además de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, que se cruzan justo enfrente de la propia ciudad. Está situada en la parte más angosta del Estrecho de Gibraltar, a una distancia mínima de 14 kilómetros de las costas marroquíes, lo que la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano.

PUBLICIDAD

El punto clave de la regata será el Estrecho de Gibraltar, desafío de navegantes por las consecuencias naturales de ser el punto de confluencia de tres mares (Atlántico, Alborán y Mediterráneo), dos continentes y dos mundos biológicamente muy distintos; el norte y el sur. El Estrecho de Gibraltar es una encrucijada global, presenta fenómenos físicos únicos en el planeta y funciona como válvula de regulación del clima a nivel planetario por el intercambio de aguas impresionante y simultáneo. Es, además, uno de los puntos estratégicos para la migración de aves y un extraordinario corredor para los peces, ya que también migran angulas, tortugas o atunes, de ahí que desde hace millones de años el ser humano establece a ambas orillas las famosas almadrabas.

Después de más de cuarenta millas de travesía en regata, el destino final será la ciudad autónoma de Ceuta, allí frente a San Amaro, entre Punta Almina y el puerto deportivo Marina Hércules será el final de la regata y el lugar donde empezar a disfrutar de la hospitalidad de una ciudad que se vuelca para recibir a los navegantes.

Ceuta se sitúa en la península Tingitana, en la orilla africana del Estrecho, en la desembocadura oriental del mismo. A su vez, contiene una pequeña península conocida como Almina. Está rodeada por el norte, este y sur por el mar Mediterráneo y al oeste y suroeste limita con una zona neutral que la separa de Marruecos, concretamente de las prefecturas de Fahs Anjra y M’Diq-Fnideq, ambas pertenecientes a la región Tánger-Tetuán. Gracias a su situación estratégica, el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del Estrecho, así como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. 

En Ceuta ya por la noche, los participantes serán recibidos con una ceremonia de bienvenida en Las Murallas Reales de Ceuta y restaurante la ‘Carantoña’, por parte del presidente de la Federación de Vela de Ceuta Nicola Cechi, junto a los consejeros de Deporte y Turismo, Lorena Miranda y Alejandro Ramírez, respectivamente; Araceli García, gerente del Instituto ceutí del deporte y la directora general de Turismo de Ceuta, Tamara Guerrero.

Durante el acto se llevará a cabo la entrega de trofeos a los vencedores absoluto y por clases. Aspiran a los títulos un total de 32 barcos procedentes de Huelva, Cádiz, Málaga, Sevilla y Melilla, además de los asiduos del Campo de Gibraltar y la ciudad autónoma de Ceuta, repartidos en las clases ORC 1, ORC 2, y las clases Club y Reducida.

No estará este año el Grand Surprise ‘Ceuta Sí’ que defendería el título por quinto año consecutivo, debido a la ausencia de su patrón habitual Sergio Llorca, a quien le coincide con su participación en una regata oceánica. En su lugar, el patrocinador une su nombre al ‘Timón de Roche’, un Oceanis 473 que tripularán mano a mano su dueño Paco Ruiz y Nacho Castañeda.

La 8ª Regata Straitchallenge que rinde homenaje a la memoria de Joseba Eguidazu, uno de sus principales promotores y persona muy querida y añorada por la flota, está organizada por el RCN de Algeciras, la Federación de Vela de Ceuta y activesea, con la colaboración del Club de Vela Vendaval, el RCN Cas de Ceuta y Marina Hércules Puerto Deportivo de Ceuta, y cuenta con el patrocinio del Instituto Ceutí del Deporte, la Autoridad Portuaria de Algeciras, Straitwear, activesea y la Corporación de Prácticos de Algeciras.

Noticia anterior

El VII Festival Flamenco rendirá homenaje a su presidente Miguel García Rodríguez, más conocido como ‘El tío Miguel’

Siguiente noticia

Una representación del alumnado de Bachillerato mantiene un encuentro con Pedro J. Ramírez

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.