• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Círculo de Silencio denuncia las «condiciones de indignidad» en las que viven los menores de La Esperanza

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
20/04/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

CON VIDEO Y FOTOS 📸 El círculo de silencio del mes de abril denuncia las muertes y desapariciones en la ruta canaria y las condiciones sociosanitarias «inadecuadas e insuficientes» en que viven los menores en el Centro de la Esperanza. Exigen a las autoridades acabar con esta situación y «por justicia social, regularización ya»

En la tarde de este miércoles ha tenido lugar el Círculo de Silencio del mes de abril en la Plaza de la Constitución de Ceuta, una iniciativa que se celebra todos los segundos miércoles de cada mes para mostrar solidaridad con las personas migrantes y refugiadas.

En este mes el acto ha recordado las muertes y desapariciones en la ruta canaria y los más de 125.000 menores vivan en situación administrativa irregular. En el comunicado, que han leído en castellano y en francés durante el círculo de silencio, se ha exigido la «regularización ya» de estas personas, y se han denunciado las condiciones en las que viven los menores tutelados por la Ciudad Autónoma en el centro de La Esperanza.

Manifiesto completo del Círculo de Silencio de febrero de 2022

Hoy, tercer miércoles del mes de abril, nos reunimos en este círculo de silencio de la ciudad de Ceuta para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

Un mes más, seguimos denunciando las muertes y desapariciones en la ruta canaria. Hace tan solo dos semanas, 26 personas fallecieron intentando llegar a la isla de El Hierro. En lo que va de año, se han contabilizado, al menos, 224 personas fallecidas tratando de llegar a las costas españolas, sin tener en cuenta aquellos naufragios que quedan fuera de estas cifras. Ninguna persona debería verse obligada a poner su vida en riesgo para migrar. Porque migrar no es solo un sueño, también es un derecho.

PUBLICIDAD

Denunciamos también que más de 125.000 menores vivan en situación administrativa irregular, según cifras proporcionadas por la fundación porCausa. Esta situación limita el derecho a la salud y la educación, impide el adecuado acceso a la justicia para las víctimas y multiplica las posibilidades de vivir en la pobreza. En España, más medio millón de personas migrantes en total se encuentran en esta situación. El abandono por parte de las instituciones los empuja a la pobreza y al trabajo desprotegido frente a la explotación. Por justicia social, exigimos regularización ya.

Se cumplen ahora dos años desde que el cierre de la frontera por la pandemia dejó atrapadas a cientos de trabajadoras transfronterizas en nuestra ciudad. Sin posibilidad de volver a su hogar, sin abrazar a sus familias, sin una adecuada regularización de su situación administrativa, sin derechos. Dos años viviendo en una situación de total incertidumbre.

Por último, queremos denunciar las condiciones sociosanitarias en las que viven los menores acogidos en el centro de la Esperanza, las cuales son inadecuadas e insuficientes. El acceso a una atención sanitaria adecuada es un derecho humano. Condenamos las condiciones de indignidad en las que viven estos menores, sometidos a una total situación de invisibilidad. Exigimos que los responsables tomen medidas inmediatas para acabar con esta situación.

Por todo esto, exigimos:

  • Que se habiliten vías legales y seguras para que todas las personas, migrantes y refugiadas, puedan ejercer el derecho a la libre circulación. Para que nadie más tenga que poner su vida en peligro por salir de su territorio.
  • Que se habilite una acogida digna en las Islas Canarias y, en general, en España, para todas las personas migrantes y refugiadas, reivindicación que venimos haciendo desde hace más de un año y a la que no se pone solución por una falta de voluntad política.
  • Que lleve a cabo un proceso de regularización. Por justicia social, porque la convivencia entre culturas nos enriquece a todas, porque con derechos, las personas esenciales pueden contribuir aún más al bien común,
  • Que se ofrezca una solución para las trabajadoras transfronterizas, para que se respeten sus derechos y para que puedan reunirse de nuevo con sus familias.
  • Que se ofrezcan unas condiciones dignas a los menores de la Esperanza y que se respeten sus derechos.
  • Que se respete la dignidad de todas las personas, tanto migrantes como refugiadas.

Seguiremos reuniéndonos cada segundo miércoles de cada mes para exigir que se respete la dignidad de todas las personas, que las fronteras dejen de ser un negocio y que se ponga en valor la riqueza de la migración en nuestras sociedades. 

Noticia anterior

Ceuta gana a La Rioja 7-0 y este jueves se jugará la clasificación ante Castilla La Mancha

Siguiente noticia

La Guardia Civil y Policía Nacional de Ceuta, galardonadas con la máxima distinción de la Comunidad de Madrid

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.