• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Budomierz (Polonia), otro paso para huir de la invasión rusa en Ucrania

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/03/2022
en Actualidad, Éxodo ucraniano, Portada
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0

El éxodo de mujeres y niños ucranianos continua hacia Polonia por sus diferentes pasos fronterizos. Si hasta ahora habíamos hablado sobre Medyka, el más transitado por el momento, en esta ocasión hemos podido comprobar de primera mano como las personas refugiadas huyen también a través de Budomierz, además podemos hablar con Michaela Boster, una conductora de autobús que ha venido desde Alemania para trasladas a personas refugiadas

  • Polonia, primer país receptor de refugiados ucranianos
  • Medyka, los metros que separan la solidaridad del horror de la guerra de Ucrania
  • La estación de Przemyśl, lugar seguro para los y las refugiadas ucranianas en Polonia
  • El éxodo de las mujeres ucranianas tras la invasión rusa
  • El Tesco cerrado que se convirtió en un centro de refugiadas ucranianas en Polonia

Casi tres millones de personas (2.969.600) han escapado de la guerra provocada por la invasión rusa en Ucrania desde el pasado 24 de febrero cuando estalló el conflicto armado. Más del 60% de estas refugiadas (1.808.436), en su mayoría mujeres, niños, niñas, adolescentes de hasta 16 años y personas mayores de 60, han cruzado hacia el país vecino de Polonia.

Lo hacen por varios pasos fronterizos, aunque el más transitado es el de Medyka y donde hay un mayor despliegue de medios. Pero también lo hacen por puestos como el de Budomierz, a 58 kilómetros al norte del primero y el punto más cercano al bombardeo ruso (a tan solo 26 kilómetros de distancia) producido en la madrugada del domingo en la base militar establecida como Centro para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales. Según informaban las autoridades militares ucranianas, el Ejército ruso lanzó hasta 30 misiles.

Visitamos este punto fronterizo el mismo domingo que se produjo el ataque a la base militar ucraniana, la mayor en el oeste del país y donde se realizaban los adiestramientos a militares con tropas de la OTAN antes de la invasión, quizá por eso el flujo de personas es muy bajo este día y sólo algunas decenas de personas llegan hasta este punto en el que encontraos varias carpas de ayuda humanitaria de diferentes organizaciones.

También encontramos a Michaela Boster, una conductora de autobús que recién llegada a Budomierz pretende cargar su autocar con hasta 35 personas para poder llevarlas a Alemania, donde una organización les espera para proporcionarles alojamiento, comida, la escolarización de los niños y niñas, así como la atención médica que requieran.

Ella y su compañero han conducido durante toda la noche con los maleteros llenos de ayuda humanitaria, decenas de bolsas con un kit completo anti coronavirus que contiene test de detección de la COVID-19, mascarillas y geles desinfectantes, para quiénes deseen subir a bordo del bus y bolsas de picnic para el viaje de vuelta.

PUBLICIDAD

Sin embargo, le cuesta llenar el autobús unas cuantas horas, porque tal y como nos explica Laura, una voluntaria polaca, no hay gente al otro lado, tan sólo unas 20 ó 30 personas aguardando una cola que en otras ocasiones llega a ser de cientos de ellas. Laura nos asegura que entre el miércoles y el sábado por este puesto habrían pasado entre 15.000 y 17.000 personas. Desde este punto de atención a personas refugiadas, hay una línea de autobús que les lleva hasta una estación de tren situada a unos 40 kilómetros, en la ciudad de Jarosław.

Carritos, puntos para cargar móviles y tierra

La tierra predomina en este punto de recepción de refugiadas a este lado de la frontera. Los voluntarios ayudan a arrastrar las pocas maletas que traen consigo tras dejar atrás su vida. La mayoría de mujeres vienen cargando en brazos a los más pequeños, por eso se puede ver una gran carpa llena de carritos de bebés donados, para que puedan ser utilizados en el resto del camino.

El WiFi y los puntos para cargar los aparatos electrónicos, sobre todo los móviles, han sido de las primeras cosas que se han instalado, es fundamental para quiénes cruzan huyendo de la invasión mantener el contacto con las personas que han dejado en su país, así como para poder estar al día de las últimas noticias y del avance ruso.

La guerra en Ucrania puede provocar un “huracán de hambre” y colapsar el sistema alimentario global

“Esta guerra va mucho más allá de Ucrania. También es un ataque a las personas y los países más vulnerables del mundo. Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, ha advertido este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas, aludiendo a la situación en que se encontraban ya antes del conflicto los países en desarrollo debido a la pandemia de COVID-19, la inflación récord, las tasas de interés al alza y el endeudamiento.

Guterres refirió que Rusia y Ucrania representan más de la mitad del suministro global de aceite de girasol y alrededor del 30% del trigo mundial y que Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de ese cereal al Programa Mundial de Alimentos, la mayor agencia humanitaria del planeta.

Noticia anterior

El movimiento feminista sale a la calle para condenar el crimen machista de Mari Ángeles: «Nos tocan a una, nos tocan a todas»

Siguiente noticia

El PSOE reúne a su Ejecutiva Regional para seguir trabajando por Ceuta y los ceutíes

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.