• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

«¿Convivir, coexistir o compartir espacios?»: Debate vespertino en la II Tertulia Dialógica «Educar para la convivencia»

Redacción by Redacción
10/03/2022
in Actualidad, Educación, Sociedad
Reading Time: 5 mins read
A A
0

El Instituto de Estudios Ceutíes ha celebrado esta tarde una mesa de diálogo sobre el estado de la convivencia en los centros educativos. La actividad ha sido coordinada por la sección de ciencias socio educativas y han estado presentes tanto el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, como el senador popular, David Muñoz Arbona

El Instituto de Estudios Ceutíes ha celebrado esta tarde su II Tertulia Dialógica «Educar para la convivencia». Esta actividad ha sido coordinada por la sección de ciencias socioeducativas con el objetivo de abrir una mesa de diálogo sobre el estado de la convivencia en los centros educativos. Durante la tertulia se ha debatido sobre qué entendemos por convivencia y qué tipo de sociedad queremos para nuestra ciudad. En el acto ha estado tanto el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, como el senador del PP por Ceuta, David Muñoz Arbona.

Para ello, los participantes han leído y reflexionado previamente sobre el artículo «Enseñar a convivir o a consumir: solo en tres letras está la diferencia» de Asunción Vega y Patxi Navarra. La mesa ha contado con personas pertenecientes a diferentes ámbitos educativos al objeto de tratar este asunto desde perspectivas diversas y lograr así aportaciones que puedan enriquecer el debate.

Asimismo, han participado en la tertulia Juan Luis Benítez, director de la Unidad de Orientación Académica y Acceso a la Universidad de la UGR; Alfonso Roldán, director del IES Clara Campoamor; Pilar Tendero, directora del CEIP Rosalía de Castro; la orientadora María del Carmen Fernández; Francisco Javier Yáñez, profesor de filosofía; Isabel Pino, secretaria de la FAMPA; Ana García Martínez y Ramsés Mohamed, alumnos de la Facultad Educación, Economía y Tecnología de Ceuta.

Del mismo modo, la tertulia ha contado también con la participación telemática de los expertos Miguel Ángel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense y catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga; y Sebastián Sánchez, catedrático de didáctica y organización escolar de la UGR en el campus de Melilla.

Con esta tertulia, el Instituto de Estudios ceutíes ha querido dar respuesta así «a un asunto de enorme importancia en nuestra sociedad actual y del que no es conveniente dejar de reflexionar nunca». Tula Fernández, miembro del IEC y docente del Luis de Camoens ha moderado el debate

¿Qué entendemos por convivencia y qué tipo de convivencia queremos?

Para Mari Carmen Fernández, la convivencia es «universal» y tiene una base común, la de ir «unos con otros». Por su parte, Pilar Tendero defiende que hay un concepto general sobre el sentido etimológico de la palabra convivencia, que es «existir juntos» según el diccionario de María Moliner. «Para mí, convivir es vivir de manera armoniosa, tener empatía», ha manifestado la directora del Rosalía de Castro, que ha destacado la importancia del trabajo de las emociones en los centros educativos. Isabel Pino ha ido más allá y sobre su respuesta se ha preguntado si «convivimos de espalda, al lado, o de frente». «Se puede convivir, pero en los edificios en los que hoy vivimos no conocemos a los vecinos y eso no es convivencia, es compartir un espacio», ha destacado la secretaria de la FAMPA, que ha reivindicado que la convivencia es «mirar a quien tienes al lado, en frente, y darle la mano cuando le hace falta».

Ramsés Mohamed ha sustituido el término convivencia por coexistencia y ha hablado del individualismo ejemplificando en cómo la sociedad está agotando, en este caso, el aceite de girasol como respuesta a una problemática, igual que se hizo durante la pandemia con el papel higiénico. «Convivir es ser conscientes de que a tu lado hay otra persona, con necesidades, con vivencias e identidad propias, y es intentar dentro de todas las dificulates que supone compartir el espacio, saber sobrellevarlo de tal manera que podamos crear una sociedad en la que todos tengamos cabida para ver la riqueza en los demás«, ha apuntado el universitario.

Ana García Martínez añade la libertad al sentido de la convivencia. «Creo que el ser humano y el sistema educativo ha tendido a individualizarnos y a hacernos competir constantemente», ha explicado la alumna, que ha criticado que no se fomenta el trabajo en equipo, ni la opinión crítica. Por su parte, Yáñez ha propuesto decir «qué no es convivir» para completar el debate, con el objetivo de salir de la zona de confort para entender este aspecto. «Convivir no es sumar, sino multiplicar», ha destacado el profesor de filosofía. Juan Luis Benítez, en última instancia, ha decidido poner la convivencia «en un segundo plano», priorizando en saber reconocer, gestionar y expresar las emociones, asimismo, ha hablado en otros términos como empatía y asertividad.

Previous Post

ALCER monta un stand en la Plaza de los Reyes por el Día Mundial del Riñón

Next Post

Gaitán pide que la administración autonómica pueda acceder a los historiales clínicos

Otras Noticias

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%
Sociedad

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

by Redacción
31/10/2025
0

La celebración de Halloween en España ha demostrado ser un motor significativo para la facturación de los locales de ocio....

Read moreDetails
Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

31/10/2025
ganador supervivientes 2025

Rubén Torres se corona como ganador de ‘Supervivientes All Stars 2025’ tras una final histórica

31/10/2025

Santoral del 31 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

31/10/2025

Horóscopo del 31 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

31/10/2025
Next Post

Gaitán pide que la administración autonómica pueda acceder a los historiales clínicos

El Abyla da visibilidad a las mujeres que forman parte de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.