• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Parlamento Europeo exige leyes para frenar la violencia de género en internet

Amecopress por Amecopress
23/12/2021
en Actualidad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Se deben fijar níveles mínimos de protección y reparación para las víctimas, en linea con los estándares de la Convención de Estambul

El Parlamento pidió el martes una directiva europea para combatir la violencia de género en internet y asegurar la convergencia legislativa a nivel nacional y comunitario.

La pandemia del COVID-19 provocó un aumento espectacular de la ciberviolencia de género. Siete de cada diez mujeres han sufrido ciberacoso, según el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE).
Desde septiembre de 2021, el Parlamento ha pedido que la violencia de género se tipifique como delito en la legislación de la UE. El Convenio de Estambul sigue siendo el tratado internacional más completo que aborda las causas fundamentales de la violencia de género en todas sus formas.

PUBLICIDAD

Tras un debate en el pleno el lunes, los eurodiputados aprobaron un informe de iniciativa legislativa con propuestas para frenar la ciberviolencia de género, con 513 votos a favor, 122 en contra y 58 abstenciones. El texto reitera que la UE carece del marco legislativo adecuado para luchar contra este fenómeno y proteger y apoyar a las víctimas. Hace falta, en su opinión, una definición común en el derecho penal de la ciberviolencia de género, así como penas máximas y mínimas armonizadas dentro de la Unión.

La Cámara pide a la Comisión a criminalizar la violencia de género en internet e insta al Consejo a ampliar la lista de delitos europeos, considerados de especial gravedad y con dimensión transfronteriza como el terrorismo, la trata, la explotación sexual, el tráfico de drogas y armas, el blanqueo y la corrupción. ’’La ciberviolencia de género tiene un gran impacto en los derechos y libertades fundamentales de las personas, en su dignidad y en sus vidas a todos los niveles. Pedimos que se legisle sin demora para combatirla; además de una definición común y de medidas de protección y apoyo a las víctimas, hace falta impulsar la prevención. La violencia de género, en todas sus formas, es un delito ante el que debemos mostrar tolerancia cero’’ recalcó Elissavet Vozemberg-Vrionidi.

Según el Parlamento Europeo la nueva legislación debería abordar las siguientes cuestiones, entre otras: el acoso en redes; la violación de la privacidad; la grabación y el intercambio de imágenes de agresiones sexuales; el control o la vigilancia a distancia (incluidas las aplicaciones espía); las amenazas y las llamadas a la violencia; la incitación al odio sexista; la inducción a la autolesión; el acceso ilegal a mensajes o cuentas de redes sociales; el incumplimiento de las prohibiciones de comunicación impuestas por los tribunales; y la trata de seres humanos.

La Comisión ha anunciado que propondrá legislación en este ámbito en marzo de 2022, con medidas para la prevención y la persecución de la violencia de género, tanto en línea como en la vida real.

Noticia anterior

“Del bipartidismo a la polarización”

Siguiente noticia

UNODC subraya la falta de justicia para los migrantes víctimas de maltrato

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.